No escribo porque no escribo. Sin tautologías ni contradicciones

Quizás la memoria me falle, pero, casi con toda probabilidad, no había estado tanto tiempo sin escribir en VerbaVolant, más de dos meses. No por falta de ganas, no por falta de tiempo. La razón principal radica en que no he querido escribir mientras pensaba en cosas para escribir. Sigo dándole vueltas a dos proyectos

No escribo porque no escribo. Sin tautologías ni contradicciones Leer más »

Vericuetos

Reconozco que vericuetos es una de mis palabras favoritas. Pocas veces el significado y la forma de una palabra han plasmado todos esos recovecos —otra palabra genial— de forma tan sublime. La definición de vericueto se mantiene en los diccionarios de la RAE desde el Diccionario de Autoridades en 1739 hasta la actualidad: » Lugar

Vericuetos Leer más »

Cuestiones vertebrales. Muchos hijos, un mono y un castillo

  Hay obras que te reconcilian con el arte. Es lo que me ha ocurrido recientemente con Muchos hijos, un mono y un castillo, una película documental de Gustavo Salmerón. El que quiera críticas sesudas, dispone muchos lugares para encontrarlas en internet, así como el que quiera conocer detalles de los éxitos y premios que

Cuestiones vertebrales. Muchos hijos, un mono y un castillo Leer más »

Me gustaría escribir una novela negra

Me gustaría escribir una novela negra. No gris marengo, ni tirando a oscura: una novela negra. O no sé. Quizás lo que me gustaría escribir es una novela policíaca de esas en las que muere gente a tutiplén, en la que el autor es un dios capaz de decidir sobre la vida de los demás

Me gustaría escribir una novela negra Leer más »

Perfil bajo, una vaca desde el tren y Valle-Inclán desde lo alto del trampantojo

Me decían el otro día que, hace ya algún tiempo, empleé la expresión «perfil bajo» aplicada a alguien de manera negativa. A mí me extrañaba imaginar esas palabras puestas en mi boca, tanto porque esa expresión no me gusta mucho ni en la forma ni en el fondo como por ese contexto negativo de alguien,

Perfil bajo, una vaca desde el tren y Valle-Inclán desde lo alto del trampantojo Leer más »

El significado de la palabra «rematar» (una historia)

  Le escuchaba muchas veces decir la misma palabra, rematar, en infinitivo y en varias formas conjugadas. Es una de esas manías que tenemos todos y que, probablemente, ignoramos: esas derivas léxicas consistentes en repetir algo porque nos gusta o yo qué sé. Era escuchar la palabra y perder ya el hilo de todo lo

El significado de la palabra «rematar» (una historia) Leer más »

Ha muerto Gérard Genette

El pasado 11 de mayo de 2018, moría, a los 87 años, Gérard Genette. Ha muerto uno de los grandes teóricos de la literatura. Decir solamente que es el padre de la narratología es quedarse muy corto. En efecto, algunos de los libros de Genette desentrañan con perfecta maestría el arte de la narrativa. Formado

Ha muerto Gérard Genette Leer más »