Los Cinco, Antonio Orejudo y yo – Sobre lecturas y escrituras

  Acabo de leer el libro Los Cinco y yo, de Antonio Orejudo. Es un libro magnífico, escrito en el sendero más interesante de la autoficción, que nos hace reflexionar sobre la lectura. Sin desvelar mucho del libro, nos hace reflexionar, en realidad, sobre la lectura en tres niveles y sobre la escritura en dos. Por […]

Los Cinco, Antonio Orejudo y yo – Sobre lecturas y escrituras Leer más »

Ricardo quiere escribir literatura fantástica o de ciencia ficción

Me escribe Ricardo. No nos conocemos personalmente. Al parecer, entra de vez en cuando por este blog. Me dice que le gusta leer, sobre todo novelas. Novelas de todo tipo. Empezó con las lecturas típicas del instituto y luego ha continuado él por su cuenta, de forma constante, pero, según me confiesa, también de manera

Ricardo quiere escribir literatura fantástica o de ciencia ficción Leer más »

Por qué soy nadador máster

Francamente, no sé muy bien lo que soy. En el perfil de una de las redes sociales a las que pertenezco, he escrito que soy profesor de la Universidad de Burgos, corredor y nadador. Por alguna razón, he querido subrayar tres características para definirme. Vaya por delante que no me gustan los reduccionismos. No me

Por qué soy nadador máster Leer más »

Me he cansado

Como decía en la entrada anterior, estoy en un proceso de desaparición. Algo así como esa desaparición pixelada y difusa de algunos personajes en Deconstructing Harry, aunque más centrada en la forma que en el contenido. La realidad siempre se percibe mejor cuando va acompañada de la ficción y viceversa, algo que Woody Allen domina a

Me he cansado Leer más »

Transparencia y desaparición

«La transparencia, Dios, la transparencia», decía Juan Ramón hablando de su lucha hermosa con lo divino. Después de haber probado todos los moldes, necesitamos librarnos de las constricciones. Nos vanagloriamos primero de ser opacos, luego ansiamos que la luz pase sin desvelarnos. Pero llega un momento en que nos hace falta convertirnos en un cristal

Transparencia y desaparición Leer más »

Confidencias a medianoche en un programa de radio

El otro día, en esos intermedios que deja el insomnio en medio de la noche, llegué a un podcast de una emisora de radio. Era un programa de conversaciones pausadas, emitido también en una madrugada de no hace mucho. La locutora enlazaba unas cuantas intervenciones de los oyentes sobre la soledad. Y llamó una mujer.

Confidencias a medianoche en un programa de radio Leer más »

La ortografía y los actos sociales

Los profesores de Lengua y de Lingüística nos encontramos en una situación incómoda: Por un lado, como lingüístas, somos muy conscientes de que no existe nada que sea correcto o incorrecto. Nuestra tarea, en este sentido, es descriptiva o, como mucho, explicativa. Y cuando nos llega una variante rara, un fenómeno extraño, una forma peculiar,

La ortografía y los actos sociales Leer más »

La felicidad y una m***

Que la felicidad es una ficción lo saben todos los que pisan este estrecho mundo. Lo que pasa es que muchos disimulamos. Silbamos mirando hacia arriba como diciendo mira, yo no he sido. Y la vida silba mirando hacia abajo diciendo mira, yo tampoco. Empatados a sentirlo, como dirían esos dos mandatarios omnipotentes en la

La felicidad y una m*** Leer más »

Materiales de escritura

Hoy las palabras se han caído. Los sustantivos se han escapado y, mezclados, han formado un corrillo, siempre convencidos de su autosuficiencia. Los adjetivos se han alineado buscando ser sobradamente considerados (y considerables) sin ser cargantes. Los verbos han montado una sesión de terapia colectiva para que sus actos tengan consecuencias. Drama, espina, fiebre, brillo, miedo,

Materiales de escritura Leer más »

Cuando solo tenía motivos para soñar

Esther ha salido de fiesta con un grupo de amigos. La verdad es que no son tanto un grupo de amigos como un elenco de conocidos que han coincidido para picar algo. Lo de la fiesta ha surgido después, en una suerte improvisada de encuentro de rotos para descosidos. Esther ha entrado un poco rezagada,

Cuando solo tenía motivos para soñar Leer más »

Querido diario dos puntos #7

Querido diario dos puntos Hay días que cuestan, semanas que se levantan en rebeldía, años que se acumulan y sabes que me cuesta seguir con las rutinas. Lo dice una persona como yo, obsesiva en su adocenamiento. Pero ya te he contado muchas veces que luego sale esa vena, ese impulso, ese hastío. Cansancio de

Querido diario dos puntos #7 Leer más »