Arte

La creatividad y los trastornos cerebrales

¿Cómo desenravelar -y desenredar- un bolero de Ravel sobre un lienzo? ¿Alguien conoce el secreto para pintar una migraña? ¿Ayuda padecer una afasia progresiva a desarrollar la creatividad artística? ¿Qué secreto esconde la zona posterior derecha del neocórtex? ¿La demencia prototemporal es un pasaporte para la excelencia pictórica? Un artículo del NYT nos desvela la […]

La creatividad y los trastornos cerebrales Leer más »

El silencio y la muerte

Ayer fue un gran día. Una visita al Museo del Prado me permitió comprobar que hay ocasiones en que los museos son museos, que hay momentos en los que estos egregios edificios no son los parques temáticos en los que las administraciones, la sociedad, los individuos queremos convertirlos. La cola de la visita gratuita auguraba

El silencio y la muerte Leer más »

En torno a lo grande y a lo pequeño

Lo que tiene la realidad es que es grande y pequeña a la vez. En un día como hoy, valdría poner como ejemplo los resultados de las campañas electorales. Pero este es un blog que deja este tipo de análisis a personas más sesudas y capacitadas, y prefiere quedarse con algo más modesto: lo grande

En torno a lo grande y a lo pequeño Leer más »

Óleo con tres colores y fondo de tristeza superada

Un día, cogí una pequeña libreta con hojas de cuadrículas grandes y, en este pequeño mundo ordenado, pensé en la tristeza: escribí alegría. Calculé mal el espacio, y sólo apareció escrito alegría. Sin pretenderlo, sin controlarlo, los trazos no fueron grafías, sino una pequeña cuadrícula amarilla en la parte inferior derecha de la página. Algo

Óleo con tres colores y fondo de tristeza superada Leer más »

Sexo puro y duro

Pues sí, debemos estar enfermos o tontos. Resulta que en el Metro de Londres se ha retirado de los espacios publicitarios un cartel que anuncia una exposición de Lucas Chanach «el Viejo» porque puede herir sensibilidades y susceptibilidades morales. Además de enfermos o tontos, creo que también somos unos guarros de tomo y lomo. ¿De

Sexo puro y duro Leer más »

Grafitis: ¿basura o arte?

Los grafitis inundan nuestras paredes, nuestros bancos, nuestras papeleras… incluso nuestros monumentos. El asunto no es nuevo: nos los encontramos ya en los templos egipcios con inscripciones «esculpidas» por los romanos. Por eso, no creo que sea, como se dice, un testimonio de la decadencia de los tiempos, como no sea por aquello de la

Grafitis: ¿basura o arte? Leer más »

Discutiendo sobre obras maestras…

¿Qué son los clásicos? ¿Qué son las obras maestras? ¿Existen o las «construimos»? ¿Las disfrutamos o las contemplamos como trofeos de caza de la humanidad devenidos en objetos de culto? Viene todo esto a una visita al Louvre este verano. El Louvre es un museo que me fascina por algunas cosas (evidentemente) pero que me

Discutiendo sobre obras maestras… Leer más »