Pues sí, voy a hablar de los profesores

Sí, amigos, lo voy a hacer. Me han dicho que no me atreva, que de esta no salgo vivo, que me van a romper las piernas cuando me pillen en un callejón oscuro. Pero –ya lo sabéis– no me dejo amilanar por media docena de sicarios apostados en el portal. Sí, amigos, voy a hablar … Leer más

Los mariachis que no cantaron – Diario de un turista 2014

El turista ha podido disfrutar de ese otro viaje, el horizontal. El turista tiene una extraña teoría, que a él le gusta denominar la teoría de las calles paralelas. Según esta teoría, que es siempre personal, pero casi siempre transferible, basta con salirse de una calle principal en una gran ciudad y coger la paralela … Leer más

#1 Traspasando la oscuridad – Diario de un turista 2014

    El turista, durante unos días, lo será a tiempo parcial. Acude a un lugar lejano por razones de trabajo, para hablar sobre el hablar, sobre el argumentar, sobre el comunicar. Pero el turista piensa que, incluso en estos momentos, no puede evitar esa mirada entre admirada y extrañada a lo que es ajeno. … Leer más

Mediocres y excelentes

Todos somos lo que somos, pero también los que fuimos, los que quisimos ser, lo que somos, los que seremos y los que ansiamos ser. Entre todas esos estados, definitivos o intermedios, hay un margen continuo para la mejora. No hay nada tan deleznable como el conformismo y el estancamiento. Pero no quiero hablar hoy … Leer más

Sí, voy a hablar de bicicletas… de coches y de peatones

Pues sí, lo siento. Voy a hablar de bicis. Con el pedal en el pie y con el corazón en el pecho. Y sí, probablemente voy a decir cosas que no gusten a los que no les gustan las cosas que digo y que gusten a los que les gustan las cosas que digo. Incluso, … Leer más

Cómo se cuenta una historia

La cosa va de inventarte una historia. Se empieza por escoger un personaje. Que sea parecido a ti pero muy distinto. Sobre todo, y por encima de lo anterior, que sea reconocible para los demás, que sirva para que, de alguna manera, el que lo conozca se siente identificado. Las miserias de uno no son … Leer más

La muerte de Tito Vilanova y, por extensión, las muertes televisivas y televisadas

Hoy era un día en el que iba a escribir de las muertes televisivas y televisadas. Iba a escribir sobre la exposición, la explosión mediática, los minutos y minutos de los informativos dedicados a una muerte. Iba a escribir sobre la tendencia, cada vez más frecuente, de poner el hecho por encima de la persona, … Leer más

No se trata de eso

No se trata de quedarse, sino de ir y venir. No se trata de deslumbrar, sino de iluminar algunas tinieblas y oscurecer cosas que permanecen demasiado expuestas. No se trata de llegar, sino de moverse entre el polvo, el barro y un asfalto que linda con el horizonte. No se trata de salmodiar, sino de … Leer más

Todos los seres que me habitan

No es soledad, es empecinarse en construir una carretera que conduce hacia otra parte. No es libertad, es recorrer un camino equidistante entre la pared y la espada. No es equivocarse, es deambular entre los matices de  luz entre las tinieblas. No es el presente, es un pasado cargado de futuro. No soy yo, soy … Leer más

Así no se vende. El trato a los clientes

Tengo una farmacia a cincuenta metros de mi casa pero, con toda seguridad, a partir de hoy me desplazaré con gusto trescientos metros más (o cuatrocientos, o cuatrocientos cincuenta, o los que haga falta) para comprar algún medicamento cuando lo necesite. Tener una farmacia a cincuenta metros de casa es muy cómodo, pero es mucho … Leer más

¿Tenemos el síndrome de Peter Pan? Ampliación de un diálogo

Dedicaba el otro día un diálogo al síndrome de Peter Pan, pero creo que ahora necesito algo más de espacio para matizar alguna cuestión. El síndrome de Peter Pan fue descrito en 1983 por Dan Kiley. El rasgo psicológico más acusado de los que padecen este síndrome es el de la inmadurez y la persistencia … Leer más

La abolición de los puntos cardinales

Es tiempo de locuras, de máscaras, de caricias, de disparar a la luna con balas de fogueo. Es tiempo de captar el olor de una habitación vacía, de bailar delante de un espejo, de abolir de una vez por todas los puntos cardinales. Es tiempo de salir a la calle en zapatillas, equipados para un … Leer más