Sexto día, séptimo día

Ya decía yo que era difícil cumplir con el propósito de una entrada diaria. Ayer fue un día de quiero y no puedo, de se me fue el santo al cielo, de sí, luego lo hago cuando el luego eran otras muchas cosas. Fui anotando cosas que ahora no veo tan convenientes y otras las […]

Sexto día, séptimo día Leer más »

Quinto día

Baloncesto y bravas Esta noche, ha habido intermedio, pero no Shameless. Luego, si puedo y no me alargo, lo cuento. Como dije ayer, había partillo de baloncesto entre amigos. El inicio fue para no volver a coger un balón en la vida, pero luego fue mejorando y, al final, pasamos un buen rato con una

Quinto día Leer más »

Cuarto día

Shameless Cuarto día (de vacaciones). Esta vez, la noche se ha dividido en dos partes, en dos intermedios de Shameless. Creo que ya lo he dicho en alguna ocasión, pero me encantan las comedias que lo parecen y no lo son, tipo Shameless o las queridísimas y adoradas Weeds y, sobre todo, Californication. A medida

Cuarto día Leer más »

Tercer día

La prudencia me ha aconsejado que cambie el título de esta serie de entradas. Así, omitiré el «de vacaciones» para no dar cancha a a todos aquellos que nos envidian y nos odian a partes iguales por la asociación inmediata entre profesores y vacaciones, de la que ya escribí hace tiempo. Decido también escribir las

Tercer día Leer más »

Segundo día de vacaciones

Soy el tipo menos hábil del mundo. Escribo sobre mi segundo día de vacaciones eligiendo el momento menos propicio, cuando todo el mundo está de camino hacia algún sitio en el que pasar un rato de langostinos y de turrones, cuando todo el mundo está en esa espera en la que queda con los amigos

Segundo día de vacaciones Leer más »

Mi ‘top’ de ciudades europeas, Orson Welles y John Ford

Como comenté ayer, ese magnífico periodista burgalés y gran aficionado a los viajes que es Héctor Jiménez me lanzó el guante hace tiempo en Twitter para que diese la lista de mis ciudades europeas favoritas (él lo ha hecho en su blog ViaheroconH en esta entrada). He tardado en contestar por mi tendencia natural a

Mi ‘top’ de ciudades europeas, Orson Welles y John Ford Leer más »

Primer día de vacaciones

Escribo esta serie de entradas sobre las vacaciones sin ninguna esperanza de que nadie las lea. ¿A quién le puede interesar lo que yo cuente sobre estos días, sobre este primer día, sobre cualquier cosa que cuente sobre este tema? Considero que hoy comienzan las vacaciones: los días pasados no eran más que un alegre

Primer día de vacaciones Leer más »

Seguir corriendo

No valoro todo lo que he corrido, sino el hecho seguir corriendo. Es cierto que correr, ahora, significa heredar todos los kilómetros acumulados después de muchos años, pero nada de esto me importa ahora si solamente fuese una historia para contar. No corrí hasta los 14, cuando, con un grupo de compañeros por el profesor

Seguir corriendo Leer más »

Historias de alumnos: cuatro alumnos atletas

Esta entrada comienza con alguien sobre el que no voy a escribir (hoy), pero que me ha conducido a escribir sobre cuatro alumnos. El alumno sobre el que no voy a escribir hoy me lo encontré el otro día en el gimnasio y va ocupar otra entrada en otro momento. Un comentario que hicimos durante

Historias de alumnos: cuatro alumnos atletas Leer más »

Historias de alumnos: el chico que vino de un país de la Europa del Este para quedarse en nuestro corazón

Tenía olvidada —o aparcada— la serie de Historias de alumnos, pero me ocurrió ayer algo en el supermercado que me ha hecho «volver», aunque sea solamente de manera esporádica… o con algo de continuidad. No lo sé todavía todavía con certeza. Como decía, estaba en el supermercado, en la zona del pan, dispuesto a comprar

Historias de alumnos: el chico que vino de un país de la Europa del Este para quedarse en nuestro corazón Leer más »

¿Una infancia frustrada? La metáfora del Scalextric

Escribía el otro día sobre lo que significa no tener un Scalextric cuando uno es pequeño y lo espera con todas sus fuerzas, que no es sino una metáfora sobre lo que ocurre en la vida… si alguien espera un Scalextric. Visto a toro pasado, el Scalextric es para los que se lo merecen, para

¿Una infancia frustrada? La metáfora del Scalextric Leer más »

Roja y negra. Sobre lecturas y literatura. Y éxito

Me gusta leer todo tipo de literatura, toda suerte de libros. Alterno lecturas ligeras con páginas más solemnes. Sin coincidir con las épocas del año (no espero necesariamente al verano para el noir, por ejemplo) pero sí con los estados de ánimo, paso alguna vez —de puntillas— por los grandes éxitos, esos libros que están

Roja y negra. Sobre lecturas y literatura. Y éxito Leer más »