Tengo un amigo que se llama Leo Finch

  Tengo un amigo que se llama Leo Finch. Ayer le oí gritar. Era el suyo un alarido que se resumía en su extensión hacia los cuatro puntos cardinales y las cuatro esquinitas que tienen todas las camas. El hecho de escribir es lo que tiene. Que provoca dudas, interrogantes. Insatisfacciones llenas de plenitudes. Creo … Leer más

Saber sentarse

Y no me refiero a las normas de urbanidad, sino a esos segundos de indecisión que te llevan a pasar momentos complicados en una reunión y, sobre todo, en una comida o una cena. Aquí tienes la solución a todos tus problemas: aprende de estrategia. Escoge bien. (Idea sacada de Farnam Street.)

Ese misterioso azar – Fragmentos #37

Elena está ante el espejo, intentado recogerse el pelo en una coleta. Lo ha ensayado tres veces recurriendo a un alarde automático e instantáneo que, hasta ahora, siempre le había dado resultado, pero el aspecto conseguido no ha sido satisfactorio. Elena no se recoge el pelo porque lo tenga sucio –siempre le ha dado cierto … Leer más

Cansadas de tanto atenazar el mundo

http://youtu.be/MQVi5MFt5M8 Hoy iba a ser un domingo más, lleno de minutos y de vacíos, exento de contenido y continente. Cuando intentaba aportarle algo de cordura, ha llegado Rachmaninov con su Rapsodia sobre un tema de Paganini a rescatarme. Y no hace falta que diga que el alma se me ha subido por las paredes a … Leer más

En medio de todos los absurdos

El otro día me preguntaron por qué me gustaba Franco Battiato en vez de Loquillo. Y yo dije que eso no era cierto, que me gustaba Loquillo. Que Loquillo me tenía que gustar de forma perdurable y permanente, desde aquel Cadillac solitario. Porque el sentimiento de soledad es universal. Aunque no fume. Aunque no conduzca … Leer más

Espacios vacíos, saltos e imprevistos – Novela #4

La ficción, por muy planificada que esté, tiene sus momentos, sus sorpresas. Hoy voy, muy brevemente, de alguna de estas circunstancias. La primera tiene que ver con espacios vacíos, momentos en los que la metáfora de un agujero negro es toda una realidad (como todas las metáforas, que no son sino una realidad de nuestros … Leer más

Tengo un grave problema

Tengo un gran problema: podría pasarme la vida soñando. Soñaría en todo momento que te tengo entre mis brazos. Soñaría cuando me siento triste, en mitad de la nada y de la noche, o cuando siento que es cada vez más necesario que me abraces fuerte. Soñaría que pruebo tus labios, que saben a vino … Leer más

La (mala) educación

Hablé de la educación cívica (y de la falta de ella) hace muchos años en una entrada, titulada «Politesse». En ella rememoraba una pequeña anécdota vivida en el metro de París. Es tan significativa que recomiendo vivamente su lectura antes de seguir con estas líneas. Hoy, a raíz de un par de experiencias personales acaecidas en … Leer más

Es fácil sumergirse en las dudas

  Hoy me he dado cuenta que tengo anotadas muchas ideas que aún me faltan por contar. Todavía tengo que hablar de los detalles, algunos de ellos interesantemente irrelevantes, de mi reciente viaje a Dubái y a Doha. Un diálogo lleno de fingida verosimilitud mezclada con auténtica realidad. Una cercana experiencia docente que me ha … Leer más