Siempre se vuelve demasiado tarde

Dices que vuelves y eso significa que te has ido. Ahora no importa el motivo. Te has dejado ir o has querido desaparecer o te fallaban las fuerzas o porque te apetecía. Ahora todo eso no importa. El verano siempre se acaba y siempre se vuelve de algún sitio. De la apatía o de la … Leer más

Campamento de verano

Tienen 14 años y se ven todos los días, casi a todas horas. Han coincidido en un campamento de verano. Sus miradas se encontraron una mañana mientras un monitor daba algunas instrucciones para manejar el mapa y la brújula. El chico se fijó pronto en ella: su pelo liso, una sonrisa siempre cómplice, con su amiga … Leer más

El cariño que tanto necesita

Son las nueve y veinticinco de la mañana, Andrea coge las llaves del bolso y abre la puerta de su negocio. Entra rápidamente para desactivar la alarma: pulsa tan atolondradamente los dígitos que, después de tres pitidos, tiene que introducir el código correcto. Andrea va hacia el fondo, deja el bolso en la parte trasera del … Leer más

Somos los mejores y el que venga detrás que arree. Hablando de fulanas y generaciones

El otro día me contaron que una fulana –entiéndase el femenino de fulano y no otra cosa– decía a un grupo de adolescentes que no había ni color: que su generación –la de la fulana– era mucho mejor que la de esa muchachada que estaba escuchando por obligación. Cuando lo escuché, pensé que esto ya … Leer más

Don Draper en el abismo que todos llevamos dentro

(Esta entrada no desvela detalles relevantes –spoilers– sobre el argumento de la serie) Mad Men va acabar dentro de muy poco. Los enamorados de esta serie nos debatimos entre la pena de las grandes obras que finalizan y la intriga del final. Por mi parte, siempre tengo presente la brillante cabecera de la serie: un ejecutivo, … Leer más

Este laberinto que se esconde

Hoy me toca dormir al filo del amanecer, pensando en cómo corre la vida y se escapa entre todas las derrotas. Hoy toca pensar en una tarde espectacular, llena de inspiración, trazada con el tiralíneas del corazón. Hoy toca pensar en la mañana, que empieza por el recuerdo, y continúa pensando en la gravedad de los … Leer más

Los rayos de sol son una trampa

El día amanece soleado, pero los rayos son una trampa. Cuando salgas de casa, el frío será la realidad y la luz una entidad que solo servirá para cegarte. Saldrás de casa sin saber a qué atenerte, desconfiando de todos los pronósticos, meteorológicos y de todas las clases, con la única certeza del frío y una … Leer más

Cuando tengo ganas de llorar

  El día ha sido largo. Ha comenzado siguiendo un largo camino a través del agua, con el destino custodiado por las corcheras y una respiración esforzada hasta la extenuación. El sentimiento de no aguantar más se llama acumulación de ácido láctico y es una de esas verdades que está por encima de casi todas las … Leer más

Una recta que parece no tener fin

Laura no ha podido evitarlo y las lágrimas le han explotado en el rostro. Al menos, ha conseguido avanzar a pasos cortos pero rápidos hasta un lugar en que no la viera nadie. Laura ha doblado la esquina, se ha agachado y se ha tapado la cara con las manos. Por unos instantes que parecen … Leer más

Veo taladros en Mosul

Veo un vídeo con unos tipos encaramados en el pedestal de una escultura para empujarla hasta que se hace añicos en el suelo. Veo a esos mismos tipos armados con martillos enormes destrozando obras de arte, con taladros también para ir borrando el relieve de lo que es, en el fondo, su propia historia. Compruebo con horror … Leer más

Un año en 2500 tuits y la felicidad impostada #1 enero

Mi primer tuit de 2014 era premonitorio. Era una cita de Canadá, la magnífica novela de Richard Ford: “Tú siempre piensas que sabes qué es lo peor. Pero eso nunca es lo peor posible”. Una buena manera de ir descubriendo que, detrás de la oscuridad cortada en capas, acecha siempre una más. Porque, como aseguraba Sherlock en el … Leer más