Tiranos en contra de los tiranías – Una fábula sobre mierdas y catapultas

Afortunadamente, hay muchas personas que han clamado y claman contra las tiranías. Son tantos los desmanes que han cometido (y cometen) quienes antepusieron (anteponen) su voluntad a las necesidades de los gobernados y son tantos los que usaron (usan) su poder, su superioridad o su influencia para imponerse a los demás, que aquellos valientes que, de acción … Leer más

Me faltan contenidos (la metáfora del pollo)

Ayer empezó el congreso iRedes (está es la sexta edición de este excelente evento realizado en Burgos). En la conferencia inaugural, se hizo una afirmación con la que no estoy en absoluto de acuerdo: los ponentes venían a decir que las relaciones son más importantes que los contenidos. Menos mal que, avanzada la mañana, el genial publicitario … Leer más

La auténtica libertad

Es una imperfección consciente pero no calculada, una forma de enfrentarse al mundo, explotando con soberbia hacia fuera y reduciendo esa energía falsa y regarla con lágrimas hacia dentro. Es vigilar con cariño el sueño de otros cuando están dormidos, liberados entonces de todos los secretos. Es un salto hacia la nada cargada de sentido, un mundo auténtico … Leer más

¿En qué momento de tu vida dejaste de ser tú?

La pregunta es sencilla, inevitable. ¿En qué momento de tu vida dejaste de ser tú? Hay un momento en que das cinco pasos y piensas que andarás diez, pero la realidad (algo que hay fuera y no sabes lo que es) hace que avances cuatro y luego dos y luego uno hasta quedarte parado. No es … Leer más

Un reto ineludible

Laura ha sentido la necesidad de hacerlo otra vez: ha puesto una canción en su móvil y la ha escuchado de forma insistente hasta convertirse en algo enfermizo. Laura primero ha bailado, luego ha reído y ha terminado por ponerse a llorar. Siempre le ocurre cuando escucha una estrofa de esta canción, que le predispone … Leer más

Camino despacio

Camino despacio. No es por necesidad, es por el empedrado. Pobres tobillos. Un autobús me acaricia con su retrovisor en el hombro derecho. Sin avisar, el muy hijodemalamadre. Un semáforo en verde es traicionero. Tres semáforos y un andar confiado es una sentencia de muerte. Cuatro jovencitos, chico y chica, chico y chico abarrotan la acera, sus … Leer más

Pero qué mala es la RAE y qué tontos son los académicos, madre mía (sobre almóndigas, murciégalos y toballas)

He aguantado mucho y creo que no puedo más, así que voy a hablar. Para que no haya ningún malentendido, diré que en muchas ocasiones he sido crítico con el trabajo de la RAE o, mejor dicho, con las estrategias o con las ausencias. Empezando por estas últimas, la tardía y escasa incorporación de las … Leer más

Y yo no lo sabía

Caminaba rápido, yendo de un lugar a otro en el trabajo. Miro a la izquierda y me encuentro tu mensaje. Primero restándole importancia: un grafiti, sin más. Luego, más sosegado, me paro y hago una fotografía con el móvil. Me pregunto si esta afirmación se dirige a cualquiera que lea la sentencia. Después me enfado porque … Leer más

Siempre se vuelve demasiado tarde

Dices que vuelves y eso significa que te has ido. Ahora no importa el motivo. Te has dejado ir o has querido desaparecer o te fallaban las fuerzas o porque te apetecía. Ahora todo eso no importa. El verano siempre se acaba y siempre se vuelve de algún sitio. De la apatía o de la … Leer más

Campamento de verano

Tienen 14 años y se ven todos los días, casi a todas horas. Han coincidido en un campamento de verano. Sus miradas se encontraron una mañana mientras un monitor daba algunas instrucciones para manejar el mapa y la brújula. El chico se fijó pronto en ella: su pelo liso, una sonrisa siempre cómplice, con su amiga … Leer más

El cariño que tanto necesita

Son las nueve y veinticinco de la mañana, Andrea coge las llaves del bolso y abre la puerta de su negocio. Entra rápidamente para desactivar la alarma: pulsa tan atolondradamente los dígitos que, después de tres pitidos, tiene que introducir el código correcto. Andrea va hacia el fondo, deja el bolso en la parte trasera del … Leer más

Somos los mejores y el que venga detrás que arree. Hablando de fulanas y generaciones

El otro día me contaron que una fulana –entiéndase el femenino de fulano y no otra cosa– decía a un grupo de adolescentes que no había ni color: que su generación –la de la fulana– era mucho mejor que la de esa muchachada que estaba escuchando por obligación. Cuando lo escuché, pensé que esto ya … Leer más