Entre basuras

  Esta tarde me he impuesto a mí mismo unos momentos de descanso. Después de comer, el sopor ha ido empujándome hasta el sueño, que ha sido breve pero reconfortante. Después he leído uno de esos libros policiacos que se van olvidando a medida que los vas leyendo y luego he encendido la televisión como … Leer más

La luz del mundo

La luz del mundo. Qué fenómeno. Tan bonito. Y tan global. Y tan duradero. La enchufó Dios un día, hace más años que Matusalén, y sigue ahí, que si doy luz, que si doy calor. Que si se abren o se cierran los mares. Y el Universo todo. La luz del mundo. Nació para guiarnos, … Leer más

Las verjas son así

Las verjas son las verjas, digan lo que digan. E impiden el paso. Y estropean la vista. Y a veces no son necesarias, porque ya se preocupan de poner algo detrás para que, de todas maneras, no podamos pasar. Ni mirar. Las verjas son las verjas. Digan lo que digan. Y ayudan bien poco a … Leer más

Tic-tac, izquierda-derecha

Nunca me ha preocupado cumplir años. Las convenciones nos marcan el ritmo de nuestras vidas con una rigidez tan suprema que nos olvidamos de que no somos muy distintos de los que fuimos ayer ni de los que seremos pasado mañana. Esta mañana, sin embargo, me he planteado las cosas de otra manera. El tiempo … Leer más

Anestesia

Me he enfrentado a los reveses de la vida de maneras muy diversas. Me han cosido la cabeza con puntadas que parecían interminables cuchillos mal afilados; me han dormido por partes, en esa extraña inconsciencia que tiene el ser parcialmente consciente de no tener todo el control sobre tu cuerpo y tus quejidos. Me han … Leer más

Lección de ángulos

Sin saber muy bien por qué, hoy he pensado en los ángulos. Y, puestos a enredar en el cacumen, he pensado, por el mismo precio, que los ángulos son una manera muy adecuada para estudiarnos a nosotros, los humanos: dos líneas que parten de un punto común. Como las personas, los hay rectos, agudos, obtusos … Leer más

Unas nubes

Hay días en los que, camara en mano, busco algún ángulo de la realidad que se me escapa si tengo los ojos distraídos. La cosa fue fácil: sólo tuve que mirar por la ventana para degustar un magnífico cielo de nubes y claros, que simbolizaban muy bien lo que es la vida y nuestros destinos. … Leer más

Entendiendo las disoluciones

Algunos miembros de la Burgosfera teníamos la costumbre de «picar» a Pedro Ojeda ironizando sobre sus magníficas disoluciones. Decíamos –simplemente– que eran bonitas, pero que no las entendíamos. Pedro no entraba al trapo: echaba una de sus características «medias sonrisas» y nos dejaba hacer. En una ocasión, hace más de un año, me permití hacer … Leer más

Somos los de entonces

Nosotros somos los de entonces. Los que no tenemos dónde. Los que siempre hablamos solos. Nosotros –que no formamos parte de nada ni de nadie– decidimos seguir al margen, decidimos seguir viviendo en el alambre. Memoria de jóvenes airados que viven al norte del futuro, al sur de la esperanza. Que viven en reinos conquistados … Leer más

Fiesta de pijamas

Chipirón ha vuelto al ataque de Verba volant. De nuevo y con sus bríos habituales, impertinentes y lejanos, adecuados y cariñosos en la distancia. Su último mensaje comienza con una frase lapidaria: «Tú lo que necesitas es una fiesta de pijamas» y, otra vez más, vuelve a ser un compendio de su filosofía de vida aplicada … Leer más

311

En una entrada de hace más de nueve meses, titulada La Vi(d)a láctea, explicaba una manera muy peculiar y totalmente real de medir mis tiempos. Pienso que hay dos maneras infalibles de medir el tiempo a medio y a largo plazo. Para el plazo medio, me guío por la caducidad de los yogures. Los yogures … Leer más

Nudos

Nuestras vidas son nudos. Nudos que hay que desenredar, nudos que es preciso desenvolver o nudos que es necesario dejar por imposibles. La primavera ha entrado hoy en nuestra ciudad. Con un cielo demasiado azul, con un sol que reconforta nuestros corazones para recordarnos lo frío que es el invierno, con un suelo poblado de … Leer más