¿Os ha pasado?

¿Os ha pasado? Escucháis una canción en bucle. La descubrís un día. Y la escucháis. No tiene nada de especial, pensáis. Estáis con Spotify y aguardáis hasta que queden solo unos segundos. Y apretáis el botón para que empiece otra vez. Os ponéis a hacer otra cosa y la tenéis como música de fondo. Y […]

¿Os ha pasado? Leer más »

De cómo el electropop puede explicar nuestras vidas. Fábricas de baile y corazones pequeños

Podríamos poner otros ejemplos de música electrónica, dance, house, disco. Pero sí, explica nuestras vidas. Lo primero, porque este tipo de música se ajusta a nuestro corazón acelerado. Un patrón rítmico que ajusta nuestros latidos a medida que nos movemos a un ritmo desenfrenado. O quizás es que nuestro corazón ya estaba acelerado previamente y necesita

De cómo el electropop puede explicar nuestras vidas. Fábricas de baile y corazones pequeños Leer más »

Lo que nos queda. Lo que dejamos. Miguel Hernández.

Un mono. Dos camisetas. Un jersey. Una camisa. Un calzoncillo. Dos fundas de almohada. Una correa. Una toalla. Una servilleta. Dos pañuelos. Un par de calcetines. Una manta, Una cazuela. Un bote. Según sus carceleros, estas eran las pertenencias de Miguel Hernández cuando murió en la cárcel de Alicante un 28 de marzo de 1942

Lo que nos queda. Lo que dejamos. Miguel Hernández. Leer más »

De no saber cómo ni por qué

Iba a hablar de maravillas y excelencias, de esperanzas y consuelos, de las fuerzas para permanecer. De sonrisas, de manos tendidas, de suertes y fortunas. Del todo sin división en partes. De no saber cómo ni por qué. Iba a hablar de luz, de sentimientos a ras de piel y resquicios hasta el tuétano tuétano.

De no saber cómo ni por qué Leer más »

Es todo maravilloso

Es todo maravilloso. La fortuna de encontrar en un bolsillo un billete resistente a diez lavados. Es maravilloso todo. La prisa de estar en calma, el camino interminable lleno de guijarros confusos. El punto sobre la i, los puntos suspensivos, el punto y coma, el punto y seguido. Todo maravilloso, en todas sus dimensiones. Salir corriendo

Es todo maravilloso Leer más »

Jugando a valorar las críticas de los criticones con ‘Juego de Tronos’

(Esta entrada cita una frase de la serie de Juego de Tronos, pero no desvela nada del contenido del capítulo ni de la trama de la misma). En el séptimo capítulo de la séptima temporada de Juego de Tronos –parece esto una maldición bíblica o, más probablemente una evocación al simbolismo de los números–, aparece

Jugando a valorar las críticas de los criticones con ‘Juego de Tronos’ Leer más »

Me acuerdo de ese verano francés

Me acuerdo de un verano, hace mucho, tendría yo veinte años, en el verano francés en Angles, cerca de La Roche-sur-Yon, cuando la alergia me impedía dormir y, en ese cuarto prestado, tenía a mano todos los libros de Astérix y de Tintín. Recuerdo el sirope añadido al agua de la comida, las tardes de petanca en

Me acuerdo de ese verano francés Leer más »

Palabras que son

Mezclar la bruma de tus caderas con la luz, agitar las soledades que se citan en todos los rincones de la imaginación. Son abismos de ingenuidad disueltos en locura, temblores de ojos cerrados cosidos con retales de incertidumbre. Cien versos llevan hacia ti y ninguno te define en tu intimidad, de la piel hasta los

Palabras que son Leer más »

La música de nuestras vidas

La música de nuestras vidas. No es la música tuya, ni la mía. Es una sintonía vital colectiva y azarosa, que escucho porque la escuchas tú, porque aparece sin más, que suena en un momento y que te acompaña siempre. Es la música que suena cuando bailas, cuando besas. O la que escuchas mientras tomas

La música de nuestras vidas Leer más »

Breves observaciones en un inicio de verano

La banda sonora de una película muda y las mechas de un pelo ya demasiado largo. Los sonidos de la actualidad más intempestiva y la búsqueda infinita en un bolso demasiado grande. Las flechas de un cupido en el que el amor linda ya en el personaje. Los delirios de un calor insoportable y las

Breves observaciones en un inicio de verano Leer más »

El perfil

El perfil. Disfrutar con lo que se ve pero sin renunciar a conocer lo que se adivina. El perfil es todo y parte, matiz de sugerencias, paleta de muestra de unos colores que se completan en la imaginación. Es la silueta, una perspectiva, aquellas líneas sonrosadas que se volvieron, poco a poco, más oscuras. Digamos

El perfil Leer más »

Entrada para Pilar

Pilar es una compañera con la que he trabajado intensamente durante seis años. Ahora se jubila y va a dejar entre nosotros un vacío enorme. Digo que Pilar se jubila y a todos nos va a costar asumirlo. No solo por su inmensa capacidad de trabajo, no solo por su eficacia, sino –sobre todo y ante

Entrada para Pilar Leer más »