Lectura en clase: el plan

Una entrada reciente de Pedro Ojeda en La acequia sobre la lectura en las aulas me ha animado a escribir este post con ideas que ya he ido esparciendo por ahí y que ahora quiero recoger aquí y ahora. Advierto de antemano que voy a ser muy claro y directo, puede que incluso duro, pero […]

Lectura en clase: el plan Leer más »

De cero

Septiembre es el mes de los deseos, de las promesas, de las colecciones que nunca se terminan en los quioscos, de la fiesta que se acaba, de la agonía que empieza, de la fanfarria escolar, de los calendarios que empiezan en el mes número nueve. Es el mes del moreno quebrado por la tristeza, de

De cero Leer más »

Los malos son los mejores #8… y otras cuestiones

Siempre me lamento de no ser «más malo», que no peor. Me queda el gusanillo dentro. Mi serie de «Los malos son los mejores» me resarce de mis carencias, me pone a tono con el mundo y me equipara a lo malo-malísimo que nos ampara más para fuera, pero también para nuestro interior, que acecha

Los malos son los mejores #8… y otras cuestiones Leer más »

DI

DI. Este ha sido el lacónico mensaje que, hace unos días, me envió mi ignota Chipirón negro. Lacónico y redundante, pensé. Porque las palabras, y más cuando son voladoras, dicen. Por si mismas o –mejor– por el sujeto que se acurruca después, dotándolas de significados. Luego le di alguna vuelta de más, porque sus mensajes

DI Leer más »

Diario de un turista #12 (coda)

Lo maravilloso de un viaje es ir; lo malo es volver. Empacar de nuevo tus enseres, esta vez con la poca ilusión de ver que se ha acabado, con la inevitable sensación de que todo está más arrugado. Bien mirado, volver es el signo inevitable de la partida: más para un turista. Te has desplazado,

Diario de un turista #12 (coda) Leer más »

Diario de un turista #11

Fotografías. Vestigios e invenciones de la memoria. El instante más real y el momento que no ha existido. Una manera de ser, una manera de mirar. Una forma de encontrarse y enfrentarse al mundo. Sueño y verdad, a partes iguales. Las fotografías son a los viajes lo que nuestros recuerdos a la infancia. Las fotos alimentan

Diario de un turista #11 Leer más »

Diario de un turista #10

Ayer fue la entrada paradisíaca. Hoy toca la realidad. La realidad nos era devuelta, arrojada a la cara, en los trayectos en autobús. El turismo no quiere oír, no quiere probar, no quiere ver todo aquello que no sea lo que espera. Por eso, ingiere comida como en casa, divisa las estampas, las deglute en

Diario de un turista #10 Leer más »

Diario de un turista #9

Es un día plenamente infantil. De espíritu, naturalmente. Porque, de pecho a espalda, de planta de los pies a coronilla, las vacaciones turísticas son infantiles. Por excelencia. Llegamos al Caribe de facto. Hasta ahora, el Caribe era sólo un espejismo reflejado en unas cálidas agua de un océano atlántico. Pero ahora sí, ahora podemos decir

Diario de un turista #9 Leer más »

Diario de un turista #8

Ser turista es una forma de perderse, de ignorar lo de dentro y lo de fuera, de limitarse a seguir estando, casi siempre en posición horizontal, con la vista entornada por el sol. Ajenos a todo, no sabíamos lo que pasaba en España. Ni siquiera podíamos imaginar que un grupo de mangantes peligrosos plantaban kilos

Diario de un turista #8 Leer más »

Diario de un turista #7

Las mañanas y las tardes corren paralelas a las ondas de agua. El estrés no existe, a no ser que quieras encontrar un buen filete de carne de res en la cola de la plancha. Pese a ser turistas y sólo eso, el hecho de tener mucho tiempo para descansar obliga a pensar entre chapuzón,

Diario de un turista #7 Leer más »

Diario de un turista #6

Mezcla de realidad y parque temático. Eso es el resumen de lo que es un resort. La ficción, encerrada entre bellos contornos que no son muros, que invitan a creer que estás en un sitio diferente al tuyo, que muestran las cosas como parecen, fuera de sí mismas. La realidad, abierta por el horizonte, que

Diario de un turista #6 Leer más »

Diario de un turista #5

Todo incluido: el paraíso del turista. El bufé del desayuno inició la senda del no pagar, que tanto temía. Un servidor, que tiene complejo de pobre, tiende a comer de forma abusiva en estas circunstancias. Haciendo acopio de entereza, en esta ocasión no me sobrepasé más que lo humanamente aceptable. Alberto, de por sí, es

Diario de un turista #5 Leer más »