Me hubiera gustado ser Cary Grant

Me hubiese gustado ser Cary Grant. Quizá no para tener una infancia terrible, pero sí para buscarme la vida dando cabriolas: en algunas ocasiones, es necesario un salto mortal que te ponga del revés para saber cómo se tienen los pies sobre la cabeza. Me hubiese gustado ser Cary Grant porque me hubiese gustado bailar … Leer más

Por el bien de tu cerebro, sácame la lengua

   Los españoles lo tenemos claro, a no ser que pertenezcamos a una comunidad autónoma con lengua propia: hablar dos lenguas bien retrasa la aparición de la demencia. La Asociación Americana de Neurología ha publicado en su revista Neurology el 6 de noviembre de 2013  un estudio de un grupo de científicos encabezados por Suvarna Alladi … Leer más

Luis Cernuda estaba en Traumotología

Una cosa es que los poetas existan, otra que los conozcamos y otra que los descubramos. Por muchas y tristes razones, a veces no se dan ninguna de esas tres cosas. Pero hoy, un día después de los 50 años de la muerte de Luis Cernuda, quiero hablar del descubrimiento. Cernuda existía, qué duda acabe, … Leer más

Escribe, desaparece o muere

Chipirón ha vuelto. Pese a la importancia que ha tenido en este blog (los visitantes nuevos o más reciente pueden rebuscar en este enlace), poco a poco fue desapareciendo. De alguna manera, no sé si queriéndolo o no, sus reflexiones, sus aportaciones y, sobre todo, sus imprecaciones aportaban la chispa justo donde era necesario encender … Leer más

No sé mucho, pero…

  Sí, soy consciente. No sé mucho de Historia, ni tampoco de Biología. No he abierto nunca un libro de Ciencias ni soy muy bueno para los idiomas. Pero sí estoy seguro de una cosa: te quiero. Y también sé que, si me amas, el mundo sería maravilloso. La Geografía, el Álgebra o la Trigonometría … Leer más

Me odiaron sin causa

Hace unos cinco años, publiqué una entrada siguiendo un experimento colectivo muy divertido: se trataba de la creación de una portada de disco siguiendo unas pautas: El nombre de tu grupo es título de un artículo al azar de la Wikipedia. El título del disco es una frase perteneciente a dicho artículo o una cita al azar. … Leer más

Tienes que escucharla. Sin falta

¿Has escuchado la canción esa de La Guardia, «Cuando brille el sol»? Hoy la he escuchado. Hacía mucho tiempo que no lo hacía. Me ha salpicado con recuerdos, hilvanando lo que fueron los años 80 con el día de hoy. Qué brisa de aire fresco. Y no es un tópico. Quizá remembranza, melancolía, sí. Quizá. … Leer más

Sugerencias #2

Continuamos con una tanda de recomendaciones. Recordemos que no se trata de hacer críticas largas, sesudas y brillantes, sino de sugerencias de un empedernido visitante de las ficciones. Ni más ni menos. SERIE DE TELEVISIÓN What Remains. Una reciente producción de la BBC de cuatro capítulos. Sí, es una serie con tintes policíacos y de … Leer más

Para ver cómo vuelan

Y piensas que es momento de hacerlo, pero siempre encuentras algo superfluo para sustituir a las cosas importantes. Las vueltas y vueltas de las cosas, de los seres y de los estados solo giran en el interior. Por fuera, es todo un aparente vacío, un aparente desengaño. Una risa cacareada y floja, que no sabes … Leer más

Me dedico a escribir líneas feroces

Puede que no estés, puede que me encuentre en otro lugar del mundo –también es posible que tú te encuentres en cualquier otra parte–. Pero, cuando tú no estás conmigo, me equivoco cada medio segundo. Cuando no estás, la soledad siempre es la peor de las consejeras. Si tú no estás, nunca se me abre … Leer más

Una buena idea- Novela #5

No, no he abandonado mi novela. Pero, como no podía ser de otra manera, un obstáculo en forma de pedrusco de los gordos se ha interpuesto en mi camino. El pedrusco en cuestión ha tomado forma de problema narrativo. Este problema ha procedido de mezclar la perseverancia con la poca cautela. Obsesionado como estaba por … Leer más

Lo recto, lo obtuso, lo ortográfico

Por azares del destino, he acabado reflexionando mucho sobre la norma, la norma lingüística y la norma y regulación ortográfica. He de confesar que jamás lo intuí, nunca lo pretendí. Mi formación en el terreno de la Lingüística me llevaba a tomar cualquier tipo de variante como rasgo digno de ser analizado dentro del sistema … Leer más