Casas #3 – San Agustín – 1

Dado que empecé a vivir en esta casa desde los tres meses, para mi recuerdo personal la casa de San Agustín es mi primera casa. Aquella de la guardo la primera con(s)ciencia como un hogar. Es difícil dirimir lo que hay en nuestra memoria entre invención o recuerdo, si es que ambas cosas no forman … Leer más

Buscar, encontrar

   Decimos que buscar es, sin duda alguna, mucho más importante que encontrar. Nos dirán que la satisfacción de hallar, por muy grande que sea lo encontrado, es efímera frente a la perseverancia de la búsqueda. Pero quizás sería mejor decir que buscar es más enriquecedor si se ignora el resultado o si este es … Leer más

Deportistas derrotados

Ahora que todos hemos estado pegados al sillón juzgando algo desde muy lejos. Ahora que hemos valorado el esfuerzo de años en función de un número de cosas redondas de diferentes valores. Ahora que hemos envidiado el escalafón de otros, que nos hemos reído del propio, que nos hemos enorgullecido o compadecido de «nuestro» estado … Leer más

Las palabras al vuelo -Entrada 900

Estaba tan pendiente de encontrar ideas para esta entrada que, por eso mismo, he estado a punto de no escribirla. En los días pasados, le di vueltas a la cosa: que si una entrada «bomba», que si una de las series de este blog para una entrada (diálogo, blogólogo interior, canciones prosificadas…). Ayer, en unas … Leer más

Casas #1 – Hospital General Yagüe

No es, una casa, ciertamente. Pero, en todo caso, es un lugar de referencia vital. Se trata del Hospital General Yagüe (en el Burgos «de toda la vida», se llamaba coloquialmente Las trescientas camas). Nací allí y permanecí algo –imagino: como todas las cosas de nuestros primeros meses, pertenecen más al ámbito de lo narrado … Leer más

Que te acaricien las estrellas

Y ahora, que puedo escribirte estas líneas, recuerdo cuando llegaste. Tus pasos, callados como el misterio de los sencillos. Tus ojos inquietos. Tu cuerpo altivo. La sonrisa de tus dedos llenó mis palabras, mis acordes, con cada letra y cada nota de tu nombre. Me es muy difícil recordar cuántas páginas y cuántos escenarios han … Leer más

El cielo entre cuatro paredes

Cuando estás conmigo, la habitación no tiene paredes. Cuando estás a mi lado, el techo ya no existe. Podemos contemplar el cielo y nosotros estamos solos, abandonados, como si no hubiera nadie más en el mundo. La música suena para ti, para mí, en la inmensidad de nuestro cielo. El cielo. (Versión prosificada y modificada de … Leer más

Los movimientos caprichosos de las nubes – Fragmentos #34

Sonia se ha levantado con la extraña sensación de haber dormido mucho, pero no lo suficiente. Sonia sabe que las horas de sueños perdidas por todas las preocupaciones de la semana no se recuperan estirando las horas de una noche de viernes. Después de concederse apenas un minuto para incorporarse de la cama, Sonia trastea … Leer más

Cuando amanezca otra vez #Fragmentos 33

  David se ha despertado de repente en medio de la noche. Ha mirado el reloj de la mesilla: las 3:47 de la madrugada parpadeando en la pantalla digital. Se gira hacia la izquierda. Adivina un hombro parcialmente acogido por el borde de la sábana. Con esa luz débil del despertador, se fija de nuevo … Leer más

Caminando por el único sendero que conozco

Hay momentos en los que no alcanzo a saber hacia dónde voy, pero estoy seguro de algunas cosas. Por ejemplo, sé que he utilizado las canciones del pasado para colgar mis intenciones, para dejar colgadas mis promesas. Estoy seguro, por ejemplo, de haber tomado la decisión de no perder más el tiempo. Y llego aquí, … Leer más

El amor más grande de todos (Homenaje a Whitney Houston)

  Enseñemos a los niños a seguir un buen camino, enseñemos a los niños todo el caudal de belleza que habita en su interior, démosles una buena dosis de autoestima para que recorran el camino de forma más fácil. A fin de cuentas, los niños son nuestro futuro y su risa nos devuelve en presente … Leer más

Corriendo en la nieve – Correr #1

¿Correr en la nieve, con la que está cayendo? Es una pregunta habitual que le hacen al corredor que se enfunda la ropa dispuesto a salir a trotar una mañana de invierno, con la nieve cuajada en el suelo y los copos abundantes cayendo del cielo. Lo que no saben muchas personas es que la … Leer más