Soledad

Escucho esta canción, que adivina lo que pienso

La oscuridad va cortando el día y la soledad llama a mi puerta. Mientras todo se vuelve triste, salgo, como todas las tardes, al bar de siempre, ese que está al otro lado de las vías del tren. Me siento, como siempre, a una mesa para dos, al fondo del local. Y, como siempre, me […]

Escucho esta canción, que adivina lo que pienso Leer más »

Historias de alumnos: la chica hikikomori

Me doy cuenta de que esta serie va tejiendo una tela de araña en la que las historias van entrelazándose, organizadas en un tejido en el que una cosa lleva a la otra, una persona a la de más allá. Aunque yo no lo pretendía, van adquiriendo un orden causal en el que un hecho

Historias de alumnos: la chica hikikomori Leer más »

Se siente tonta, susceptible y pesimista – Fragmentos #36

Marisa ha llegado al bar. Había quedado a las 17:30 para tomar un café con Julia. Hace más de un mes que no se veían y Marisa, al final, la llamó ayer para decirle que si se animaba a retomar, aunque fuese por un día, su cita habitual de los miércoles por la tarde. Marisa

Se siente tonta, susceptible y pesimista – Fragmentos #36 Leer más »

Contagiado por el recuerdo – Fragmentos #36

  Antonio está delante de un camión multifuncional que sirve de taquilla para el circo que se ha acercado a su ciudad. Cuando se ha ido acercando a ese batiburrillo ajado y multicolor  ha comprobado que la palabra Taquilla, formada por unas bombillas, no deja de ser una metáfora de los tiempos que nos toca

Contagiado por el recuerdo – Fragmentos #36 Leer más »

Helada por la soledad, congelada por la ausencia – Fragmentos #35

Sheila se encuentra rara esta tarde. Es una sensación extraña en ella, porque Sheila no suele darle excesiva importancia a casi nada: prefiere mirar el mundo con ojos templados, con la distancia que se adquiere al haber vivido demasiado o, como es su caso, al haber vivido demasiado poco. Sheila ha pasado la tarde entera

Helada por la soledad, congelada por la ausencia – Fragmentos #35 Leer más »

Ana ha soñado con ángeles – Fragmentos #27

Ana ha dejado su libro en la mesilla, pero no ha seguido el ritual cotidiano de apagar la luz, dar un par de golpes a la almohada, girarse hacia la derecha, suspirar y cerrar los ojos. Ana ha permanecido, apoyada en la almohada doblada y con las piernas ligeramente flexionadas, recordando los tiempos en los

Ana ha soñado con ángeles – Fragmentos #27 Leer más »

El corazón es el corazón, y la memoria lábil…

Unas nubes en el cielo, demasiado blancas como para ser amenazantes. Bajo ellas, una esfera de ritmos espasmódicos. Luces y luces. Sonidos electrónicos, mezclados a veces con la dulzura de las palabras no evocadas. Las canciones de amor nunca deberían de acompasarse con latidos más rápidos que los de nuestro corazón, por muy taquicárdicos que

El corazón es el corazón, y la memoria lábil… Leer más »

Quiero

Quiero que toques música para mí. Que el cielo es mucho menos que la estratosfera de los mordiscos de vida que se arrancan a dentelladas. Quiero que toques mi canción favorita, porque el imperio de la noche invade los poros. Que la epidermis es mucho más que las caricias inexistentes. El universo se compone de

Quiero Leer más »

Tres cosas

Me gustan todas las ficciones -libros, películas, series de televisión- que giran en torno a los naufragios y las islas desiertas. Creo que en todas ellas hay profundísimas reflexiones sobre la supervivencia y  la soledad, la autosuperación y la reflexión sobre nuestra existencia. Me gusta concebirlas como grandes metáforas del destino de los seres humanos,

Tres cosas Leer más »

Exprimir un retazo de vida (con urgencia)

Esta mañana me he levantado temprano pare exprimir ideas, pero no he sido capaz de sacar ninguna cosa brillante de la mollera. He pensado que no es posible exprimir los sesos sin tenerlos despiertos y alimentados, así que he subido las persianas hasta ese límite en el que se encasquillan, he abierto las ventanas de

Exprimir un retazo de vida (con urgencia) Leer más »

El calendario y la cuenta atrás

Los días ya no corren en su calendario de mesa. Se han quedado anquilosados, blancos y vacíos. Sin ninguna perspectiva de futuro, sin el consuelo de ser habitados por algún plan que llene un vacío que se extiende hacia el abismo. El viajero, cansado, quizá acompañará a esas hojas de calendario en la ruta hacia

El calendario y la cuenta atrás Leer más »