Alegorías electorales (IV)

En esta foto (y en toda la serie), brindo una serie de alegorías electorales en forma de carteles de campaña. La imaginación es libre. (En contra de mi costumbre, no hablo más y me callo) Para ver todas las entradas, entra en alegorías electorales.

Alegorías electorales (III)

En esta foto (y en toda la serie), brindo una serie de alegorías electorales en forma de carteles de campaña. La imaginación es libre. (En contra de mi costumbre, no hablo más y me callo) Para ver todas las entradas, entra en alegorías electorales.

Alegorías electorales (II)

En esta foto (y en toda la serie), brindo una serie de alegorías electorales en forma de carteles de campaña. La imaginación es libre. (En contra de mi costumbre, no hablo más y me callo) Para ver todas las entradas, entra en alegorías electorales.

Alegorías electorales (I)

En esta foto (y en toda la serie), brindo una serie de alegorías electorales en forma de carteles de campaña. La imaginación es libre. (En contra de mi costumbre, no hablo más y me callo) Para ver todas las entradas, entra en alegorías electorales.

Desmayo en el cielo

Hace unos cuantos años, en el más amplio vacío de un paseo por el campo, sentí un ligero mareo inicial del que no guardo más recuerdo que sus consecuencias: un cuerpo desperezándose mojado de rocío, con una herida en la frente que destilaba sangre. No sé si ocurre en todos los casos, pero en mis … Leer más

A los matemáticos les gusta el LaTeX

Una buena parte de los ansiosos de pasar sus cálculos científicos del cerebro al papel son unos tíos muy precavidos que recurren fielmente al LaTeX. Es lo que tiene poseer una mente analítica. Los de letras, que son muy dispersos (es la palabra que no se atreven a emplear: ellos lo llaman «genio artístico») son … Leer más

Muy monos

Esto de la evolución estaba muy claro: basta estar atentos a nuestra campaña electoral para comprobar nuestro parecido con los chimpancés (por ejemplo, y sin faltar). No es menos cierto que no todos los chimpancés son iguales: en el plano general, tienen sus diferencias culturales y los hay que habitan en la sabana y otros … Leer más

A través del espejo… y lo que encontramos al otro lado

Nunca hemos contemplado nuestro rostro directamente: sólo lo conocemos a través de los reflejos y las imágenes, lo que es lo mismo que decir que nos conocemos a nosotros mismos viendo algo que no somos. Jacques Lacan (y otros psicoanalistas) denominaba a este fenómeno el estadio del espejo. Esta puñetera paradoja hace que, mientras nos … Leer más

Leer, leer y leer (VIII): Una noche de líneas infinitas

Hoy puede que sea un día de marketing en el que haya muchos clientes que entren en las librerías como los compradores compulsivos en las rebajas. Puede que mucho chicuelo añada el libro a su colección de camisetas, archivadores y gayumbos de esos que rompen la invisibilidad en su acompañamiento de los pantalones con el … Leer más

Crujiente de piel de garbanzos en salsa de chipirón

La deconstrucción de los garbanzos negros de hace un par de días tiene un ferviente admiradora privada, que ha contactado conmigo a través del correo electrónico para intercambiar recetas sobre los garbanzos y sobre la vida. Su correo empezaba: «El buen garbanzo y el buen ladrón, de Fuentesaúco son«. Y seguía: «Me siento muy identificada … Leer más

Óleo con tres colores y fondo de tristeza superada

Un día, cogí una pequeña libreta con hojas de cuadrículas grandes y, en este pequeño mundo ordenado, pensé en la tristeza: escribí alegría. Calculé mal el espacio, y sólo apareció escrito alegría. Sin pretenderlo, sin controlarlo, los trazos no fueron grafías, sino una pequeña cuadrícula amarilla en la parte inferior derecha de la página. Algo … Leer más

Leer, leer y leer (VII): ¿Es bueno conocer a los escritores?

La iniciativa de la página web Conocer al autor ayuda a los escritores, mediante el uso del vídeo, a promocionar sus últimas obras. Por si no bastasen las larguísimas e intensas campañas en los medios, ahora tenemos a los autores en plan Teletienda, vendiendo sus productos. Como en el caso de las escobas, las fregonas, … Leer más