Volver, en general, acompañado de una cuestión práctica

Volver tiene sus consecuencias. Para volver, tienes que haberte ido y, como dicen las definiciones en el diccionario, es algo más complicado de lo que parece a simple vista. Uno va por decisión o por necesidad, por voluntad propia o por las circunstancias. Y vuelve por esas mismas razones, por alguna más, no sé por … Leer más

El turismo, en España… y otras geniales ideas

Es genial tener ideas geniales. Los políticos suelen tener muchas de estos planteamientos: el otro día, le tocó a nuestro querido ministro de Industria, Energia y Turismo, José Manuel Soria, que recomendaba a los españoles que pasasen las vacaciones siempre en España. De esta genial recomendación se desgranan geniales particulares: que es mejor elegir España … Leer más

Casas #2 – San Pedro y San Felices

Hablaba de casas y esta la primera: calle San Pedro y San Felices, en Burgos. Una casa de la que hay poco que decir y, por lo tanto, mucho que imaginar. Solo viví allí tres meses. Tengo pocas referencias sobre esa casa y no me he visto ninguna foto de la que poder inventarme algo … Leer más

Pero un poco más fea

  Me pasó el otro día. Ayer, para ser más precisos. Un aula inmensa, llena de mesas y de alumnos. En los últimos instantes, entre los supervivientes, quedaba ella. Se levantó y fue a entregar el ejercicio. En el momento en que la vi, con esa forma de caminar, esa mirada, ese pelo, pensé: «Es … Leer más

Con pinzas

Y las vidas tienden a caer al vacío como las pinzas cuando se nos escapan de las manos camino del tendedero. Con el objetivo claro y preciso de atrapar un trapo frustrado por nuestra precipitación, por nuestra dejadez, por nuestro tener la cabeza en otra parte. Al final, las pinzas acaban en el suelo del … Leer más

Semáforos. Vidas

Hace dos días, como todos los jueves, Álvaro salía con su patinete para ir a entrenar con su equipo de baloncesto. Salía de casa con toda la ilusión de disfrutar de una sesión de entrenamiento en la que pondría lo mejor de sí mismo, en la que olvidaría las tensiones de la semana, que ya … Leer más

Profesores y miserias

Me he dado cuenta de que casi siempre que he escrito sobre la enseñanza y los profesores lo he hecho para defender y dignificar nuestra labor como docentes: la importante misión no solo cultural sino social que desempeñamos; la gran responsabilidad de formar, de (re)conducir trayectorias académicas, pero también vitales; la poca consideración y recompensa … Leer más

Entre la prosopoagnosia y la acromatopsia – Diálogos #23

ELLA. Tengo un serio problema para recordar las caras. Me saluda gente por la tarde y les digo adiós, pero no tengo ni idea de quiénes son. ÉL. En eso tengo yo ventaja. Paso de saludar y punto. Así me quito de historias. ELLA. Que no es cosa de broma. El otro día me paró … Leer más

Correr hacia la luz – Correr #2

Existen tantas sensaciones al correr como personas. Los hay corredores en busca de un hueco libre en el día, sea cual sea la hora; madrugadores impenitentes; abnegados dispuestos a rebajar su volumen de comida rebañando las horas del almuerzo; animosos que exprimen la jornada y concluyen con su momento de entrenamiento. Yo he pertenecido, según … Leer más

Iba a hablar de la enseñanza, pero…

Hoy iba a escribir una entrada sobre alumnos. Iba a escribirla y no la escribo, porque no es algo que afecte a todos los alumnos, sino a una práctica generalizada de unos pocos. Y los que no andan metido en la docencia iban a pensar cosas malas de la misma y no está el horno … Leer más

El único eslabón que nos quedaba

Son días estos en los que no te dan ni gatos ni liebres. Días en los que abismos sublunares se acentúan más que las grietas personales, más hondas por ser el último escalón del descenso a los infiernos, que ya no tienen galerías, ni ríos ni lagunas para olvidar. Días en los que cambian las … Leer más