Espejo

Tapar los espejos (recordando a mi padre)

No sé por qué, esta pasada noche me he acordado de uno de los ritos que se realizan durante el Shiva dentro de la religión judía. En los siete días después del entierro de un ser querido, la familia y los amigos íntimos se reúnen para, de alguna manera, recordar al fallecido y establecer unos …

Tapar los espejos (recordando a mi padre) Leer más »

La noticia es pequeña

Mucho me temo que esta entrada acabará con el poco prestigio que me quedaba. Me bajo del pedestal de lo insustancial para quedarme en lo meramente anecdótico; abdico de la incongruencia para sumergirme en el dislate; peco de pecador no redimido, nunca redimible. Pese a intentar enseñar asignaturas con nombres tan poco sospechosos como «Medios …

La noticia es pequeña Leer más »

Anamnesis y anagnórisis

Un día fui al médico y, para responderme, me preguntó. Me preocupó porque me preguntó por el sexo. Al principio, le contesté : Varón. Tras la carcajada reprimida, respondí: Poco. Desgraciadamente. Fuimos repasando mi vida a ritmo de lesiones y enfermedades. La calcificación del tendón rotuliano le llevó un párrafo de prosa densa. A mí …

Anamnesis y anagnórisis Leer más »

El palacio de tus sueños

Cargo mi vida de post-it, de papeles arrancados, de bordes de periódicos, de sobres bancarios reutilizados. Apunto en ellos citas, expresiones, epifanías y, sobre todo, chorradas. Gracias a ese desorden en avalancha (eso sí que es una tormenta -un tormento- de ideas), he tenido aportaciones para artículos que  he escrito y que no escribiré, me …

El palacio de tus sueños Leer más »

Soy, modestia aparte, un hombre objeto

Pospongo para las próximas entradas mi proyecto de hablar del interior y del exterior, porque un suceso imprevisto ha cambiado mi vida. Me he dado cuenta de que soy un hombre objeto. Así, sin comerlo ni beberlo, sin salir a buscarlo y con toda la modestia del mundo. Las cosas son así, amigos. Y lo …

Soy, modestia aparte, un hombre objeto Leer más »

A través del espejo… y lo que encontramos al otro lado

Nunca hemos contemplado nuestro rostro directamente: sólo lo conocemos a través de los reflejos y las imágenes, lo que es lo mismo que decir que nos conocemos a nosotros mismos viendo algo que no somos. Jacques Lacan (y otros psicoanalistas) denominaba a este fenómeno el estadio del espejo. Esta puñetera paradoja hace que, mientras nos …

A través del espejo… y lo que encontramos al otro lado Leer más »

Los días y los días

Desde luego, me hubiese gustado que esto hubiese sido un autorretrete del Sr. K. (o alguno de los productos derivados), auténtico género con reglas a lo cine Dogma 95. Tristemente, es un estado de ánimo. Hoy he pasado por la luz de la mañana como el cubo por el brocal de las sombras. Me he …

Los días y los días Leer más »