Hacerme a la mar – Moby Dick, el mejor manual de «autoayuda»

Todo el mundo sabe ya que los libros de autoayuda tienen utilidad para una sola persona: su autor, que a consta de escribir una serie de obviedades y simplificaciones con un hilo narrativo atrayente y facilón para un público ávido y poco exigente, puede tener la suerte de acumular un buen dinerito y favorecer su contratación de … Leer más

Si tienes dudas, utiliza elefantes

No siempre conocemos la auténtica consistencia de las obras humanas y, por eso, necesitamos ponerlas a prueba. Es lo que le pasó al puente de Brooklyn. Que sí, que esta diseñado por ingenieros. Que sí, que es muy moderno y consistente. Que sí, que si se tiran doce años para construirlo será seguro. Pero la … Leer más

No dejes que te digan que no eres el centro del universo

Lo leía ayer en el New York Times en un artículo donde Dennis Overbye va repasando algunas cuestiones sobre el universo y otras disquisiciones científicas. Overbye empieza por explicarnos que el universo no empezó en ningún lugar, sino que ocurrió a la vez en todos los sitios y se fue expandiendo. Esto de expandirse es algo … Leer más

Estaba escribiendo sobre ayer cuando han llegado las cinco de la tarde

Estaba escribiendo de ayer. De que había dormido mal y a ratos. De que un dolor de cabeza raro (leve pero persistente) se ha apoderado de mi voluntad de conciliar el sueño para anularla. De que el sonido de la alarma me pareció inusualmente cruel. Escribía y decía que encerré el desayuno en un termo porque tocaba … Leer más

Los políticos estadounidenses hablan para los niños

Un reciente estudio de la Universidad de Carnegie Mellon (EE. UU.) concluye que la mayor parte de los candidatos a la presidencia de los Estados Unidos para las próximas elecciones utiliza un vocabulario y una gramática propios de niños (y niñas, sí) entre 12 y 14 años (en el sistema educativo estadounidense, entre 6º y 8º … Leer más

Una mañana de domingo quise irme lejos

Una mañana de domingo, quise irme lejos. Cogí el primer autobús municipal que pasaba a pocos metros de mi casa y decidí ir hasta la última parada. El paisaje urbano, de forma paulatina, empezó a resultarme desconocido. Las casas eran cada vez más bajas y modestas, sin duda un barrio que nunca tuvo tiempos mejores. En … Leer más

Todo es cuestión de tiempo (respirando el frío y un aliento)

Si me fuese posible, intentaría tener algo de tiempo libre para ser un diletante. Me agazaparía detrás de las cortinas para intentarlo saberlo todo de todo. Alternaría todo tipo de pantallas para acechar, siempre vigilante.  Estaría pendiente de todos los indicios, síntomas y señales. Y dedicaría mi empeño al noble arte de la interpretación, para no … Leer más

Guindas y guindos

El otro día soñé que me caía. Fue un sueño extraño, no hay duda. Como en los sueños nada es lo que parece –o es lo que parece de forma muy contradictoria–, me daba la impresión de que me caía de un árbol altísimo y frondoso. Más un pino o un abeto o, en todo … Leer más

No conozco nada más aburrido que ser como los demás – Breve meditación sobre el talento.

Ayer estaba viendo un programa de televisión totalmente prescindible, uno de esos momentos tan tristes «para pasar el rato» de una tarde-noche de sábado. Bien avanzado el programa, entrevistan a un chico que está a punto de actuar. Cuenta que la música es su pasión, que quiere dedicarse a ella desde hace años. Comenta el … Leer más

Tiranos en contra de los tiranías – Una fábula sobre mierdas y catapultas

Afortunadamente, hay muchas personas que han clamado y claman contra las tiranías. Son tantos los desmanes que han cometido (y cometen) quienes antepusieron (anteponen) su voluntad a las necesidades de los gobernados y son tantos los que usaron (usan) su poder, su superioridad o su influencia para imponerse a los demás, que aquellos valientes que, de acción … Leer más

Me faltan contenidos (la metáfora del pollo)

Ayer empezó el congreso iRedes (está es la sexta edición de este excelente evento realizado en Burgos). En la conferencia inaugural, se hizo una afirmación con la que no estoy en absoluto de acuerdo: los ponentes venían a decir que las relaciones son más importantes que los contenidos. Menos mal que, avanzada la mañana, el genial publicitario … Leer más