Elogio de la música dance

La música, como el cine, como la literatura, como la vida, es clasista. Cada uno habla desde el canon sociocultural esperable en una persona de sus circunstancias y alabará la música clásica, o el jazz, o la música étnica, o el rap, el indie o la jota aragonesa. Yo, sin disentir de lo anterior, anticipando … Leer más

Solo los ángeles tienen alas

Iba a decir que nunca fuimos ángeles, pero ahora nuestra vida no tiene parangón con la comedia. Sería, por lo tanto, más justo  decir que solo los ángeles tienen alas. Que nuestra vida es una gesta, un intento de enlazar sitios recónditos entre cumbres, aventuras y miopías. Nunca fuimos ángeles porque nuestra inocencia solo anida … Leer más

Breves apuntes para (no) contar una historia

Planteamiento, nudo y desenlace. O inicio in medias res. Dosificar hasta llegar al clímax (narrativo, cerdetes, narativo), secuenciar en varios momentos y dejar reposar al receptor. Y tirar de analepsis, y de prolepsis. Enseñar deleitando o deleitar enseñando o deleitar deleitando, que es una bonita de enseñar otros bosques, otros colores. Cuidar. Curar (catarsis, le … Leer más

Con pinzas

Y las vidas tienden a caer al vacío como las pinzas cuando se nos escapan de las manos camino del tendedero. Con el objetivo claro y preciso de atrapar un trapo frustrado por nuestra precipitación, por nuestra dejadez, por nuestro tener la cabeza en otra parte. Al final, las pinzas acaban en el suelo del … Leer más

Correr hacia la luz – Correr #2

Existen tantas sensaciones al correr como personas. Los hay corredores en busca de un hueco libre en el día, sea cual sea la hora; madrugadores impenitentes; abnegados dispuestos a rebajar su volumen de comida rebañando las horas del almuerzo; animosos que exprimen la jornada y concluyen con su momento de entrenamiento. Yo he pertenecido, según … Leer más

El mundo es un pañuelo #1

[Dedicaré un conjunto de entradas a mi viaje a Argentina con motivo de la participación en un congreso de Retórica. Las entradas irán encabezadas por la denominación El mundo es un pañuelo en recuerdo de la divertidísima novela de David Lodge en la que satiriza el mundo intelectual que gira en torno a estos certámenes … Leer más

Vuelven las tempestades. Tras la calma. Tras las madrugadas.

Me gusta esperar a la madrugada atisbando de reojo por la ventana. Me gusta contemplar los giros de los ciclos de la lavadora y compararlos con los interrogantes que nos hacemos sobre el mundo, sobre el destino. Me gusta creer que los pasos de cebra son los intermedios de la calma. Me gusta hacer ejercicio … Leer más

Se sustenta en sueños

Quería haber comenzado hoy con una canción triste, alegre, bella , una canción en el que nuestro mundo, mires para donde mires, se rompe en pedazos y solo se sustenta por los sueños, la imaginación y sus presencias. Era una canción descubierta al (des)amparo de un capítulo magistral (el duodécimo de la segunda temporada) de The … Leer más

Pero sabe que espera, que es sinónimo de esperanza

Hablar sin decir verdades como puños: que las verdades son puños de arena. Callar sin llegar a silenciar: que el vacío también tiene contenido. Buscando la exactitud para no omitir y la imprecisión como avalancha. Pensar en que todos los años de trabajo duro no han servido de destrucción, sino sirvieron de pilar esencial sobre … Leer más

Diario de un turista 2011 #3 – Analepsis. El edificio de su mundo

El turista, pasadas las horas, ha llegado a su destino. Los hombros, las piernas, la cabeza algo alterados por la atención de seguir las migas de pan de la línea frecuentemente discontinua. Toma aire con un par de inhalaciones fuertes que le permiten intercambiar el aire gélido pero importado del climatizador por una corriente pura … Leer más

Diario de un turista 2011 #2 – Cuando el sol no amenaza con la crueldad de su luz

  El turista, al fin, ha cogido el coche de madrugada, ha escogido un disco de música que le permita escuchar su música favorita durante unas cuantas horas seguidas y se ha tomado todo el tiempo del mundo para ajustar el asiento y los espejos retrovisores. Ha metido la marcha atrás, ha respirado fuerte y … Leer más