De incógnito

Estar desaparecido sin contener la respiración sino por haber adquirido la extraña y casi inhumana posibilidad de respirar debajo del agua. Andar de puntillas y con las zapatillas de andar por casa. Alejarse de los fastos (y de los nefastos). Brincar, como Gerardo Diego, «hasta el confín de un nuevo panorama». Proponerse un retiro muy […]

De incógnito Leer más »

Zoquetes

Cada uno es como es. Empiezo esta entrada con un topicazo de carácter universal. Esto nos incluye a cada uno de nosotros, con cosas buenas y malas. Y aquí entramos en otro tópico. Y seguimos con otro, como el ese «Nadie es perfecto». Podríamos seguir así hasta un demasiado extenso, inabarcable, infinito. Creo que me explico y,

Zoquetes Leer más »

Puede ser

Puede ser que hayamos encontrado ese plato perfecto y suculento que saque lo mejor de nosotros mismos. Puede ser porque leemos y releemos siempre la carta y lo mejor lo encontramos en las posdatas. Puede ser porque nos intentemos refugiar en el fin del mundo cuando tenemos la felicidad a la vuelta de la esquina. Puede

Puede ser Leer más »

Estamos rodeados de mierda

Estamos rodeados del mierda. Hasta el cuello y subiendo peligrosamente, en avance lento pero implacable, hacia la comisura de los labios. Estamos rodeados de mierda por todas partes y en todos los sentidos. Por donde quiera que uno mire, se acerca una avalancha de mierda dispuesta a inquietarnos. Como esas mareas crecientes que ocurren cuando

Estamos rodeados de mierda Leer más »

¿Y ahora qué pasa con el español en EE. UU.?

La ausencia del español en la web de la Casa Blanca con la toma de posesión de Donald Trump encendió todas las alarmas. Se temía que fuera un síntoma de la inquina que tiene al ya presidente a los latinos, pero parece –ojalá– que es solo algo provisional a la espera de los ajustes pertienentes.

¿Y ahora qué pasa con el español en EE. UU.? Leer más »

Pues sí, vuelvo a hablar de la San Silvestre Cidiana

  En 2014, critiqué algunas cosas que no me parecían bien de la San Silvestre Cidiana. El año pasado, volví a hacer lo mismo. Llegados a 2017 y una vez corrida la San Silvestre de la edición de 2016, me veo obligado a volver a hablar de ella. Así que, por lo tanto, amigos, amigas,

Pues sí, vuelvo a hablar de la San Silvestre Cidiana Leer más »

En 2017, yo quiero ser árbol

En 2017, yo quiero ser árbol Leer más »

Prosa y verso

Soltando un poco la cuerda de las vacaciones, estaba preparando unas cosas del trabajo. Unos textos con sus ejemplos ilustrativos, cosas de palabras, acciones y contextos. Luego me vino un recuerdo. Fui dejando poco a poco el ordenador y me puse a leer versos para sentir el frío de una tarde cálida en la que pisábamos

Prosa y verso Leer más »

Around… but not for me

1. Entre los dedos lo siento, lo noto por todas partes. Escrito en el viento, volando hacia el interior. Y me alegro por poder contar, a la manera de Benedetti. Viendo siempre tu rostro cuando cierro los ojos y sintiendo en ti todo lo que necesito. Así que, si realmente me quieres, deja que te vea. 2. Lo

Around… but not for me Leer más »

Somos monos. Y tú especialmente

ELLA. El otro día leí una cosa sobre monos. ÉL. ¿Sobre gatitos muy monos? ELLA. Pero mira que eres idiota. No, sobre monos. Monos. ÉL. ¿Ya te ha dado otra vez con los monos? ELLA. Sí, me apasionan. ¿Sabías que las mujeres se pintan los labios de rojo porque… ÉL. Sí, ya me lo has

Somos monos. Y tú especialmente Leer más »

El gato de Schrödinger dentro de medio vaso de felicidad

El gato de Schrödinger es una paradoja de la mecánica cuántica que forma parte, con sobrados méritos, de las cosas inexplicablemente explicables. Como ya sabe la mayoría de los lectores, lo que Schrödinger plantea es que, metido en una caja y sometido a unas circunstancias que podéis leer en el artículo vinculado, un gato puede estar vivo

El gato de Schrödinger dentro de medio vaso de felicidad Leer más »

Escuchar canciones tristes y ser joven para siempre

Estoy escuchando «Forever Young» de Alphaville y me llama la atención aquello de que «The music is for the sad men». La música es para personas tristes. La música puede ser para todo, para todos, pero a mí no hay nada que me guste más que escuchar canciones tristes. Me llenan de vacíos, horadan mi plenitud y

Escuchar canciones tristes y ser joven para siempre Leer más »