Los Cinco, Antonio Orejudo y yo – Sobre lecturas y escrituras

  Acabo de leer el libro Los Cinco y yo, de Antonio Orejudo. Es un libro magnífico, escrito en el sendero más interesante de la autoficción, que nos hace reflexionar sobre la lectura. Sin desvelar mucho del libro, nos hace reflexionar, en realidad, sobre la lectura en tres niveles y sobre la escritura en dos. Por … Leer más

Me he cansado

Como decía en la entrada anterior, estoy en un proceso de desaparición. Algo así como esa desaparición pixelada y difusa de algunos personajes en Deconstructing Harry, aunque más centrada en la forma que en el contenido. La realidad siempre se percibe mejor cuando va acompañada de la ficción y viceversa, algo que Woody Allen domina a … Leer más

Confidencias a medianoche en un programa de radio

El otro día, en esos intermedios que deja el insomnio en medio de la noche, llegué a un podcast de una emisora de radio. Era un programa de conversaciones pausadas, emitido también en una madrugada de no hace mucho. La locutora enlazaba unas cuantas intervenciones de los oyentes sobre la soledad. Y llamó una mujer. … Leer más

La felicidad y una m***

Que la felicidad es una ficción lo saben todos los que pisan este estrecho mundo. Lo que pasa es que muchos disimulamos. Silbamos mirando hacia arriba como diciendo mira, yo no he sido. Y la vida silba mirando hacia abajo diciendo mira, yo tampoco. Empatados a sentirlo, como dirían esos dos mandatarios omnipotentes en la … Leer más

Materiales de escritura

Hoy las palabras se han caído. Los sustantivos se han escapado y, mezclados, han formado un corrillo, siempre convencidos de su autosuficiencia. Los adjetivos se han alineado buscando ser sobradamente considerados (y considerables) sin ser cargantes. Los verbos han montado una sesión de terapia colectiva para que sus actos tengan consecuencias. Drama, espina, fiebre, brillo, miedo, … Leer más

Cuando solo tenía motivos para soñar

Esther ha salido de fiesta con un grupo de amigos. La verdad es que no son tanto un grupo de amigos como un elenco de conocidos que han coincidido para picar algo. Lo de la fiesta ha surgido después, en una suerte improvisada de encuentro de rotos para descosidos. Esther ha entrado un poco rezagada, … Leer más

Querido diario dos puntos #7

Querido diario dos puntos Hay días que cuestan, semanas que se levantan en rebeldía, años que se acumulan y sabes que me cuesta seguir con las rutinas. Lo dice una persona como yo, obsesiva en su adocenamiento. Pero ya te he contado muchas veces que luego sale esa vena, ese impulso, ese hastío. Cansancio de … Leer más

¿Os ha pasado?

¿Os ha pasado? Escucháis una canción en bucle. La descubrís un día. Y la escucháis. No tiene nada de especial, pensáis. Estáis con Spotify y aguardáis hasta que queden solo unos segundos. Y apretáis el botón para que empiece otra vez. Os ponéis a hacer otra cosa y la tenéis como música de fondo. Y … Leer más

Lo que nos queda. Lo que dejamos. Miguel Hernández.

Un mono. Dos camisetas. Un jersey. Una camisa. Un calzoncillo. Dos fundas de almohada. Una correa. Una toalla. Una servilleta. Dos pañuelos. Un par de calcetines. Una manta, Una cazuela. Un bote. Según sus carceleros, estas eran las pertenencias de Miguel Hernández cuando murió en la cárcel de Alicante un 28 de marzo de 1942 … Leer más

Es todo maravilloso

Es todo maravilloso. La fortuna de encontrar en un bolsillo un billete resistente a diez lavados. Es maravilloso todo. La prisa de estar en calma, el camino interminable lleno de guijarros confusos. El punto sobre la i, los puntos suspensivos, el punto y coma, el punto y seguido. Todo maravilloso, en todas sus dimensiones. Salir corriendo … Leer más

Me acuerdo de ese verano francés

Me acuerdo de un verano, hace mucho, tendría yo veinte años, en el verano francés en Angles, cerca de La Roche-sur-Yon, cuando la alergia me impedía dormir y, en ese cuarto prestado, tenía a mano todos los libros de Astérix y de Tintín. Recuerdo el sirope añadido al agua de la comida, las tardes de petanca en … Leer más

Palabras que son

Mezclar la bruma de tus caderas con la luz, agitar las soledades que se citan en todos los rincones de la imaginación. Son abismos de ingenuidad disueltos en locura, temblores de ojos cerrados cosidos con retales de incertidumbre. Cien versos llevan hacia ti y ninguno te define en tu intimidad, de la piel hasta los … Leer más