Mónica, el reflejo, el anverso #Fragmentos 28

Mónica ha necesitado hoy un poco más de aplicación en su sesión de maquillaje. Un virus de esos a los que los médicos echan la culpa de los males del mundo ronda sus ojos, más chispeantes de lo normal, y una mala noche, llena de toses secas que salían de los pulmones con dolor y […]

Mónica, el reflejo, el anverso #Fragmentos 28 Leer más »

Terapias de la felicidad #1

No soy muy amigo de las teorías psicológicas que yo denomino «iluminadas», pero hay ciertas corrientes bastante serias en la actualidad de la denominada psicología positiva, que tiene a Martin Seligman como uno de sus representantes más destacados (también contamos, en el ámbito español, con Luis Rojas Marcos). En el ámbito español, pese a ser

Terapias de la felicidad #1 Leer más »

Qué significa una licencia Creative Commons

Para los que no hayan profundizado en el ámbito de los derechos en el mundo de internet, es preciso recordar que algunos autores optan por fórmulas de copyright, dado que quieren proteger (creo que de forma totalmente legítima) el uso de sus obras. Otros optan por diferentes fórmulas de licencia Creative Commons. La que yo

Qué significa una licencia Creative Commons Leer más »

Bloqueos indirectos

El bloqueo indirecto es un tecnicismo propio de las técnicas de ataque de un equipo en baloncesto: el jugador que lleva el balón –por ejemplo– pasa el balón a un jugador y va a bloquear (es decir, a intentar liberar a un compañero suyo del defensor) al jugador del lado contrario para que el que

Bloqueos indirectos Leer más »

Correr. Sentido. Significado

La casualidad (o no) ha provocado que haya enlazado dos lecturas magistrales sobre el acto de correr. El primer libro que devoré en media tarde es Correr, de Jean Echenoz, una biografía novelada del gran Emil Zatopek, atleta del que tantas cosas hay que decir y del que tantas cosas conviene aprender. El segundo libro que

Correr. Sentido. Significado Leer más »

Mis pies pisan senderos trillados, malditos

He recorrido un larguísimo camino para estar aquí, en el lugar más extraño de la tierra. Sin saber qué hacer, sin saber que decir. Miro a mi alrededor para ver si hay alguien distinto, pero parece que aquí el único extranjero, el único distinto. Las circunstancias me obligan a preguntarme si este es el camino

Mis pies pisan senderos trillados, malditos Leer más »

Flexibles y coordinados desde el sillón

No me puedo creer la enseñanza de la Educación Física que están recibiendo nuestros mozalbetes. Hace unos cuantos años, mi hijo –él tenía, por aquel entonces, nueve– me comentó que en clase le explicaron cómo se estiraba el psoas. Yo le pregunté qué era el psoas y, lógicamente, no me supo contestar claramente. Después le

Flexibles y coordinados desde el sillón Leer más »

Salida de humos

Lo voy a decir, cueste lo que cueste. Me importa poco si la ley antitabaco va a conseguir reducir el número de fumadores porque, salvo en menores, donde la incitación al consumo es más que grave, cada uno es adicto a lo que quiere y es muy libre de morirse de lo que crea conveniente.

Salida de humos Leer más »

He sido malo, muy malo

Estimadas majestades: Por la presente –y con algo de retraso– les envío por medio de estas palabras que vuelan por los aires al son de la lluvia esta misiva. Frente a lo que dirán muchos de congéneres, sobre todo si son pequeños, tengo que confesarles que he sido malo. En comparación con el resto de

He sido malo, muy malo Leer más »

Uva #12

Y, casi sin quererlo, tenemos que esperar otro caudal de cantidades ingentes de segundos, que es la única manera de simular simultaneidades. Nacemos como puntos entre el eje de abscisas y ordenadas. Tan encasillados como para quejarnos luego de vidas en el cuarto de las sombras. Tan solo quiero que me salves de las verdades inocentes, que

Uva #12 Leer más »

Uva #11

A ver si acabamos, que el champán espera. La burbuja de metáfora y la burbuja que pasea por la garganta para rebañarla con nuevas sensaciones. Toda porción guarda el estigma. Que la filosofía nos enseñó que el todo es la suma de las partes pero nadie nos habló de la escabechina. El exceso de vida,

Uva #11 Leer más »

Uva #10

A ver si se acaba ya. He perdido la cuenta, la noción del tiempo. No puedo más. Quien más, quien menos, todos hemos escondido la mierda debajo de la alfombra. Quizá el mobiliario de nuestros hogares, tan próximo al minimalismo, evita los arcones en los que guardemos piezas mayores. Hemos perdido el sabor de los

Uva #10 Leer más »