Descalabros

  No sé por qué, tengo una cabeza y un alma que no dejan de llevarse golpes. Decimos muy a menudo, en broma, que de pequeños nos dimos un golpe con la bici que justifica nuestro modo de ser extravagante y fuera del quicio de lo convencional.  Yo no me he dado nunca un golpe … Leer más

La fiesta de lo par

  Sin haber sido consciente de ello, los calcetines han formado ya un tallo narrativo en Verba volant. Los calcetines son símbolos de muchas cosas. Son símbolo de lo encerrado de la existencia, de lo sudoroso de la vida, de los rotos que ya no son descosidos. Pero, sobre todo, los calcetines son el elogio de … Leer más

Máquinas expendedoras

  La vida resbala por estas primeras tardes de junio. Se parece a las latas de Coca Cola, que resbalan por las rampas de las máquinas expendedoras hasta que llegan a su destino, que no es sino nuestra mano, ávida y sedienta, que intenta en vano sacar la lata del receptáculo a la primera. Cada … Leer más

-1

  La vida es de lo más parecido a las casas y a los ascensores. Cada uno vive en un piso, pulsa un botón y el ascensor le catapulta hacia su sitio de forma inequívoca, con más o menos brusquedad, con más o menos vaivén. Una vez que sales de casa, lo llamas y viene. … Leer más

Rotura – Ruptura

Esta entrada surge de las asociaciones absurdas que aparecen en nuestras cabezas, tan perjudicadas desde el golpe que nos dimos todos, un remoto día de nuestra infancia, al caernos de la bicicleta. Veía un partido de tenis. Que si la pelota para un lado, que si la pelota para el otro. Que si dejadita. Que … Leer más

Entre basuras

  Esta tarde me he impuesto a mí mismo unos momentos de descanso. Después de comer, el sopor ha ido empujándome hasta el sueño, que ha sido breve pero reconfortante. Después he leído uno de esos libros policiacos que se van olvidando a medida que los vas leyendo y luego he encendido la televisión como … Leer más

La luz del mundo

La luz del mundo. Qué fenómeno. Tan bonito. Y tan global. Y tan duradero. La enchufó Dios un día, hace más años que Matusalén, y sigue ahí, que si doy luz, que si doy calor. Que si se abren o se cierran los mares. Y el Universo todo. La luz del mundo. Nació para guiarnos, … Leer más

Las verjas son así

Las verjas son las verjas, digan lo que digan. E impiden el paso. Y estropean la vista. Y a veces no son necesarias, porque ya se preocupan de poner algo detrás para que, de todas maneras, no podamos pasar. Ni mirar. Las verjas son las verjas. Digan lo que digan. Y ayudan bien poco a … Leer más

Tic-tac, izquierda-derecha

Nunca me ha preocupado cumplir años. Las convenciones nos marcan el ritmo de nuestras vidas con una rigidez tan suprema que nos olvidamos de que no somos muy distintos de los que fuimos ayer ni de los que seremos pasado mañana. Esta mañana, sin embargo, me he planteado las cosas de otra manera. El tiempo … Leer más

Anestesia

Me he enfrentado a los reveses de la vida de maneras muy diversas. Me han cosido la cabeza con puntadas que parecían interminables cuchillos mal afilados; me han dormido por partes, en esa extraña inconsciencia que tiene el ser parcialmente consciente de no tener todo el control sobre tu cuerpo y tus quejidos. Me han … Leer más

Lección de ángulos

Sin saber muy bien por qué, hoy he pensado en los ángulos. Y, puestos a enredar en el cacumen, he pensado, por el mismo precio, que los ángulos son una manera muy adecuada para estudiarnos a nosotros, los humanos: dos líneas que parten de un punto común. Como las personas, los hay rectos, agudos, obtusos … Leer más

Unas nubes

Hay días en los que, camara en mano, busco algún ángulo de la realidad que se me escapa si tengo los ojos distraídos. La cosa fue fácil: sólo tuve que mirar por la ventana para degustar un magnífico cielo de nubes y claros, que simbolizaban muy bien lo que es la vida y nuestros destinos. … Leer más