Me gusta que me llamen cielo

Me gusta que me llamen cielo y, en el fondo, no sé si es porque estoy muy alto o porque soy azul. Podría ser malo, porque el azul es triste y lo alto está muy lejos, pero me gusta, sí. Y podría ser peor, porque a veces estallo entre bramidos y borrascas. Eso de ser cielo estar … Leer más

Me voy

speral acto de irse, el esfuerzo de recoger todo lo imprescindible en un espacio reducido (preferiblemente con ruedas y en espacio cuantificable en unidades de volumen). El resultado de dejar las cosas atrás sin saber lo que te espera, sin conocer el entorno ni el barrio ni el grado de comodidad de un colchón que … Leer más

Pero qué mala es la RAE y qué tontos son los académicos, madre mía (sobre almóndigas, murciégalos y toballas)

He aguantado mucho y creo que no puedo más, así que voy a hablar. Para que no haya ningún malentendido, diré que en muchas ocasiones he sido crítico con el trabajo de la RAE o, mejor dicho, con las estrategias o con las ausencias. Empezando por estas últimas, la tardía y escasa incorporación de las … Leer más

Sin saber cómo quererte

¿Cómo podría decirlo para que fuese sencillo y se acercase totalmente a la realidad? Puedo decir que me siento muy cerca de ti cuando escribo y siento que estás muy cerca de mí cuando me lees. Después de dar muchas vueltas a todo, creo que nunca me he atrevido a decirte que tendría que darte … Leer más

«One more kiss, dear» (Todo está dicho)

Hoy he tenido la suerte de que sonase en mi biblioteca musical «One more kiss, dear», de la banda sonora de Blade Runner. Todo está dicho.

La maldición de las muñecas crueles

Mira bien lo que haces, no vayas a estrellarte entre el fuego y la pared. Piénsalo bien, no vayan a caber razones en tus dislates más perversos. Si quieres, puedo mostrarte que el mundo está fuera de todo menos de nosotros, de todo menos de fuerza de nuestra respiración. No te quedes esperando a que la … Leer más

Que pregunta por ti

Tengo una pena que me araña por dentro. De tanto suspirar, me escuece el alma. Porque la alegría se ha marchado sin despedirse de mí. El cielo se ha empedrado mientras el viento arranca las joyas de los árboles.  Ni siquiera se aprecia un resquicio de horizonte que me deje ver el sol. De tanto sufrir, … Leer más

Y yo no lo sabía

Caminaba rápido, yendo de un lugar a otro en el trabajo. Miro a la izquierda y me encuentro tu mensaje. Primero restándole importancia: un grafiti, sin más. Luego, más sosegado, me paro y hago una fotografía con el móvil. Me pregunto si esta afirmación se dirige a cualquiera que lea la sentencia. Después me enfado porque … Leer más

Amigos íntimos, confianzas máximas

Ayer tuve que ir al hospital de Burgos (HUBU para los amigos) a una consulta externa. Tenía hora a las diez de la mañana y, tremendamente disciplinado, acudí diez minutos antes. Me encontré en un pasillo en el que había muchas personas. «Demasiadas», pensé. A mitad de ese largo pasillo, encontré de forma casi milagrosa una … Leer más

Desde el fondo a la superficie

Me gustaría no ver los problemas e ignorarlos en un mar de espuma. Ser diletante, dejar que el tiempo se prolongue y relaje los músculos, las estridencias que amenazan por dentro. Ignorar los recovecos en los que se esconden las penas más profundas. Abandonarse al roce de una piel suave cuando el otoño amenaza con el viento, … Leer más

Dentro

Te sentabas de lado, con esa necesidad imperiosa de dominar (también) los flancos y la retaguardia. Cruzabas una pierna con la decisión empleada en las cosas importantes. Mirabas fijamente hasta que te devolvían la mirada con la misma firmeza. Atendías a las conversaciones entre los sueños difuminados de lo que ibas a hacer un poco más tarde. … Leer más

Hablemos de los dictados

Vamos a dedicar unas líneas a hablar de los dictados (y no de los dictados de nuestra conciencia, sino de los dictados en las clases de Lengua). Hace unos pocos días se nos ha informado de que Francia va a recuperar dos elementos tradicionales en la enseñanza: los dictados y los ejercicios de cálculo mental … Leer más