Lenguaje

Así, la vida

Una catástrofe, abatimiento, destrucción. Caos, que es desorden y una abertura por la que se escapan todos nuestros anhelos, tirados por las estanterías. Mamotreto criado en la falsa creencia de que es mejor desarrollar algo de forma insana y desproporcionada. Inmerso en un letargo, ese estado de somnolencia enfermiza que nos lleva a no estar …

Así, la vida Leer más »

Por el bien de tu cerebro, sácame la lengua

   Los españoles lo tenemos claro, a no ser que pertenezcamos a una comunidad autónoma con lengua propia: hablar dos lenguas bien retrasa la aparición de la demencia. La Asociación Americana de Neurología ha publicado en su revista Neurology el 6 de noviembre de 2013  un estudio de un grupo de científicos encabezados por Suvarna Alladi …

Por el bien de tu cerebro, sácame la lengua Leer más »

La rosa. El nombre. Las preguntas

Ayer fue un día de orgullo para la Universidad de Burgos: por la mañana, recibía el doctorado honoris causa y, por la tarde, se celebraba un encuentro con Umberto Eco en el Teatro Principal. Desde el punto personal, fue un día feliz. Desde el punto de vista de la ficción, Eco es uno de los …

La rosa. El nombre. Las preguntas Leer más »

Revelando algunos secretos que jamás deberían de haber sido contados

Has jugado mucho con el uso de la segunda persona del singular para referirte a ti mismo. Has usado hasta el abuso de las estructuras anafóricas e, incluso, paralelísticas. Has reincidido en el empleo de una puntuación seca, casi mutilada. Has tendido los grupos sintácticos en estructuras triádicas por influencia de la lógica medieval y …

Revelando algunos secretos que jamás deberían de haber sido contados Leer más »

Puntos y comas. Cuestión de norma, pero también de estilo

Van en una oposición y se las dan de listos: ponen un examen con un texto para corregir la puntuación, un parrafito de El hereje (el que encabeza esta entrada). Los opositores van y lo hacen. Y el tribunal va y lo corrige. Y como para corregir hay una cuestión esencial, que es el criterio, …

Puntos y comas. Cuestión de norma, pero también de estilo Leer más »

Pack

La gilipollez humana no tiene límites. Bueno, sí los tiene: tiene límites en forma de cupo. A mis alumnos de «Medios de comunicación y sociedad» suelo comentarles lo peligroso que es que los temas sociales aparezcan tan frecuentemente adscritos a las páginas sobre asuntos «nacionales». Así, los marginados pasan a engrosar el capítulo de problemas, …

Pack Leer más »

Politesse

  Politesse es una bonita palabra francesa que, como todas las palabras francesas que son bonitas (es decir, casi todas), es muy difícil de traducir con idéntico significado cultural. Si decimos que significa ‘educación’, ‘cortesía’ o algo parecido, estamos en lo cierto, pero no en lo profundo de su significado en el contexto vital. Como …

Politesse Leer más »

Las burlas

Dos auxiliares de vuelo de la compañía aérea CityJet han sido expedientados por las bromas lanzadas al dar las instrucciones de seguridad a los pasajeros: «Rogamos que su cinturón de seguridad Gucci esté debidamente asegurado», «Los chalecos salvavidas Chanel se encuentran debajo de sus asientos», «Los padres que viajen con sus hijos deben, en caso …

Las burlas Leer más »