De hoy no pasa

Nulla dies sine linea. Nulla dies sine linea.Nulla dies sine linea. Nulla dies sine linea. Y pasan cincuenta y siete. Cincuenta y siete días sin contar cosas que pasan, cosas que me pasan, cosas que nos pasan. Cincuenta y siete días que no han sido vividos más intensamente por no contarlos y que no han … Leer más

Ciento tres borradores

He escrito, aquí, en este blog, ciento tres entradas que están en formato de borrador, sin ser publicadas. Hay cerca de cincuenta que permanecen en «privado». Todavía no sé la razón de para qué escribir en un espacio como este para que no lo lea nadie, salvo uno mismo. Tengo cerca de quinientas anotaciones con … Leer más

Cuando (no) escribo

Cuando no escribo, me gustaría escribir. Cuando escribo, me gustaría hacerlo de otra forma. Y, cuando intento hacerlo de distintas maneras, no estoy conforme ni a gusto con ninguna. Me gustaría, por ejemplo, escribir de manera poética y rítmica, pero no me llega ni el talento ni la sustancia de los sustantivos, que se pierden … Leer más

Historias de alumnos – La alumna que tenía pájaros en la cabeza

En ocasiones, la casualidad es un itinerario del destino. O puede que no, que la casualidad sea solo un marco en el que se engloban circunstancias para las que no encontramos, al principio, una justificación plausible. Y creo que esto es lo que ocurre con la alumna que tenía pájaros en la cabeza. Para que … Leer más

Escribir es algo que se olvida (Me olvidé de escribir, hoy me toca callar)

Ayer escribía sobre la facilidad y rapidez con la que se pierde la destreza en la escritura. Cuando acabé de componer esta entrada sobre la no-escritura, aconteció una desgracia: por esos recónditos quicios del azar, me vino a la cabeza la canción «Me olvidé de vivir», aquella de Julio Iglesias… y estuve algo así como … Leer más

Escribir es algo que se olvida

He intentado escribir de cuatro o cinco maneras diferentes que escribir es algo que se olvida, pero no he sabido cómo ponerlo palabra por palabra, bien redactado y con los sintagmas en su sitio. Cada vez que cambiaba algo, era para peor. La alternativa a ser incapaz de escribir que escribir es algo que se … Leer más

No recordar, no escribir y una tarta de queso

Las vacaciones de verano, que iban a ser muy productivas antes de que empezasen y, ahora que están a punto de acabar, se han revelado como un escalón que conduce a un abismo de días vacíos respecto a todas las promesas intelectuales que me había hecho a mí mismo. Una entrada al día al día, … Leer más

Querido diario dos puntos

Querido diario: Te escribo hoy, 7 de enero de 2016, tras mucho tiempo de ausencia. Y lo hago más por lo que quiero callar que por lo que que quede reflejado en estas líneas. Es muy difícil –todo un acto de injusticia– establecer nuestra existencia como una balanza en la que pesas circunstancias vitales de las … Leer más

Querido diario dos puntos

Querido diario dos puntos Escribo en tus páginas satinadas, matizadas por esa cubierta acartonada ya doblada en sus extremos, sobre esas líneas de un color azul vagamente descolorido. Ya he tenido que borrar dos líneas y sé que no te gusta que te mancillen con palabras que solo se sostienen en el anonimato y el odio … Leer más

La entrada que no pienso escribir para no acabar con mis principios

Un escritor, sea en un blog o en bloc, siempre se plantea cómo llegan los escritos a sus lectores. Y es difícil que estos, los receptores, no tengan que ver, de algún modo, con lo que escribe el autor. Es complicado abstraerse de gustos, de consejos, de influencias y, sobre todo, de éxitos. Como no … Leer más