Descubriendo al autor | Novela #4

Una entrada en el blog Cuentos para descontar, escrito por Samuel Pérez, me impulsa a escribir ahora sobre el autor. Samuel, de forma subjetiva pero brillante, reflexiona sobre el estilos al escribir y creo que esto me viene al pelo para un asunto que quería contaros. En una novela, es muy importante saber quién es … Leer más

Entre planificación e improvisación – Novela #3

Estoy trabajando en un capítulo que me está dando bastantes problemas, algunos de los cuales tienen que ver con la perspectiva y el punto de vista, aspectos de los que tendré que hablar más pronto que tarde. No obstante, hoy quiero tratar otra cuestión, que no es otra que la planificación frente a la «improvisación». … Leer más

Poniendo nombre a los personajes – Novela #2

En el proceso de escritura, lo más sencillo puede resultar complicado. Es muy fácil llamarse de alguna manera en la vida real, del mismo modo que es sencillo beberse un vaso de agua; pero no es tan fácil que un actor, delante de la cámara, sepa realizar acciones cotidianas con naturalidad –igual es mucho más … Leer más

Empezando la novela – Novela #1

Lo anuncié ayer en Twitter y hoy empiezo a realizar lo prometido: Lo primero, lo de escribir una novela, era algo que tenía en mente hace mucho tiempo. No hablo de tentativas, de capítulos escritos, de proyectos que no salen: hablo de tener la intención firme –no se puede tener seguridad en estas cosas– de … Leer más

La pena eterna

Querida Eva: Desde que te marchaste, solo puedo pensar en los recuerdos que me deja tu ausencia. Te fuiste con determinación, sin pensar en las consecuencias, sin tener en cuenta lo que dejabas atrás. Ahora paso las noches en vela y tan solo puedo empañar tu ausencia cuando miro en el móvil las fotografías que … Leer más

Contagiado por el recuerdo – Fragmentos #36

  Antonio está delante de un camión multifuncional que sirve de taquilla para el circo que se ha acercado a su ciudad. Cuando se ha ido acercando a ese batiburrillo ajado y multicolor  ha comprobado que la palabra Taquilla, formada por unas bombillas, no deja de ser una metáfora de los tiempos que nos toca … Leer más

Días de espejismo

  Nos creímos que todos los días eran jornadas de verano, con un agua casi tibia a la altura de nuestros corazones, dispuestos a la zambullida. Estuvimos convencidos de que la playa tendría arena infinita para construir todos los castillos, de que el agua no entraría por sus cimientos. Estábamos seguros de que el sol … Leer más

Pintando

  Me gustaría pintar más y mejor. Pintar sobre un lienzo, pero mucho más pintar sobre el papel, con borrones de tinta. Pintar sobre un papel, pero mucho más pintar sobre todo lo que está ahí, sobre lo que no me es ajeno. Pintar sobre la vida, pintar la vida. Y, por encima de todo, … Leer más

Catálogo de fotos que no existen #14

 Estamos ante un retrato sin muchas pretensiones artísticas. La protagonista es una mujer joven –si entendemos por mujer joven a la que ronda los 35–. Decimos que es un retrato porque pretende serlo, pero es la típica fotografía realizada por un aficionado, con el sujeto demasiado lejos (le sobra espacio alrededor de la figura por … Leer más

Con decidida calma – Fragmentos #35

Alfonso ha vuelto a su ciudad después de tres años de ausencia. Se marchó de forma drástica y contundente un día de septiembre sin dejar pasar siquiera un período de duelo. Víctima de su dolor, Alfonso decidió liarse la manta a la cabeza y, a sus 54 años, dejarlo todo atrás. Alfonso no es una … Leer más

Exámenes benditos

El otro día estuve en una reunión de un centro de secundaria de mi ciudad. Tuve la ocasión de escuchar planteamientos muy interesantes y de reflexionar, desde otro ángulo, sobre cosas que ocuparon mi cabeza y mi profesión durante años y que, mutatis mutandis, pueden también plantearse en la enseñanza universitaria. Una de las cosas … Leer más