Contrastes

Con pinzas

Y las vidas tienden a caer al vacío como las pinzas cuando se nos escapan de las manos camino del tendedero. Con el objetivo claro y preciso de atrapar un trapo frustrado por nuestra precipitación, por nuestra dejadez, por nuestro tener la cabeza en otra parte. Al final, las pinzas acaban en el suelo del

Con pinzas Leer más »

Semáforos. Vidas

Hace dos días, como todos los jueves, Álvaro salía con su patinete para ir a entrenar con su equipo de baloncesto. Salía de casa con toda la ilusión de disfrutar de una sesión de entrenamiento en la que pondría lo mejor de sí mismo, en la que olvidaría las tensiones de la semana, que ya

Semáforos. Vidas Leer más »

Profesores y miserias

Me he dado cuenta de que casi siempre que he escrito sobre la enseñanza y los profesores lo he hecho para defender y dignificar nuestra labor como docentes: la importante misión no solo cultural sino social que desempeñamos; la gran responsabilidad de formar, de (re)conducir trayectorias académicas, pero también vitales; la poca consideración y recompensa

Profesores y miserias Leer más »

Entre la prosopoagnosia y la acromatopsia – Diálogos #23

ELLA. Tengo un serio problema para recordar las caras. Me saluda gente por la tarde y les digo adiós, pero no tengo ni idea de quiénes son. ÉL. En eso tengo yo ventaja. Paso de saludar y punto. Así me quito de historias. ELLA. Que no es cosa de broma. El otro día me paró

Entre la prosopoagnosia y la acromatopsia – Diálogos #23 Leer más »

Correr hacia la luz – Correr #2

Existen tantas sensaciones al correr como personas. Los hay corredores en busca de un hueco libre en el día, sea cual sea la hora; madrugadores impenitentes; abnegados dispuestos a rebajar su volumen de comida rebañando las horas del almuerzo; animosos que exprimen la jornada y concluyen con su momento de entrenamiento. Yo he pertenecido, según

Correr hacia la luz – Correr #2 Leer más »

Iba a hablar de la enseñanza, pero…

Hoy iba a escribir una entrada sobre alumnos. Iba a escribirla y no la escribo, porque no es algo que afecte a todos los alumnos, sino a una práctica generalizada de unos pocos. Y los que no andan metido en la docencia iban a pensar cosas malas de la misma y no está el horno

Iba a hablar de la enseñanza, pero… Leer más »

El único eslabón que nos quedaba

Son días estos en los que no te dan ni gatos ni liebres. Días en los que abismos sublunares se acentúan más que las grietas personales, más hondas por ser el último escalón del descenso a los infiernos, que ya no tienen galerías, ni ríos ni lagunas para olvidar. Días en los que cambian las

El único eslabón que nos quedaba Leer más »

Profesores. Evaluaciones.

Llevo muchos días preparando exámenes y corrigiéndolos, poniendo notas de prácticas, configurando hojas de cálculo, mandando correos, dando explicaciones, concertando horas para revisiones y entrevistas, haciendo listados de todas las formas, colores y contenidos. Días en los que las horas se acumulaban delante de la pantalla del ordenador. Días en los que, aunque lo intentase,

Profesores. Evaluaciones. Leer más »

Con la matemática exactitud de tus intuciones

Y sientes que la vida es difícil de sujetar. Y te dicen lo que es aplicable a otras cosas: que la tienes que sujetar como si fuese un pájaro: tan firmemente como para que no se escape, tan suavemente para que no se aplaste. Y piensas que la teoría nunca fue tan difícil de aplicar

Con la matemática exactitud de tus intuciones Leer más »

Otra cosa que no empieza

Se va un año. Viene otro. Y separamos ambos como si fuesen las porciones de momentos diferentes, como si desgajando pudiésemos objetivar en trozos los logros y las decepciones. Como si las cosas fuesen a cambiar, como si pudiésemos dejar posar todas las decepciones y albergar esperanza en las alegrías, que no pueden ser más

Otra cosa que no empieza Leer más »