Que las palabras se envíen, se derriben, se vuelquen, se perviertan y se rediman

Me gustaría que me ayudaras a levantarme, tras esta noche llena de susurros. Que nos pusiésemos a hablar de todo y de nada en particular. Lo que pasa es que estás harta de escucharme y tú mantienes la voz en vilo después de haber protegido el aire con tu melodía. Ahora, en silencio, todo parece … Leer más

Hoy la luna está en cuarto menguante y aún tengo que escribir otro verso de amor

Aguas en abril, flores en mayo, en octubre frío, viento, hojas y castañas por lo suelos. Las tiendas acaban de cerrar y no sé de qué verso te deslizaste ni en qué parada de autobuses te perdí. Beso a una estatua de sal mientras se fue mi tren, se fue mi barco y me encuentro … Leer más

Caminando, muy profundamente, por la superficie

¿Eres feliz en caída libre, cuando caes en el abismo, o prefieres caminar profundamente por la superficie? ¿Te da miedo ese cansancio, ese horror a la página en blanco, a la historia no escrita, a la melodía sin letra, a la letra sin canción? ¿Hay algo más allá de esa llovizna mecida por el viento? … Leer más

Ha nacido una estrella. La historia que se repite una y otra vez

Ha nacido una estrella (A Star is Born, 2018) es un remake de una película de 1976, que es un remake de una película de 1954, remake a su vez de una película de 1937. Tengo un ligerísimo recuerdo de la película original, un recuerdo vívido de la versión de 1954 (esta película de George … Leer más

Un médico ejemplar

Nos conocimos en 2004. Por razones que solo cabe citar aquí de manera resumida. Ingresé en el hospital con un cuadro de hepatitis tóxica por medicamentos. Después de las primeras pruebas, él fue el primer médico que me atendió. Me sorprendió por su eficacia, su profesionalidad y por su amabilidad. Fue sincero desde el principio: … Leer más

Vericuetos

Reconozco que vericuetos es una de mis palabras favoritas. Pocas veces el significado y la forma de una palabra han plasmado todos esos recovecos —otra palabra genial— de forma tan sublime. La definición de vericueto se mantiene en los diccionarios de la RAE desde el Diccionario de Autoridades en 1739 hasta la actualidad: » Lugar … Leer más

Cuestiones vertebrales. Muchos hijos, un mono y un castillo

  Hay obras que te reconcilian con el arte. Es lo que me ha ocurrido recientemente con Muchos hijos, un mono y un castillo, una película documental de Gustavo Salmerón. El que quiera críticas sesudas, dispone muchos lugares para encontrarlas en internet, así como el que quiera conocer detalles de los éxitos y premios que … Leer más

Perfil bajo, una vaca desde el tren y Valle-Inclán desde lo alto del trampantojo

Me decían el otro día que, hace ya algún tiempo, empleé la expresión «perfil bajo» aplicada a alguien de manera negativa. A mí me extrañaba imaginar esas palabras puestas en mi boca, tanto porque esa expresión no me gusta mucho ni en la forma ni en el fondo como por ese contexto negativo de alguien, … Leer más

El significado de la palabra «rematar» (una historia)

  Le escuchaba muchas veces decir la misma palabra, rematar, en infinitivo y en varias formas conjugadas. Es una de esas manías que tenemos todos y que, probablemente, ignoramos: esas derivas léxicas consistentes en repetir algo porque nos gusta o yo qué sé. Era escuchar la palabra y perder ya el hilo de todo lo … Leer más

Un solitario que no quiere estar solo

Es un solitario que no quiere estar solo, un raro espécimen de los que solo pueden estar en extinción. Empleado de mantenimiento en una empresa desde hace más de veinte años, se dirige a uno de los despachos de la tercera planta. Los ascensores estaban ocupados y ha ido ascendiendo con los pies pesados y … Leer más

Ha muerto Gérard Genette

El pasado 11 de mayo de 2018, moría, a los 87 años, Gérard Genette. Ha muerto uno de los grandes teóricos de la literatura. Decir solamente que es el padre de la narratología es quedarse muy corto. En efecto, algunos de los libros de Genette desentrañan con perfecta maestría el arte de la narrativa. Formado … Leer más

Insensatez

Estoy sentado en un sillón mirando la pared. El color amarillo, que tanto me gustaba, ahora está desgastado por el tiempo y por el hastío. Lo pintaría de blanco, pienso. No por la luz y el vigor, sino por que es mucho más fácil igualarlo con el techo, que también necesita una capa de pintura. … Leer más