Caminando, muy profundamente, por la superficie

¿Eres feliz en caída libre, cuando caes en el abismo, o prefieres caminar profundamente por la superficie? ¿Te da miedo ese cansancio, ese horror a la página en blanco, a la historia no escrita, a la melodía sin letra, a la letra sin canción? ¿Hay algo más allá de esa llovizna mecida por el viento? … Leer más

El club de Groucho Marx

La frase de Groucho es bien conocida: «Jamás pertenecería a un club que me admitiera como socio». Y creo que hay pocas sentencias que se ajusten de modo tan adecuado a la manera que tenemos algunos de estar en el mundo. A mí me pasa constantemente:  En el mundo académico, soy un tipo raro que le … Leer más

Ha nacido una estrella. La historia que se repite una y otra vez

Ha nacido una estrella (A Star is Born, 2018) es un remake de una película de 1976, que es un remake de una película de 1954, remake a su vez de una película de 1937. Tengo un ligerísimo recuerdo de la película original, un recuerdo vívido de la versión de 1954 (esta película de George … Leer más

querido diario dos puntos #8 – 96

Querido diario dos puntos Hoy necesito escribirte, posar mi mano de manera dulce sobre tus hojas y   sentir que este bolígrafo con el que escribo se desliza y va dejando el poso de mi mano zurda sobre el blanco de la página. Escribo desde una angustia contenida, desde una fortaleza de tristeza con las … Leer más

No me conformo

Me dijeron que la concepción cristiana legitimó el concepto de seres humanos con principio y final. Y que el final lo determinaba todo, desde el principio hasta todo lo vivido, que no era sino intermedio. Y le dijeron que la concepción cíclica era natural y naturalista. Pero a mí siempre me han cabido todas las … Leer más

Una película mal explicada

Voy a hablar de forma desordenada y confusa una película que vi hace unas semanas. Me encantó, precisamente, porque me provocó unas sensaciones confusas y desordenadas de lo que es la vida, de sus vaivenes, de sus paramales, de sus parabienes. Veía la película y veía reflejos. De versos, de canciones, de nombres escritos en … Leer más

Un médico ejemplar

Nos conocimos en 2004. Por razones que solo cabe citar aquí de manera resumida. Ingresé en el hospital con un cuadro de hepatitis tóxica por medicamentos. Después de las primeras pruebas, él fue el primer médico que me atendió. Me sorprendió por su eficacia, su profesionalidad y por su amabilidad. Fue sincero desde el principio: … Leer más

Universidades divertidas

El otro día escuché algo que me dejó confundido: en una conversación que no hace ahora al caso, un antiguo alumno me habló de las universidades divertidas. Decía que había universidades (y ciudades) que se lo montaban muy bien y que los alumnos se lo pasaban allí de fábula. Y que, claro está, los alumnos … Leer más

Vacaciones. Profesores.

Todo el mundo conoce las vacaciones de los profesores. Si hablamos, en concreto, de los profesores universitarios, creo que pueden resumirse así de la manera que sigue: Aunque hay clase en mayo, casi no cuenta porque la mayor parte de nosotros no aparecemos por clase, así que puede contarse como un mes. Junio es mes … Leer más

No escribo porque no escribo. Sin tautologías ni contradicciones

Quizás la memoria me falle, pero, casi con toda probabilidad, no había estado tanto tiempo sin escribir en VerbaVolant, más de dos meses. No por falta de ganas, no por falta de tiempo. La razón principal radica en que no he querido escribir mientras pensaba en cosas para escribir. Sigo dándole vueltas a dos proyectos … Leer más

Vericuetos

Reconozco que vericuetos es una de mis palabras favoritas. Pocas veces el significado y la forma de una palabra han plasmado todos esos recovecos —otra palabra genial— de forma tan sublime. La definición de vericueto se mantiene en los diccionarios de la RAE desde el Diccionario de Autoridades en 1739 hasta la actualidad: » Lugar … Leer más