A través del espejo… y lo que encontramos al otro lado

Nunca hemos contemplado nuestro rostro directamente: sólo lo conocemos a través de los reflejos y las imágenes, lo que es lo mismo que decir que nos conocemos a nosotros mismos viendo algo que no somos. Jacques Lacan (y otros psicoanalistas) denominaba a este fenómeno el estadio del espejo. Esta puñetera paradoja hace que, mientras nos […]

A través del espejo… y lo que encontramos al otro lado Leer más »

Leer, leer y leer (VIII): Una noche de líneas infinitas

Hoy puede que sea un día de marketing en el que haya muchos clientes que entren en las librerías como los compradores compulsivos en las rebajas. Puede que mucho chicuelo añada el libro a su colección de camisetas, archivadores y gayumbos de esos que rompen la invisibilidad en su acompañamiento de los pantalones con el

Leer, leer y leer (VIII): Una noche de líneas infinitas Leer más »

Crujiente de piel de garbanzos en salsa de chipirón

La deconstrucción de los garbanzos negros de hace un par de días tiene un ferviente admiradora privada, que ha contactado conmigo a través del correo electrónico para intercambiar recetas sobre los garbanzos y sobre la vida. Su correo empezaba: «El buen garbanzo y el buen ladrón, de Fuentesaúco son«. Y seguía: «Me siento muy identificada

Crujiente de piel de garbanzos en salsa de chipirón Leer más »

Óleo con tres colores y fondo de tristeza superada

Un día, cogí una pequeña libreta con hojas de cuadrículas grandes y, en este pequeño mundo ordenado, pensé en la tristeza: escribí alegría. Calculé mal el espacio, y sólo apareció escrito alegría. Sin pretenderlo, sin controlarlo, los trazos no fueron grafías, sino una pequeña cuadrícula amarilla en la parte inferior derecha de la página. Algo

Óleo con tres colores y fondo de tristeza superada Leer más »

Leer, leer y leer (VII): ¿Es bueno conocer a los escritores?

La iniciativa de la página web Conocer al autor ayuda a los escritores, mediante el uso del vídeo, a promocionar sus últimas obras. Por si no bastasen las larguísimas e intensas campañas en los medios, ahora tenemos a los autores en plan Teletienda, vendiendo sus productos. Como en el caso de las escobas, las fregonas,

Leer, leer y leer (VII): ¿Es bueno conocer a los escritores? Leer más »

Deconstrucción de garbanzos negros en su contraste

No, esto no es una receta de la Nouvelle cuisine chorra. Empleo la palabra deconstrucción en el sentido que se le ha dado en filosofía y la teoría artística (en especial la Teoría de la Literatura). Derrida, Paul de Man… Enchufo con el diccionario de la RAE y me encuentro que un garbanzo negro es

Deconstrucción de garbanzos negros en su contraste Leer más »

La belleza, la Pataki. Forma y fondo

Elsa Pataki anda muy preocupada por la poca atención que le dedican los profesionales del cine a su belleza interior. Es el único asunto respecto a Elsa que nos une a hombres y mujeres. Porque, en lo demás, creo que no coincidimos. Nosotros, desde nuestra masculinidad mal entendida (y confundida a menudo con el instinto

La belleza, la Pataki. Forma y fondo Leer más »