Abismo

Una nada por contar

Crisis creativa. Parón. Cabeza vacía e inoperante. Estéril. Estoy tan vacío de ideas que ni siquiera he podido hacer una enumeración exhaustiva y, mucho menos, completa. Últimamente, no escribo porque no tengo nada que escribir. No porque no tenga otras cosas en la cabeza –que creo que las tengo–, sino porque no me salen las palabras […]

Una nada por contar Leer más »

Un tigre invisible en el infierno

Tenía tantas ganas de componer esta entrada que, al final, se me atragantaba en cada borrador con el que intentaba acometerla. Hoy la escribiré, pase lo que pase. El pasado día 18, Luz Sánchez-Mellado escribía en El País uno de los reportajes que más me ha llegado hasta el tuétano. Se titula «Ansiosos» y es,

Un tigre invisible en el infierno Leer más »

Laura tendrá un sueño vaporoso – Fragmentos #33

Lara ha quedado con unos amigos para verse un rato por la tarde, antes de que lleguen los agobios de las fiestas y no quede tiempo para casi nada. Ha llegado a la casa de Miguel y de Claudia. Ha dado un beso a las niñas y se ha sentado en el borde del sofá.

Laura tendrá un sueño vaporoso – Fragmentos #33 Leer más »

Palabras que se empecinan en salir a flote

Había escrito unas líneas que finalizaban así: «No lo olvides, querida, la lucha de clases divide el mundo. Y yo lucharé por su abolición para soñar un rato contigo». Me estaba quedando tan mal el diálogo que le he dado a suprimir. Vuelvo otro vez a intentarlo de nuevo y me encuentro la entrada en

Palabras que se empecinan en salir a flote Leer más »

Cristina ha caminado hacia el final del día – Fragmentos #32

Cristina acaba de salir de clase después de una dura jornada que ha comenzado a las ocho de la mañana y que ha concluido cuando la noche ha invadido a mordiscos los resquicios positivos de la tarde. Hoy ha sido un día lleno de clases interminables, de prácticas pendientes, de ajustes horarios, de problemas que

Cristina ha caminado hacia el final del día – Fragmentos #32 Leer más »

Corren malos tiempos para los minutos de verano.

Corren malos tiempos para los minutos del verano: se congelaron esta mañana entre un soplo de viento frío y una nube que se cruzó en mitad del cielo. Este verano parece que desea acercarse a los inviernos en los que no existe más lumbre que los propios abrazos como insignia, como refugio. La estela de

Corren malos tiempos para los minutos de verano. Leer más »

El dilema del funambulista

Vivir supone, quizá, saber jugar las cartas que un día nos repartieron. Vivir supone, quizá, esperar al momento del descarte para que la nueva oportunidad te propicie conseguir una buena mano. Vivir quizá suponga saber jugar con nuestros compañeros de mesa, adivinar sus gestos y sus reacciones; reconocer el momento de echar un farol, asimilar

El dilema del funambulista Leer más »

En una silla de la cocina – Fragmentos #31

Santi se ha despertado y, al segundo, tenía los ojos como platos. Santi es una de esas personas que, por regla general, concilia bien el tránsito del pensamiento al sueño y del sueño al despertar. Pero hoy, por encima del sonido del despertador, un pensamiento demasiado intenso pero fugaz le ha aturdido sin que Santi

En una silla de la cocina – Fragmentos #31 Leer más »

Morir solo, vivir en fuera de juego

«Nunca –ni antes ni después– me había sentido tan lejos de todo lo mío, tan a destiempo del mundo, tan del revés de mi vida, tan en orsai, desesperadamente solo.» (Hernán Casciari, número 1 de la revista Orsai, pág. 17. Morir es un acto personal e intrasferible. Por mucho que se diga «Murió rodeado de

Morir solo, vivir en fuera de juego Leer más »

Una agitada mezcla de lo personal y lo general en torno al 11-M

  Para contar lo que supuso para mí el 11 de marzo de 2004 tengo, necesariamente, que partir del día anterior. El día 10 de de marzo de 2004 acudí al médico: llevaba unos cuantos días cansadísimo, sin ganas de comer y con unos picores tremendos por todo el cuerpo. La madrugada de ese día,

Una agitada mezcla de lo personal y lo general en torno al 11-M Leer más »

De resacas repugnantes, desilusiones y falta de respuestas lógicas

El problema de la vida es que vives y, cuanta más vida gastas, menos disfrutas y más te empachas. Los minutos se atragantan tanto que te quedas sin aire y, si hay mucha suerte, te limitarás a encontrar a algún samaritano que te haga la maniobra de Heimlich y te devuelva el hálito de vida

De resacas repugnantes, desilusiones y falta de respuestas lógicas Leer más »