Música

Cansadas de tanto atenazar el mundo

http://youtu.be/MQVi5MFt5M8 Hoy iba a ser un domingo más, lleno de minutos y de vacíos, exento de contenido y continente. Cuando intentaba aportarle algo de cordura, ha llegado Rachmaninov con su Rapsodia sobre un tema de Paganini a rescatarme. Y no hace falta que diga que el alma se me ha subido por las paredes a […]

Cansadas de tanto atenazar el mundo Leer más »

En medio de todos los absurdos

El otro día me preguntaron por qué me gustaba Franco Battiato en vez de Loquillo. Y yo dije que eso no era cierto, que me gustaba Loquillo. Que Loquillo me tenía que gustar de forma perdurable y permanente, desde aquel Cadillac solitario. Porque el sentimiento de soledad es universal. Aunque no fume. Aunque no conduzca

En medio de todos los absurdos Leer más »

Es fácil sumergirse en las dudas

  Hoy me he dado cuenta que tengo anotadas muchas ideas que aún me faltan por contar. Todavía tengo que hablar de los detalles, algunos de ellos interesantemente irrelevantes, de mi reciente viaje a Dubái y a Doha. Un diálogo lleno de fingida verosimilitud mezclada con auténtica realidad. Una cercana experiencia docente que me ha

Es fácil sumergirse en las dudas Leer más »

La pena eterna

Querida Eva: Desde que te marchaste, solo puedo pensar en los recuerdos que me deja tu ausencia. Te fuiste con determinación, sin pensar en las consecuencias, sin tener en cuenta lo que dejabas atrás. Ahora paso las noches en vela y tan solo puedo empañar tu ausencia cuando miro en el móvil las fotografías que

La pena eterna Leer más »

Elogio de la música dance

La música, como el cine, como la literatura, como la vida, es clasista. Cada uno habla desde el canon sociocultural esperable en una persona de sus circunstancias y alabará la música clásica, o el jazz, o la música étnica, o el rap, el indie o la jota aragonesa. Yo, sin disentir de lo anterior, anticipando

Elogio de la música dance Leer más »

El amor más grande de todos (Homenaje a Whitney Houston)

  Enseñemos a los niños a seguir un buen camino, enseñemos a los niños todo el caudal de belleza que habita en su interior, démosles una buena dosis de autoestima para que recorran el camino de forma más fácil. A fin de cuentas, los niños son nuestro futuro y su risa nos devuelve en presente

El amor más grande de todos (Homenaje a Whitney Houston) Leer más »

Miro la vida pasar

Mi indiferencia natural, curtida en mil batallas contra la pereza, borra del mapa cualquier muestra de amor y sentimiento de empatía. Porque, en mi vida, todo acaba como empieza. Y en plan travestí radical, le doy la espalda a cualquier muestra de tristeza. ¿Melancolía, decepción?¿Felicidad, tentación? En esta vida, todo podría ir a peor. Mientras

Miro la vida pasar Leer más »

Con tres palabras

Te pido que escuches una confesión, un secreto que nace de un corazón desierto. Con tres palabras, puedo decirte todas mis cosas. Puedo decirte las cosas bellas que habitan en mi corazón. Ven, dame tus manos y toma las mías: te voy a confiar todos mis deseos. Recuerda que son tres palabras las que encierran

Con tres palabras Leer más »

Se sustenta en sueños

Quería haber comenzado hoy con una canción triste, alegre, bella , una canción en el que nuestro mundo, mires para donde mires, se rompe en pedazos y solo se sustenta por los sueños, la imaginación y sus presencias. Era una canción descubierta al (des)amparo de un capítulo magistral (el duodécimo de la segunda temporada) de The

Se sustenta en sueños Leer más »

Que habitan por debajo de los cielos

La cara que no consigo olvidar. El rastro del placer o del remordimiento. Mi tesoro o el precio que tengo que pagar. La canción que el verano tararea o el frío que acompaña al otoño. Infinidad de cosas diferentes: la bella o la bestia, la escasez o la demasía, el arrastre hacia el cielo o

Que habitan por debajo de los cielos Leer más »

Nada más que flores

Y entonces llega un día que, al verlo pasar, se parece a otros tantos (a ese día, a ese otro, al de más allá). Y entonces llega un día que recuerda lo que hicimos, lo que dijimos; que recuerda también a nuestras voces y a nuestras sombras, reflejadas en la pared. Y entonces llega un

Nada más que flores Leer más »

James Bond rememora África y baila con los lobos

Sí, James Bond rememora África y baila con lobos. Lo que es lo mismo que decir que se el otro día se nos fue John Barry, uno de los grandes. Y van quedando menos… (Reconozco que, de entre todas sus composiciones, me quedo con el tema de James Bond, que se erige, audiovisualmente, en uno

James Bond rememora África y baila con los lobos Leer más »