Hasta que me duerma

El día de ayer se ha ido para siempre e intento recordar cómo puedo oír tu voz. Veo cómo se mueven tus labios, pero soy incapaz de escuchar nada. El día de ayer se ha ido, pero una melodía ronda por mi cabeza y la respiración se acompasa al ritmo de cada uno de sus versos. Si, ahora … Leer más

Sí. Bob Dylan. Sí. Y la polémica del Nobel de Literatura

Cada octubre me canso más. Llegan las noticias del nuevo premio nobel de literatura y, con ellas, las noticias infinitas, las opiniones sin fin. No me refiero a las opiniones de personas en general, sino de los «expertos», porque tampoco está nada mal que, durante unos minutos, se hable de literatura, aunque sea de forma … Leer más

Las diferencias entre un donativo y una donación

Creo que todos, más o menos, conocemos el estado catastrófico de las inversiones públicas en la universidad española desde hace años. Mientras las matrículas han subido de precio para el alumnado, las contrataciones y la situación del profesorado cada vez son más precarias, las instalaciones cada vez tienen peor mantenimiento, los equipos y la dotación … Leer más

Un error imperdonable

bicho Es un error imperdonable, una confusión intolerable. Tantos años de documentales, de clases de ciencias, de taxonomías sin fin, de cazadores y cazados. De animales veloces, bellos, esbeltos. Un guepardo, con andar pausado, divisando y oliendo a la presa. Comienza la carrera: el guepardo arranca, velocidad en estado puro. La sabana africana como marco, … Leer más

La noche que me rescató la música disco

Todo va bien cuando no piensas. Mejor no raspar mucho: ¡nada de espátulas! Te dejas llevar, cierras los ojos y pasas por la vida de puntillas, no vayas a dejar una huella demasiado profunda, identificable (indeleble, qué palabra). Aplastas el tedio por la vuelta de la esquina sin levantarte demasiado, sin esforzarte tampoco en dormir, … Leer más

Esta mañana, corriendo, pensé que la vida era un viaje

Hoy escuchaba que la vida es un viaje. Ni me había dado cuenta de lo trillado que suena eso. Pero, cuando lo oía, no me sonaba a tópico ni a rutina. Quizás porque lo decía un jovencito que no sabía de lo uno y la otra. La vida era un viaje porque era una aventura. … Leer más

Escribiendo sobre argumentación

En ScriptaManent, el blog académico complemento de este VerbaVolant, dedicaré unas cuantas reflexiones sobre la argumentación. Estáis invitados a leer la primera entrada.

Podemos ser

Hace tanto que no escribía en el blog que casi me olvido. Mientras tanto, solo espero la auténtica noche para sustituir definitivamente el negro por el brillo de las estrellas. Porque, definitivamente, podemos ser  los reyes de la noche. (Tras pensarlo un poco, creo que esto no es una canción prosificada de la canción de los Italobrothers. Con … Leer más

Mírame perder el miedo

Voy a perder el miedo a perder. Y, poco a poco, voy a aprender a ser la persona en la que me quiero convertir. Voy a tener la razón o, al menos, voy a defender mi derecho a tener una de sus partes. Voy a durar de todo lo que sé, voy a empezar de … Leer más

Por culpa de los Pet Shop Boys se llega a su gran culpa

Me ha gustado siempre un fragmento del «Yo confieso», ese en el que todos los fieles entonan el «Por mi culpa, por mi culpa, por mi gran culpa», una repetición intensificada con la que se arrepienten de sus pecados acompañando sus palabras con unos toques en el pecho. Lo recordaba hoy, cuando estaba escuchando Super, … Leer más

Escribir dentro y el lugar de los paraísos

«Escribir dentro» no significa no escribir. Más bien, supone todo lo contrario, aunque –hay que reconocerlo– tiene mucho de paradoja. Porque escribir dentro parece no escribir para todo el mundo menos para ti. Y porque escribir dentro es un acto muy similar al silencio. El silencio de no escribir existe porque, aunque escribes, musitas y no … Leer más