El reflejo de la contradicción

Escribo “Miércoles”. Pero es (casi) sábado. Deseaba mentir, crear un estado de ánimo. También escribo “El ilustrado contar de los viejos rebeldes”. Pero lo cierto es que estoy en mi casa, delante del artefacto electrónico, y que sólo escucho la voz de los vecinos, siempre ruidosos. Miento y escribo. Y a la vez hablo. “La … Leer más

La sombra alargada del vacío

Me asusta el vacío de las armas destempladas y la plenitud de las almas llenas. Sobre el quicio mismo del no saber, ignoro hacia dónde cae la piedra si la arrojo al aire, bien erguida sobre la nube. En mi intento de alzarla hasta el cielo, yace la seguridad de que lo más próximo en … Leer más

Otra vez el mar

La historia que comienza en estos instantes acabó siendo triste, pero el final nada importa. He dedicado mi vida entera a contar los finales desolados, las esperas infinitas, el amor devenido en locura, la insensata lágrima del adiós. Era un lejanísimo día de verano, cuando aún era joven. Miraba al mar en el rompeolas, con … Leer más

Leer, leer y leer (V): ¡qué intriga!… ¡qué miedo!

Creo que, junto con los libros de aventuras, los libros de intriga y de terror son otro grupo de lecturas favoritas para los lectores incipientes y avezados. En el fondo, los libros de intriga policial no son sino un trasunto de la nuestra existencia: si el detective intenta buscar un sentido al crimen e indagará … Leer más

Me gusta ver tu cielo

Llevo muchos años contemplándote, entre la indiferencia y la pereza. Todo ha cambiado por aquí desde hace unos siglos. Obras y edificios, nombres y apellidos, horizontes más nítidos y oscuros entre la confusión del cemento y el asfalto. Yo estoy aquí, al recaudo de la piedra, en la meta de las escaleras empinadas, en la … Leer más

Leer, leer y leer (…): «No recuerdo un día tan frío como este»

Este iba a ser una entrada de celebración: Verba volant cumple cincuenta citas con vosotros. Iba a ser una alegría moderada: la de aquellos enamorados que celebran los seis meses desde que se conocieron mientras, a su alrededor, abundan las bodas de plata. Pero hoy no puede ser un día alegre. Cuando me he enterado … Leer más

Ni una palabra

El torrente de significados catapultó al escritor a ese mundo donde la materia se desvanece entre la niebla del Arte. Mira, lector profundo, las heces de la letra devoran los blancos espacios. Sólo un murmullo fresco de ese viento fecundo, sólo un leve susurro de la espuma que fecundó la ola. Ahora mi mano se … Leer más

Velos

Nadie busque coherencias, nadie verdades. Mi ser es la ignorancia relativa de los velos que ocultan la mitad de los rostros apagados.

Leer, leer y leer (IV): cuatro… de aventuras

Si hablamos de la lectura como forma de destierro del aburrimiento y como búsqueda de placer, nos topamos gustosos con la literatura de aventuras. La novela de aventuras acompañó nuestra infancia y recrea nuestras vidas adultas. Arturo Pérez-Reverte, en un antiguo pero magnífico artículo sobre la novela de aventuras –«El doblón del capitán Ahab» (en … Leer más

Leer, leer y leer (III): dos niñas de «nuef años»

Aburrimiento y placer han sido los dos hitos por los que hemos pasado hasta ahora en nuestro modesto recorrido por la lectura. Y todavía queda mucho que decir, pero haremos un descanso ejemplificativo. Esta entrada se titula dos niñas de «nuef años» porque la expresión me evoca dos situaciones distintas pero complementarias en torno al … Leer más

La historia que no puede ser cierta (II). Con comentario al fondo

Amigos de Verba volant, necesito ayuda y consejo. Me veo en la necesidad de efectuar un brevísimo paréntesis en el compartir los puntos de vista que tengo sobre los libros y la lectura que estoy teniendo con vosotros (y conmigo mismo) para hacer algo que no sé si debo. Hace ya más de un mes … Leer más