Muerte

unas cenizas en una urna, un momento prodigioso de lectura, dos imbéciles, dos chapuzones y tres cervezas

unas cenizas en una urna Ayer empezó el día con una mezcla de tristeza, de reflexión y de encuentros. En el cementerio de Miranda de Ebro, se enterraría una urna con las cenizas de una persona muy querida de mi familia. Había muerto hace ya tiempo, pero la pandemia había evitado que esos restos de …

unas cenizas en una urna, un momento prodigioso de lectura, dos imbéciles, dos chapuzones y tres cervezas Leer más »

‘McMillan y esposa’ y otras lecturas de la vida

Tengo tantas cosas que escribir… Empezaría por la impresión que me ha causado la versión que ha realizado Pablo Auladell en cómic de El paraíso perdido de Milton. He paladeado cada viñeta, disfrutado con cada dibujo y con cada sombra. Durante estas últimas semanas, de forma casual, muchas de los libros que he leído, muchas …

‘McMillan y esposa’ y otras lecturas de la vida Leer más »

Tapar los espejos (recordando a mi padre)

No sé por qué, esta pasada noche me he acordado de uno de los ritos que se realizan durante el Shiva dentro de la religión judía. En los siete días después del entierro de un ser querido, la familia y los amigos íntimos se reúnen para, de alguna manera, recordar al fallecido y establecer unos …

Tapar los espejos (recordando a mi padre) Leer más »

Sobre el suicidio de Robin Williams

Ya escribí en alguna ocasión lo dolorosa que me resulta la muerte de los grandes actores que nos ayudaron a vivir en un mundo más amplio que el de la estrecha realidad. Hoy voy a hablar de Robin Williams, un actor al que muchos acusaban con razón de excesivo (se puede ser excesivo de muchas maneras …

Sobre el suicidio de Robin Williams Leer más »

La muerte de Tito Vilanova y, por extensión, las muertes televisivas y televisadas

Hoy era un día en el que iba a escribir de las muertes televisivas y televisadas. Iba a escribir sobre la exposición, la explosión mediática, los minutos y minutos de los informativos dedicados a una muerte. Iba a escribir sobre la tendencia, cada vez más frecuente, de poner el hecho por encima de la persona, …

La muerte de Tito Vilanova y, por extensión, las muertes televisivas y televisadas Leer más »

No puedo soportarlo, Joan Fontaine

Cada vez que ocurre es peor: van, poco a poco, muriendo los grandes del cine clásico. Quedan muy pocos. En unos días, se nos han ido Eleanor Parker, Peter O’Toole (este es un poco posterior) y Joan Fontaine. Me cuesta asumirlo y admitirlo. Soportar tanta perdida. Pero no puedo perdonar a la vida –o a la …

No puedo soportarlo, Joan Fontaine Leer más »

El olvido en tres palabras

Quería hablar, muy brevemente, de tres palabras: pueden ser bicicleta, cuchara, manzana, aunque para nuestra familia fueron manzana, caballo, peseta. En cualquier caso, y en cualquiera de sus variantes, son tres palabras terribles. Su olvido es uno de los traumas más terribles: la constatación de que los pequeños olvidos dejan de ser accidentales para convertirse …

El olvido en tres palabras Leer más »

Nos vamos quedando cada vez más solos

Los años pasan de forma tan cruel para el cine que, cada día que pasa, nos quedamos más solos. Aunque soy, en general, poco dado a las nostalgias y poco partidario de que la fórmula «Todo tiempo pasado fue mejor» sea exacta en todos los casos, no puedo evitar sentir que, poco a poco, se …

Nos vamos quedando cada vez más solos Leer más »

James Bond rememora África y baila con los lobos

Sí, James Bond rememora África y baila con lobos. Lo que es lo mismo que decir que se el otro día se nos fue John Barry, uno de los grandes. Y van quedando menos… (Reconozco que, de entre todas sus composiciones, me quedo con el tema de James Bond, que se erige, audiovisualmente, en uno …

James Bond rememora África y baila con los lobos Leer más »