Nombre del autor:Raúl

Profesor de la Universidad de Burgos. La literatura, el cine, el atletismo y la magia son, en diferentes grados y medidas, mis principales aficiones.

Con suspense

– Todo nuestro trabajo consiste en evitar la palabra que nos liberaría de tantas obligaciones. – ¿Y qué palabra es ésa? – Etcétera. (Fragmento de El enigma de París, de Pablo de Santis) Siempre que se habla de palabras se está hablando de maneras de concebir y comprender el mundo. Decir etcétera presupone una anticipación […]

Con suspense Leer más »

Los ladrones son (somos) gente honrada

No, esta entrada no va de la obra de teatro del genial Jardiel Poncela, sino sobre la seria paradoja que encierra la antítesis entre los ladrones y la honradez. Lejos de hablar de quien roba por necesidad, en plan personaje de Dickens, lejos de mencionar a los altruistas que roban a los ricos para repartir

Los ladrones son (somos) gente honrada Leer más »

El sarcasmo en resonancia magnética

Pues sí, el sarcasmo, esa bonita palabra de avieso significado, esa burla o esa ironía escoltadas por unos adjetivos fieles y políticamente incorrectos (sangrienta, mordaz, cruel) está alojado en el parahipocampo y se accede a él vía resonancia magnética, tal y como ha investigado la doctora Katherine Rankin. Yo no lo sabía, pero rebuscando por

El sarcasmo en resonancia magnética Leer más »

Leyes universales del movimiento… teléfono en mano

Un grupo de investigadores de la Northeastern University en Boston -el resultado de sus pesquisas aparece en Nature– parece que ha llegado a la conclusión de que el movimiento se demuestra llamando… por el móvil (antes se había intentado demostrar por medio del dinerito en forma de billete, pero quizá la cocaína no dejaba ver

Leyes universales del movimiento… teléfono en mano Leer más »

Triple salto mortal

Nena, se acabaron las elecciones a ser lo más. [Los enemigos de los hipervínculos, podéis perfectamente realizar la lectura de la entrada sin tener que ir a salto de mata. Los fanáticos del salto hipertextual, acudiréis a un homenaje autocomplaciente.] Se acabó parecer más fuerte para luego dar un traspiés. Se acabaron los días oscuros

Triple salto mortal Leer más »

Esperando serenamente la locura

“Porque sueño no lo estoy. Porque sueño, sueño. Porque me abandono por las noches a mis sueños antes de que me deje el día. Porque no amo. Porque me asusta amar. Ya no sueño. Ya no sueño. A ti la dama, la audaz melancolía, que con grito solitario hiendes mis carnes ofreciéndolas al tedio. Tú

Esperando serenamente la locura Leer más »

La Vi(d)a láctea

Si los seres humanos miden su existencia en diferentes tipos de calendarios, mi devenir queda marcado por las tapas de los yogures. Ni calendario chino, ni hindú, ni era hispánica, ni la hégira mahometana y el calendario musulmán subsiguiente: la tapa de los yogures son la mejor manera de medir mi tiempo. Voy al supermercado

La Vi(d)a láctea Leer más »

Un remanso en el espacio y en el tiempo

Leo que un japonés encuentra a una mujer que vivía en su armario desde hace meses y lo primero que me viene a la cabeza es que el mismo Juan José Millás no daría crédito a sus ojos: por fin la ficción y la realidad, las vidas de los personajes y de las personas, unidas

Un remanso en el espacio y en el tiempo Leer más »

Humano, demasiado mono

  Son bien conocidos los planteamientos de Fiedrich Nietzsche sobre la condición humana. El hombre, según el filósofo alemán, es un ente en decadencia, un ser que, perdidas sus virtudes auténticas, corre el peligro de involucionar . Nietzsche conocía las teorías evolucionistas de Darwin, que influyeron mucho en sus concepciones filosóficas, pero todavía no sabía

Humano, demasiado mono Leer más »

Pobladores de «a», unidos y comunicados

Hablé en una entrada hace meses del país llamado a. Hoy sus pobladores, pero también sus simpatizantes y amigos, podrán asistir a una reunión por videoconferencia a las seis de la tarde (hora española). Desgraciadamente, yo no voy a poder asistir al evento, porque tengo una reunión (presencial, en este caso) en otro lugar, pero

Pobladores de «a», unidos y comunicados Leer más »

Antes que ver el sol

  Si te vas, se me va a hacer muy tarde. Eso contando con que sólo intento cuidarte. Fabriqué un millón de ilusiones que, prisioneras, se hicieron canciones. Me pregunto cuándo llegará el día de que cierres tus ojos por mí. Lo tengo muy claro: antes que ver el sol, prefiero escuchar tu voz. Si

Antes que ver el sol Leer más »