Los malos son los mejores #7: Dexter, de nuevo

Tenía muy abandonada mi serie «Los malos son los mejores» en Verba volant y la retomo una vez más con Dexter (podeís ver aquí otras entradas del blog sobre esta serie).  A los enamorados de los serial killers, no nos ha gustado nunca reconocer en voz alta la fresca sensación que nos ofrecen los asesinos … Leer más

Mónica piensa en las palabras # Fragmentos 10

Mónica recibe las cartas y los mensajes de Alberto con vacilación. Parece como si Alberto no tuviese en cuenta todas las veces que ella llama para preocuparse, para preguntarle qué tal le va. Alberto es un tipo a medio camino entre lo posesivo y lo desconcertante. Cuando parece entregado por completo a cualquier causa, de … Leer más

Filmada en los colores de la tierra

Hoy han salido las líneas a raudales. Encontré la inspiración de las tablas de arcilla, los coros de los ángeles celestiales. Hoy el trote cochinero de la angustia me ha acercado al fondo del perfume, al toque de una fragancia, filmada en los colores de la tierra. Hoy reivindico los bucles de la vida, los … Leer más

Cálculos

Hoy me he levantado soñando con números y, nada más desperezarme, he cogido un plato, una taza, una caja de leche, una cucharilla, una naranja, un cuchillo, un tarro de mermelada, un envase de margarina y un poco de paciencia. Mientras desayunaba, he pensado en estas nueve unidades. Animado, las he elevado al cuadrado. Ahora … Leer más

Contestadores y buzón de voz – Fragmentos #9

En una especie de desencuentros involuntarios, Sheyla y Nacho no han podido hablar cara a cara. En cambio, sí han escuchado, de forma alternada y desordenada, la voz del otro, una voz doblemente distorsionada por el receptor, la grabación y la instancia intermedia, demasiado metálica, de unas palabras imposibles y poco humanas, montadas a golpe … Leer más

La felicidad y la compañía

La felicidad es, quizá, el auténtico motivo conductor de nuestra vida. Todas nuestros actos intentan enfocarse hacia metas positivas. Esto no es nuevo: lo sabían muy bien todos los filósofos en todas las épocas, con Aristóteles a la cabeza. El problema radicaba, según este pensador, en la concepción de felicidad que tiene cada uno. Sea … Leer más

¿Qué nos hace felices?

Después de unos cuantos días agotado y esperando que me llegara la inspiración, vuelvo a Verba volant sin que las musas me hayan complacido. No obstante, dado el grado de preocupación que me llega a través de los medios digitales -y esto es curioso: exclusivamente digitales-, escribo esta entrada para reconfortarme sobre todo a mí … Leer más

Hipertricosis lanuginosa

Somos casi únicos, uno entre mil millones. Por herencia, mi lanugo sigue ahí, perenne a todos los avatares, crece y crece hasta llegar a un palmo. Dicen que soy feo, pero sólo he dormido desnudo a la luz de la luna llena, fui quinto hijo varón de una familia pobre y víctima de un sádico … Leer más

Ana y el foulard – Fragmentos #8

Ana ha salido de la consulta médica con buenas noticias. Los resultados de los análisis, al final, han sido positivos. Ana es una chica que se preocupa mucho por su salud, desde aquellos momentos en los que, de joven, se mareaba con frecuencia. De repente, su cuerpo hacía zas y se derrumbaba. Después de haber … Leer más

Sentimiento de pérdida

Se preguntan en Mirando con la mente, blog en el que he encontrado la foto que encabeza la entrada, si la afectividad es una característica exclusiva de los primates superiores o la podemos encontrar en otros escalafones del mundo animal. Creo sinceramente que, en lo que toca al dolor, al sentimiento de périda y la … Leer más

Laberintos, futuros

Clara, distinta, extraña. Mirada ausente. A la deriva, Clara no tuvo suerte al elegir la puerta de salida. En brazos de otra soledad, Clara permanece abandonada. Esperaba hacer amigos por la nieve, abrigada por otra lucidez, anhelaba descubrir mundos donde nunca llueve. Deseaba escapar una y otra vez. Para navegar, achicaba penas. Por sus venas … Leer más

Despedida #1

Ha llegado el momento de irse despidiendo. Bien es cierto que voy a luchar con todas mis fuerzas contra ese adiós, aunque sé fehacientemente que esa necesidad de fin ha llegado. Intentaré ser Sherezade, el sultán y el relato mismo para ir superando los días y las noches, pero seguro que el número de despedidas … Leer más