Escribir

La rosa. El nombre. Las preguntas

Ayer fue un día de orgullo para la Universidad de Burgos: por la mañana, recibía el doctorado honoris causa y, por la tarde, se celebraba un encuentro con Umberto Eco en el Teatro Principal. Desde el punto personal, fue un día feliz. Desde el punto de vista de la ficción, Eco es uno de los […]

La rosa. El nombre. Las preguntas Leer más »

Escribir

He empezado cuatro veces a escribir una entrada sobre la escritura. Y he comenzado a hablar de aspectos neuronales, culturales, de aprendizaje y otras cosas más. Después de escribir unos párrafos infumables, me he dado cuenta de que era absolutamente incongruente que escribiese mal sobre el hecho de escribir. Y ahora, después de estar escribiendo

Escribir Leer más »

También tengo una amigo que va en busca del Grial. Y es negro.

Ayer decía que tenía un amigo que se llamaba Leo Finch y hablaba un poco –con él, con todos– sobre el acto de escribir, con sus ilusiones, sus miserias y, a veces, sus inacciones. Y resulta que, de tanto frotar la lámpara mágica de las palabras, ha salido un genio (que sí, puede ser el

También tengo una amigo que va en busca del Grial. Y es negro. Leer más »

Y punto

Hoy escribo porque lo necesito, porque quiero desconectar, porque el autobús ha pinchado en medio de una autopista y he descubierto que, en medio del desierto, hace mucho frío por las noches. Como en todas partes. Escribo porque en el primer piso del hotel hay una juerga de padre y muy señor mío, porque yo

Y punto Leer más »

Entre planificación e improvisación – Novela #3

Estoy trabajando en un capítulo que me está dando bastantes problemas, algunos de los cuales tienen que ver con la perspectiva y el punto de vista, aspectos de los que tendré que hablar más pronto que tarde. No obstante, hoy quiero tratar otra cuestión, que no es otra que la planificación frente a la «improvisación».

Entre planificación e improvisación – Novela #3 Leer más »

La necesidad de la escritura

Hablar es una habilidad natural de los seres humanos. En mayor o menor medida, todos nosotros somos capaces de comunicarnos por medio de la palabra para transmitir nuestras necesidades básicas y para hacer partícipes de nuestro estado de ánimo, de nuestras emociones y de nuestras inquietudes. Luego –claro está– aparece la mayor o menor capacidad

La necesidad de la escritura Leer más »

Escribir como misterio, escribir como verdad

Escribir como estandarte y como baluarte. Escribir contra todo y contra nadie, con el viento en contra y a toda vela. Escribir como excusa y como impulso, como dolor del alma y como su garante. Escribir porque sí y porque no, porque lo necesitas o porque te lo impones, porque atisbaste luces a lo lejos

Escribir como misterio, escribir como verdad Leer más »

Escribiendo. (Sobre escribir)

Hoy, que me planteo escribir sobre el acto de la escritura, me doy cuenta que Verba volant no contaba con una categoría de «Escritura». Sí tiene una sobre «Creatividad«, que como es obvio, tiene mucho que ver con la primera, aunque no son sinónimos exactos. Partiendo de lo obvio, hemos ido parcelando y especializando los

Escribiendo. (Sobre escribir) Leer más »