Cuestiones vertebrales. Muchos hijos, un mono y un castillo

  Hay obras que te reconcilian con el arte. Es lo que me ha ocurrido recientemente con Muchos hijos, un mono y un castillo, una película documental de Gustavo Salmerón. El que quiera críticas sesudas, dispone muchos lugares para encontrarlas en internet, así como el que quiera conocer detalles de los éxitos y premios que … Leer más

Me gustaría escribir una novela negra

Me gustaría escribir una novela negra. No gris marengo, ni tirando a oscura: una novela negra. O no sé. Quizás lo que me gustaría escribir es una novela policíaca de esas en las que muere gente a tutiplén, en la que el autor es un dios capaz de decidir sobre la vida de los demás … Leer más

Perfil bajo, una vaca desde el tren y Valle-Inclán desde lo alto del trampantojo

Me decían el otro día que, hace ya algún tiempo, empleé la expresión «perfil bajo» aplicada a alguien de manera negativa. A mí me extrañaba imaginar esas palabras puestas en mi boca, tanto porque esa expresión no me gusta mucho ni en la forma ni en el fondo como por ese contexto negativo de alguien, … Leer más

Ímprobo y esfuerzo

Últimamente, me ha dado por las palabras. Bueno, por las palabras me ha dado siempre, que son mi oficio, mi beneficio y mi devoción. Y, si no, que se lo digan al nombre de mis blogs, que se van por las aires o se fijan por escrito. Hoy habla de la palabra esfuerzo y sus … Leer más

El significado de la palabra «rematar» (una historia)

  Le escuchaba muchas veces decir la misma palabra, rematar, en infinitivo y en varias formas conjugadas. Es una de esas manías que tenemos todos y que, probablemente, ignoramos: esas derivas léxicas consistentes en repetir algo porque nos gusta o yo qué sé. Era escuchar la palabra y perder ya el hilo de todo lo … Leer más

Un solitario que no quiere estar solo

Es un solitario que no quiere estar solo, un raro espécimen de los que solo pueden estar en extinción. Empleado de mantenimiento en una empresa desde hace más de veinte años, se dirige a uno de los despachos de la tercera planta. Los ascensores estaban ocupados y ha ido ascendiendo con los pies pesados y … Leer más

Ha muerto Gérard Genette

El pasado 11 de mayo de 2018, moría, a los 87 años, Gérard Genette. Ha muerto uno de los grandes teóricos de la literatura. Decir solamente que es el padre de la narratología es quedarse muy corto. En efecto, algunos de los libros de Genette desentrañan con perfecta maestría el arte de la narrativa. Formado … Leer más

Sobre la sonrisa del gorila

Me gustan los primates. En cuanto tengo oportunidad, veo o leo cosas relacionadas con estos primos nuestros que tanto nos ayudan a entender muchos de nuestros comportamientos. Siento mucho interés por los chimpancés y los bonobos. A estos últimos los descubrí más tarde que a los chimpancés, pero me fascina la de cosas que nos vinculan. … Leer más

Avalancha de gilipollez en la romería del MoMA

Que los museos, hace mucho tiempo, se convirtieron en algo que es difícil definir, pero que no coincide con lo que un aficionado al arte espera, es algo sabido y evidente. Lo que ya no cabe en ellos es esa consagración a las musas a la que se apega la etimología de la palabra museo. … Leer más

¿Hará España un papelón este año en Eurovisión? Sobre unas palabras de Edurne

Estaña y Eurovisión son dos términos especialmente peligrosos si se ponen juntos. Las experiencias vividas por todos los eurofans de nuestro país en los últimos tiempos (ya unos cuantos años) están frecuentemente sembradas de esperanza, pero acaban en el choque ineludible y contundente de una clasificación adversa. Pese a que seamos multitud los que no seguimos … Leer más

¿Qué se siente al ser tan joven?

  Decidme: ¿qué se siente al ser tan joven? Me gustaría saber lo que se siente cuando no se ve el final, lo que se siente cuando se vuela sobre el mar. Decidme qué se siente cuando te sientes eterno. Me gustaría saber lo que se siente en pleno caos emocional, cuando el tiempo sobra … Leer más