Uncategorized

Deja tu mensaje cuando suene la señal

El contestador automático tiene fama de aparato incómodo e impersonal. Es frecuente que sintamos una rabia interna o, al menos, una molestia fundamentada cuando llamamos a alguien y se interpone entre nosotros el contestador. Nuestra reacción frustrada es la de colgar violentamente maldiciendo nuestra mala suerte. Pero creo que el contestador automático puede cumplir una […]

Deja tu mensaje cuando suene la señal Leer más »

Diario de un turista 2010 #2

El viajero ha recordado lo que piensan muchos, que, en las sociedades contemporáneas, hemos cambiado la noción del viaje por la del desplazamiento, medido en horas computables a ritmo constante. Esa visión convierte a los personajes del trayecto en meros traspasadores de provincias, comunidades y fronteras a ritmos vertiginosos. No obstante, este turista no concibe

Diario de un turista 2010 #2 Leer más »

Teresa sentada en un banco – Fragmentos #24

Son las diez y media de la mañana. Teresa está sentada en un banco público, con la mirada entreverada entre el infinito y el deambular de los viandantes por la acera. Teresa ha salido pronto de casa y ha llevado algo de calzado para que lo arregle el zapatero. Pese a vivir desde hace muchos

Teresa sentada en un banco – Fragmentos #24 Leer más »

On the road. Again

No es un género cinematográfico español, pero me gustan las road movies. La carretera como una metáfora de la vida. Un coche que es, muchas veces, un emblema. Miles de kilómetros en el camino. Carreteras secundarias. En ocasiones, una huida. En ocasiones, una aventura. En ocasiones, una búsqueda. La parada en el bar y en

On the road. Again Leer más »

Objetivando una conversación pendiente

Quiero que sepas que me duele en lo más hondo el haberme perdido tantos años de tu infancia. La ausencia de una vida juntos día a día hace que sólo pueda conocerte parcialmente. Tú, que eres tan mío como yo tuyo, vas perdiendo paulatinamente muchos rasgos de mi identidad. Se te ve en la forma

Objetivando una conversación pendiente Leer más »

¿Por qué intentar cambiar(me)?

Hoy casi no escribiré palabras mías, porque es mucho mejor dejarse arrastrar por los sentidos y los sentidos de «Why try to change me now» de Fiona Apple (con permiso de Frank Sinatra). Para los días que la música es el reflejo del alma. Así que, si queréis comprender lo que siento, relajaos cinco minutillos

¿Por qué intentar cambiar(me)? Leer más »

Alfombra

Y te despistas un poco, y dejas de mirar esos ojos en los que bucean estrellas. Y giras un poco la cara, y ese gesto te impide contemplar una sonrisa. Y dejas, por un momento, que tu despiste nuble tu corazón, y te pierdes en los ritmos que conducen hacia la tierra. Y hablas con

Alfombra Leer más »

Circunflejo

Casa. Tejado. Cara triste. El acento circunflejo es por un lado, el protector de la lluvia de palabras. Visto de otra manera, los dos costados por los que resbala el universo. Sobre la o, se acerca a lo divino. Por su categoría, el acento circunflejo suele decirnos la naturaleza de las vocales. En el francés,

Circunflejo Leer más »

Alberto. Algo redondo en el cielo – Fragmentos #21

Alberto se ha encaramado a un taburete para poner una estrella al árbol de navidad. Del árbol recargado de espumillón de su infancia sólo ha quedado el recuerdo. Alberto ha adoptado una estrategia restrictiva: cada año que pasa le va quitando cosas al abeto artificial. Primero fueron esas guirnaldas refulgentes. Luego los adornos en forma

Alberto. Algo redondo en el cielo – Fragmentos #21 Leer más »

Muestrario breve

De qué me sirve el atronar de los ángeles. De qué la palabra musitada al oído. De qué los utensilios de las historias, herramientas de una vida sin porqué.  De qué los retazos de colores esparcidos por los muros, cuando la elección ya no es posible. A la maquinaria del universo se le embotaron tres

Muestrario breve Leer más »

A unas tres o cuatro cervezas de aquí

No muy lejos, a unas tres o cuatro cervezas, conozco un lugar, un buen lugar para caerse muerto: nada parece malo visto desde allí. Perdimos la cabeza, pero no el sombrero (quizás llegó el momento de quedarse así). Alguien cruzará mi corazón desierto y se perderá. No conozco otra manera de vivir, no voy a

A unas tres o cuatro cervezas de aquí Leer más »