Zoquetes

Cada uno es como es. Empiezo esta entrada con un topicazo de carácter universal. Esto nos incluye a cada uno de nosotros, con cosas buenas y malas. Y aquí entramos en otro tópico. Y seguimos con otro, como el ese «Nadie es perfecto». Podríamos seguir así hasta un demasiado extenso, inabarcable, infinito. Creo que me explico y, … Leer más

¿Y ahora qué pasa con el español en EE. UU.?

La ausencia del español en la web de la Casa Blanca con la toma de posesión de Donald Trump encendió todas las alarmas. Se temía que fuera un síntoma de la inquina que tiene al ya presidente a los latinos, pero parece –ojalá– que es solo algo provisional a la espera de los ajustes pertienentes. … Leer más

Pues sí, vuelvo a hablar de la San Silvestre Cidiana

  En 2014, critiqué algunas cosas que no me parecían bien de la San Silvestre Cidiana. El año pasado, volví a hacer lo mismo. Llegados a 2017 y una vez corrida la San Silvestre de la edición de 2016, me veo obligado a volver a hablar de ella. Así que, por lo tanto, amigos, amigas, … Leer más

Around… but not for me

1. Entre los dedos lo siento, lo noto por todas partes. Escrito en el viento, volando hacia el interior. Y me alegro por poder contar, a la manera de Benedetti. Viendo siempre tu rostro cuando cierro los ojos y sintiendo en ti todo lo que necesito. Así que, si realmente me quieres, deja que te vea. 2. Lo … Leer más

Somos monos. Y tú especialmente

ELLA. El otro día leí una cosa sobre monos. ÉL. ¿Sobre gatitos muy monos? ELLA. Pero mira que eres idiota. No, sobre monos. Monos. ÉL. ¿Ya te ha dado otra vez con los monos? ELLA. Sí, me apasionan. ¿Sabías que las mujeres se pintan los labios de rojo porque… ÉL. Sí, ya me lo has … Leer más

El gato de Schrödinger dentro de medio vaso de felicidad

El gato de Schrödinger es una paradoja de la mecánica cuántica que forma parte, con sobrados méritos, de las cosas inexplicablemente explicables. Como ya sabe la mayoría de los lectores, lo que Schrödinger plantea es que, metido en una caja y sometido a unas circunstancias que podéis leer en el artículo vinculado, un gato puede estar vivo … Leer más

Escuchar canciones tristes y ser joven para siempre

Estoy escuchando «Forever Young» de Alphaville y me llama la atención aquello de que «The music is for the sad men». La música es para personas tristes. La música puede ser para todo, para todos, pero a mí no hay nada que me guste más que escuchar canciones tristes. Me llenan de vacíos, horadan mi plenitud y … Leer más

Hacia la introspección

Hacia mucho que no escribía tan poco. Ahora escribo más para dentro que hacia fuera. A veces, con la trampa de pensar que escribo cuando solo pienso. A veces, con la trampa de pensar que pienso cuando solo siento. Es hora de buscar culpables, acuso a la introspección. Mirada que podría ser tramposa y ser manifestada, … Leer más

Soy (un) pesado – Hacia el cielo

Jueves, ocho de la tarde. Gilles Lipovetsky empieza el diálogo con Jesús Ruiz Mantilla. Van a hablar sobre el último libro del filósofo francés, De la ligereza. El español hace un guiño a la catedral de Burgos y califica el gótico como «pesado». El francés lo niega. Califica el gótico como algo ligero, que alza … Leer más

Las diferencias entre un donativo y una donación

Creo que todos, más o menos, conocemos el estado catastrófico de las inversiones públicas en la universidad española desde hace años. Mientras las matrículas han subido de precio para el alumnado, las contrataciones y la situación del profesorado cada vez son más precarias, las instalaciones cada vez tienen peor mantenimiento, los equipos y la dotación … Leer más

Un error imperdonable

bicho Es un error imperdonable, una confusión intolerable. Tantos años de documentales, de clases de ciencias, de taxonomías sin fin, de cazadores y cazados. De animales veloces, bellos, esbeltos. Un guepardo, con andar pausado, divisando y oliendo a la presa. Comienza la carrera: el guepardo arranca, velocidad en estado puro. La sabana africana como marco, … Leer más