Enseñanza

En contra de las respuestas rápidas

En el mundo de la docencia, siempre se tiende a premiar la respuesta rápida. Un profesor lanza una pregunta a los estudiantes y se establece una situación en la que estamos deseando que haya una respuesta lo más pronto posible. Si después de la pregunta hay unos segundos de silencio, el profesor, probablemente, intentará llenarlo […]

En contra de las respuestas rápidas Leer más »

El sinsentido de los semestres universitarios con el Plan Bolonia

Seré breve para empezar: la división en semestres que ha traído a la universidad el Plan Bolonia es un completo despropósito. Está claro que el Plan Bolonia ha traído cosas buenas y cosas malas a la enseñanza universitaria española. Las buenas serían mejores si se aplicasen con sentido y realizando una inversión más que necesaria en la

El sinsentido de los semestres universitarios con el Plan Bolonia Leer más »

Hablemos de los dictados

Vamos a dedicar unas líneas a hablar de los dictados (y no de los dictados de nuestra conciencia, sino de los dictados en las clases de Lengua). Hace unos pocos días se nos ha informado de que Francia va a recuperar dos elementos tradicionales en la enseñanza: los dictados y los ejercicios de cálculo mental

Hablemos de los dictados Leer más »

Enseñanza e indefensión aprendida

El otro día hablaba de los profesores. Hoy quiero seguir hablando sobre enseñanza, pero de un modo más breve y (un poco) más técnico. Quiero hablar de la indefensión aprendida. Y os recomiendo vivamente que veáis el vídeo que encabeza esta entrada para que podáis sacar vuestras propias conclusiones. ¿Ya? Como habéis podido comprobar, es

Enseñanza e indefensión aprendida Leer más »

Pues sí, voy a hablar de los profesores

Sí, amigos, lo voy a hacer. Me han dicho que no me atreva, que de esta no salgo vivo, que me van a romper las piernas cuando me pillen en un callejón oscuro. Pero –ya lo sabéis– no me dejo amilanar por media docena de sicarios apostados en el portal. Sí, amigos, voy a hablar

Pues sí, voy a hablar de los profesores Leer más »

Han sido días horribles

Han sido días horribles, sobre todo para ellos (de ahora en adelante,»ellos» son mis alumnos de Comunicación Audiovisual). Han sido sometidos a un método distinto y extrañísimo, con prácticas deliberadamente abiertas y un examen larguísimo. Más que un examen, era un reto. Han tenido que pelearse contra sus ideas y contra sus miedos, contra sus

Han sido días horribles Leer más »

Más profunda mente

Para hacer una excepción en mi vida, estos días de puente he pensado. Aunque no soy nada catastrofista en lo que tiene que ver en la educación, sí he venido notando algo. No sé si es algo que ha cambiado o algo que no ha existido más que en mi cabeza, pero necesito decirlo en

Más profunda mente Leer más »

Profesores imprescindibles

La experiencia nos dice que, a lo largo de la vida, nos encontraremos con unos cuantos profesores nefastos y unos cuantos profesores buenos, pero solo un reducidísimo número de profesores imprescindibles. De los nefastos, guardaremos malos hábitos, una visión estrecha y lo mejor que puede pasarnos es que caigan en el olvido. Gracias a los

Profesores imprescindibles Leer más »

Hay que cerrar las universidades

  No nos engañemos: hay que cerrar las universidades en España. Aunque nos cueste reconocerlo, es la solución. Bueno, no hay que cerrar todas las universidades. Puestos a hacer las cosas bien, lo mejor sería cerrar solo las universidades públicas y dejar a un puñado de selectas universidades privadas para que los que tengan recursos

Hay que cerrar las universidades Leer más »

Lo recto, lo obtuso, lo ortográfico

Por azares del destino, he acabado reflexionando mucho sobre la norma, la norma lingüística y la norma y regulación ortográfica. He de confesar que jamás lo intuí, nunca lo pretendí. Mi formación en el terreno de la Lingüística me llevaba a tomar cualquier tipo de variante como rasgo digno de ser analizado dentro del sistema

Lo recto, lo obtuso, lo ortográfico Leer más »

Me encanta empezar

Me encanta empezar. La vida del profesor es una especie de eterno retorno, un bucle en el que, de semestre en semestre, las cosas empiezan y acaban. Llevo ya muchos años en la enseñanza (más de la mitad de mi vida) y todavía no me he cansado de empezar. Siento un cariño especial por el

Me encanta empezar Leer más »

Abrazos para la enseñanza

Es obvio que vivimos tiempos en los que algunos servicios indispensables, como la enseñanza y la sanidad están recibiendo tortazos, cercenamientos y amputaciones. Esto no afecta solo a lo esencial como país, sino que afecta, claro, a la suma individual, uno más uno, de cada uno de sus integrantes. En el terreno de la educación, los

Abrazos para la enseñanza Leer más »