Esta es una foto de la Catedral de Burgos
Esta es una imagen de la catedral de Burgos. Es sencillo: basta con elegir el ángulo de visión. Tú eliges. Entre mirar al suelo. O levantar la vista. (La fotografía pertenece a mi galería de Flickr.)
El blog de Raúl Urbina
Esta es una imagen de la catedral de Burgos. Es sencillo: basta con elegir el ángulo de visión. Tú eliges. Entre mirar al suelo. O levantar la vista. (La fotografía pertenece a mi galería de Flickr.)
Pues sí, he estado a punto de arrepentirme, pero lo voy a hacer. Voy a hablar de la San Silvestre Cidiana, la que se corre en Burgos, mi ciudad (y no precisamente para bien). Eso sí, voy a intentar ser breve. Esta carrera, con la que muchos burgaleses quieren celebrar el año, poco a poco, … Leer más
Lo he dicho muchas veces: no me gusta ser un aguafiestas. Tampoco uno de esos gruñones que está en contra de todo. Son muchas las perspectivas: la ultracatólica, la anticatólica, la prosaturnalia y derivados, la consumista, la anticonsumista. Vaya por delante que a mí, que son un tipo al que se la trae al pairo … Leer más
En una noche desvelada, la mirada se ha ido desplazado por los objetos, agazapados en la oscuridad, hacia las luces led que impiden que la tiniebla sea absoluta. En un momento, casi un fogonazo de luz negra, me he preguntado si existirá, en algún momento, alguien que me necesite. Alguien que me necesite de … Leer más
El otro día, el blog del equipo de natación al que pertenezco publicó una entrada titulada ¿Qué hacemos los nadadores cuando nadamos? Me gustan las reflexiones que se desprenden de ese gráfico. Una de ellas, porque explica muy bien lo que significa hacer un deporte de resistencia. Sí, es inevitable la pregunta de «¿Qué hago yo … Leer más
Para creer en Dios, nos basta con algo muy simple: contemplar algo que nos asombre. ¿Cómo descubrir, entonces, nuestra creencia en lo sobrenatural? Algo más sencillo de lo que nos suponíamos: ver grandes documentales sobre paisajes impresionantes, auroras boreales y cosas por el estilo. Paradójicamente, el ser humano tiende a buscar explicaciones sobrenaturales incluso cuando … Leer más
Chipirón ha vuelto. Pese a la importancia que ha tenido en este blog (los visitantes nuevos o más reciente pueden rebuscar en este enlace), poco a poco fue desapareciendo. De alguna manera, no sé si queriéndolo o no, sus reflexiones, sus aportaciones y, sobre todo, sus imprecaciones aportaban la chispa justo donde era necesario encender … Leer más
Y piensas que es momento de hacerlo, pero siempre encuentras algo superfluo para sustituir a las cosas importantes. Las vueltas y vueltas de las cosas, de los seres y de los estados solo giran en el interior. Por fuera, es todo un aparente vacío, un aparente desengaño. Una risa cacareada y floja, que no sabes … Leer más
Puede que no estés, puede que me encuentre en otro lugar del mundo –también es posible que tú te encuentres en cualquier otra parte–. Pero, cuando tú no estás conmigo, me equivoco cada medio segundo. Cuando no estás, la soledad siempre es la peor de las consejeras. Si tú no estás, nunca se me abre … Leer más
Olga trabaja como socorrista en una piscina desde hace cuatro años. Todas las mañanas, llega a las once menos cuarto al vestuario. Se pone el bañador y, encima, unos pantalones cortos muy cómodos y la camiseta roja. Olga se recoge el pelo en una coleta y va hacia la taquilla en la que coge … Leer más
Decía mi padre –que, por otra parte, era de espíritu alegre y positivo– que un optimista es un pesimista mal informado. Es cierto que esto destroza las perspectivas buenrollistas que inundan el mundo y, probablemente, alguno de los optimistas quiera salvarme para su causa. Seré pesimista: no creo que lo consigan. Hemos venido al mundo … Leer más
Pongámonos pedantes, para desanimar a quien necesite solo entradas ligeras. Esta mañana esta leyendo el prólogo de Gianni Vattimo al libro sobre la metáfora de Juan C. Couceiro-Bueno [Couceiro-Bueno, J. C., & Vattimo, G. (2012). La carne hecha metáfora: La metaforicidad constituyente del mundo. Barcelona: Bellaterra.] y, al poco de ir repasando esas poquitas páginas, lo … Leer más