Vidas y biografías

Del mismo modo que me gusta saber cosas sobre la vida de escritores y artistas, no creo más allá de lo razonable en las biografías. Me resulta muy difícil pensar que un conjunto de documentos, anécdotas, dimes y diretes lleguen a explicar la interioridad de las personas. Imaginemos por un momento que alguien decidiera escribir … Leer más

Macho, macho man

¿Cómo nos prefieren ellas: machos, metrosexuales, alguna otra variedad? Depende de dónde hayan nacido ellas. Lisa DeBruine y Ben Jones han realizado una investigación (la noticia, en Público) según la cual las mujeres prefieren a hombres prototípicamente «machos» en países más subdesarrollados, dejando el campo abierto a la metrosexualidad en países más desarrollados. La cosa … Leer más

Demasiado profundo

Amigos del alma: después de unas entradas infernales, llenas de tristeza, me obligo a mí mismo a desdramatizar. Hoy no me salía ninguna entrada que no fuera triste, así que he borrado todas las líneas que pasaban por la cabeza y por la pantalla para dejar que la amargura, hoy, se vaya por el desagüe. … Leer más

¿Quién es el último, por favor?

Benno Torgler, profesor de economía en la  Queensland University of Technology in Brisbane (Australia), ha publicado un interesante artículo (aquí la reseña en el The New York Times) sobre el instinto de supervivencia y la interiorización de las normas sociales en los naufragios del Titanic y del Lusitania. Por supuesto, las circunstancias de los dos naufragios … Leer más

Íntegros

He pasado muchas veces por esto: se me tiene por traidor, inconstante, gruñón, egocéntrico, malhablado, malpensado, voluble, aburrido, apático,estricto,  pusilánime, pendenciero, hirsuto, manipulador, nihilista, listillo, bocazas, timorato, temerario, enrabietado, gamberro, sibarita, despectivo, misántropo. Si me preguntan, también diré que todas esas cosas son ciertas en mayor o menor medida. Lo que me sorprende, sin embargo, … Leer más

Hola, amiguitos…

No sé, no sé. Resulta que Súper Coco, que tantas cosas elementales nos enseñó, no tenía razón cuando soltaba a la audiencia su prolegómeno («Hola, amigos…»). Si no se tiene razón al principio, tampoco se tiene al final. Por eso, también estaba equivocado Porky en su tartamudeada despedida («E… E… E… Esto es todo, amigos»). … Leer más

De modo diferente

¿Qué tipo de realidad vemos los seres humanos? ¿La que vemos, la que creemos ver, la que dicen que vemos? La realidad es compleja y multiforme, pero la mayor parte de los humanos nos empecinamos en verla del mismo modo que los demás. Nuestro conocimiento, nuestros deseos y nuestras pasiones deberían mantenerse al nivel de … Leer más

De naranjas y limones

Un comentario de Bipolar a mi entrada «Fantasie, semblable et contraire» me ha hecho pensar en las naranjas y en los limones. Ya sabemos que la atracción por el otro no es ciega, sino que está basada en unos sólidos principios innatos a los que se suma una larga tradición cultural que los estandariza en … Leer más

Sin que sirva de precedente

Y sí, te levantas de la cama. Con mucho sueño todavía, con la boca pastosa después del acopio abundante de comida y bebida. Y sí, te cuesta coordinar los movimientos. No es resaca, sino la consecuencia de haber apurado el viejo 2009 hasta el final y empezar exprimiendo 2010 con ahínco, como si los años … Leer más

La suerte, la lluvia, nuestros sueños encerrados

Todos perdemos gatos negros que se cruzan en nuestro deambular urbano. Todas las minúsculas porciones de sal vertidas en un mal trago de aderezo en la ensalada se desparraman por el mantel trocitos de angustia que ahora para por ser sabrosa. Las escaleras se empecinan por atravesar su triángulo entre nuestro ser callejero, de la … Leer más