Los bordes de la melancolía

Siento que se ha ido casi todo, lo mejor. Lo joven, lo salvaje. El sentir las cosas como si fueran nuevas. El latido del corazón al ritmo de la música y no al ritmo tedioso de la vida. Las noches se detienen ahora en mitad de la madrugada para gritar las verdades con los ojos … Leer más

La historia del humo azul

Morir de amor y buscar la luz desde el interior, desde el exterior, desde un confín ignoto de nuestro desconocido universo. Decir las palabras precisas. O no decirlas, callarlas para siempre. O no decirlas, sugerirlas. Y que los implícitos arrojen esa botella sin mensaje hacia los confines del olvido. Recibir los pensamientos a bocanadas. Llorar … Leer más

Dejar que el corazón vuele

Sufro constantemente un proceso de desadaptación. Soy un graciosete entre los serios y un serio entre los graciosos. Un deportista entre los eruditos y un estudioso entre los deportistas. Un adicto a la música dance entre los seguidores de la música clásica (y me pasa así, y a la inversa, con el pop, con el rock, … Leer más

Globos con besos en medio de la locura

Es tiempo de preguntas y estrellas, tiempo de estaciones y de un mar que arrastra toda la arena. Es tiempo de los tiempos y de las ausencias, de los deseos sin abrazos. Es tiempo de sentir con los ojos cerrados y la respiración pausada, tiempo de una tristeza que reposa en una canción sin control … Leer más

Lo iba a dejar

Esta no es una entrada para suscitar reacciones ni emociones, sino una idea que me ha estado rondando durante semanas. Cada día encontraba un pretexto para no escribir, para no pensar en escribir, para no tener la más mínima predisposición de ponerme a la tarea. No me venían ideas ni inspiraciones, ni mirando al cielo ni … Leer más

Sobre el suicidio de Robin Williams

Ya escribí en alguna ocasión lo dolorosa que me resulta la muerte de los grandes actores que nos ayudaron a vivir en un mundo más amplio que el de la estrecha realidad. Hoy voy a hablar de Robin Williams, un actor al que muchos acusaban con razón de excesivo (se puede ser excesivo de muchas maneras … Leer más

Me lo dijo

Dijo que no quería descender más. Me lo dijo en una confidencia propia de las aventuras más excitantes, esas que proceden de luchar por ir viviendo como si los días fuesen algo más que marcas, hitos, referencias. Dijo que todo se hace más duro que lo esperado. Pero, me dijo que, sobre todo, lo más … Leer más

Y yo no soy uno de ellos

No es fácil escribir con palabras bellas las realidades feas. No es fácil, pero es posible. Es posible, pero solo está al alcance de unos pocos y yo no soy uno de ellos. Veo posibles cuestiones intermedias, en escalas feo-feo y bello-bello. Más o menos. El problema está cuando la realidad te pilla muy cerca, … Leer más

Tendrías que haberte quedado en casa

Solo te escribo para decirte que tendrías que haberte quedado en casa. No te puedes imaginar cómo me siento y, sobre todo, cómo nos sentimos todos por esa forma que tuviste de mentir. No me gusta a lo que juegas: tú crees que son juegos y estrategias, pero yo creo que no hay nada de … Leer más

Porciones milimétricas de fracasos que solo entenderan los que escuchan a Roy Orbison

Sabes que hoy es uno de esos días. Y te da miedo. Porque llegará un martes y hablarás de éxitos, cuando todas tus palabras se miden en porciones milimétricas de fracasos. Porque el día ha ido avanzando y has olvidado los momentos de sonrisas. Y el mundo se te ha ido cayendo encima en trocitos inmisericordes, contundentes. … Leer más

Los mariachis que no cantaron – Diario de un turista 2014

El turista ha podido disfrutar de ese otro viaje, el horizontal. El turista tiene una extraña teoría, que a él le gusta denominar la teoría de las calles paralelas. Según esta teoría, que es siempre personal, pero casi siempre transferible, basta con salirse de una calle principal en una gran ciudad y coger la paralela … Leer más