Nuestra inconsistencia

¿Por qué sentirnos el centro del universo? ¿Por qué aferrarnos a ese yo desmesurado, que supura en todas las palabras, en todas las acciones? ¿Por qué sentir esa necesidad de hablar de nosotros mismos como sí fuésemos lo único? No sabemos más que rellenar nuestros vacíos. Es una forma nada profunda de enfrentarnos a nosotros … Leer más

Navidad. Y el vaso

Lo he dicho muchas veces: no me gusta ser un aguafiestas. Tampoco uno de esos gruñones que está en contra de todo. Son muchas las perspectivas: la ultracatólica, la anticatólica, la prosaturnalia y derivados, la consumista, la anticonsumista. Vaya por delante que a mí, que son un tipo al que se la trae al pairo … Leer más

Por prescripción facultativa

Los días como los de hoy están hechos para escribir las palabras que tienes terminantemente prohibidas, por prescripción facultativa. Por lo tanto, solo diré que brindaré con cava y con exceso. A tu salud. (La imagen es de Faberzeus.)  

Eliminemos cosas de la cultura. Muchas cosas. De una vez por todas

Quitemos rótulos en los museos, los nombres de los pintores y los títulos a los cuadros. Eliminemos a los guías y las audioguías. No pongamos flechas para señalar los caminos de las visitas. Que el que acuda a un museo lo haga porque quiere y no por el nombre. Que se detenga ante un cuadro … Leer más

Catálogo de fotos que no existen #16 – Enérgica calma

He tenido mucha fortuna. Rebuscando por los lugares donde las cosas se pierden y no se encuentran, he hallado una caja pequeña, llena de fotografías. Son imágenes de un set de rodaje. Misteriosamente, ninguna corresponde a la foto que comentábamos el otro día, la del hombre de mirada amenazante y la mujer vista de espaldas. … Leer más

Más profunda mente

Para hacer una excepción en mi vida, estos días de puente he pensado. Aunque no soy nada catastrofista en lo que tiene que ver en la educación, sí he venido notando algo. No sé si es algo que ha cambiado o algo que no ha existido más que en mi cabeza, pero necesito decirlo en … Leer más

Catálogo de fotos que no existen #15 – La mirada que no se ve

Más que de una fotografía, parece tratarse de un fotograma:  el encuadre no procede tanto de una elección disparada, sino un movimiento continuo capturado con una pausa. No obstante, la calidad de la imagen es bastante buena. En la fotografía hay dos personajes. Si la suposición de que procede de una imagen en movimiento, es … Leer más

La cultura del todo gratis y las descargas digitales

    Es cierto: el mundo de los libros, del cine, de los discos, del periodismo y de otras industrias culturales se va al garete. ¿De quién es la culpa? No lo sé. Juro que no lo sé. Pero no estoy nada de acuerdo con la respuesta, casi unánime, que se da desde el mundo … Leer más

Para creer en Dios

Para creer en Dios, nos basta con algo muy simple: contemplar algo que nos asombre. ¿Cómo descubrir, entonces, nuestra creencia en lo sobrenatural? Algo más sencillo de lo que nos suponíamos: ver grandes documentales sobre paisajes impresionantes, auroras boreales y cosas por el estilo. Paradójicamente, el ser humano tiende a buscar explicaciones sobrenaturales incluso cuando … Leer más

Vivan las Matemáticas, muera el Latín

No, no va de coña, lo digo muy en serio. Entre otras cosas, porque es un pleonasmo como la copa de un pico (el que quiera saber qué quiere decir pleonasmo, quizás tendría que saber algo de latín o griego, pero eso no importa). Digo que defender esto es de cajón de madera de pino: … Leer más