Sentido

Bianca entra a su trabajo como vigilante de los Museos Vaticanos a las ocho menos cuarto de la mañana

Bianca entra al museo en el turno de mañana. Son las ocho menos cuarto y va pasando por los controles para empleados que van realizando con cierta desgana sus compañeros de seguridad. Se dirige a los vestuarios para ponerse un uniforme que, desde hace un par de meses, le queda mucho más holgado. En el

Bianca entra a su trabajo como vigilante de los Museos Vaticanos a las ocho menos cuarto de la mañana Leer más »

Esa luz, ese color

Roma, que te ofrece cada día un punto en el universo, o te da la vida Antonio Portela, Ciudadano romano. Me gustaría mucho escribir estas líneas como un ciudadano romano y creo, que en cierta medida, tuve muchos momentos de compañía, conversaciones afables, soplos divertidos y confidencias a media voz para que así fuera. Viví

Esa luz, ese color Leer más »

querido diario dos puntos dieciséis de septiembre

querido diario dos puntos en seis días, he pasado de la nada a la luz y al calor. ha sido un calor intenso, es verdad, pero el milagro de la luz que comenzaba con el atardecer ha ido puliendo los grados centígrados hasta transformarlos en una sensación ideal para el paseo, para la divagación, para

querido diario dos puntos dieciséis de septiembre Leer más »

Canta en mi esquina una canción tierna

Canta en mi esquina una canción tierna, aleja todos mis demonios de una tarde inhóspita de verano. Invita a romper todas las reglas y todos los géneros literarios, como si la vida fuese maravillosa y la temperatura fuese la de siempre a estas horas, unos veintiocho grados soportables a la sombra. Con un buen libro

Canta en mi esquina una canción tierna Leer más »

No recuerdo el día que el ser humano llegó a la Luna

Siempre que me han preguntado —y me he preguntado— cuál es el primer recuerdo que tengo de pequeño, me han venido a la mente dos. Uno, muy íntimo y que nunca digo, es cómo jugaba en la casa de mi infancia en un largo pasillo, arrastrándome primero y corriendo a trompicones después. El segundo, que

No recuerdo el día que el ser humano llegó a la Luna Leer más »

Reflexiones de domingo, con el último día que hablo del reto de libros, hablando de más libros, hablando de más cosas

Con días de retraso, hablaré del último libro del reto de siete días en siete libros, pero para eso habrá que esperar hasta el final. Tengo que hablar de más libros, de más cosas. Hoy he dormido más de ocho horas y el día ha amanecido luminoso. Ayer me desperté a eso de las cuatro

Reflexiones de domingo, con el último día que hablo del reto de libros, hablando de más libros, hablando de más cosas Leer más »

Siete días, siete libros. 5: ‘Robinson Crusoe’ y ‘Los asquerosos’ (y un extra)

Me apasiona Robinson Crusoe. El libro de Defoe contiene tantas lecturas, tantos modos de enfocar la historia, tantas maneras de ajustarla a nuestras circunstancias personales, que dibuja un bucle infinito que nos conecta con esa experiencia excepcional y dolorosa del náufrago para extrapolarla a lo que significa el sentido de nuestra existencia. Como individuo y

Siete días, siete libros. 5: ‘Robinson Crusoe’ y ‘Los asquerosos’ (y un extra) Leer más »

Siete días, siete libros. 3: ‘Hamlet’

Después de dos días de novelas, cambiamos al teatro. Siete días no dan para mucho, aunque haga alguna trampa, así que tengo que hablar necesariamente de Shakespeare. Proust, Shakespeare y Cervantes forman la tríada de mis autores favoritos, si es que es posible elegir, preferir, escalar y escalonar en algo tan íntimo como el ámbito

Siete días, siete libros. 3: ‘Hamlet’ Leer más »

Siete días de libros. En busca del tiempo perdido

En una red social, me han propuesto el reto de participar en una cadena para hablar de siete libros en siete días y proponer a otra persona que participe en esta cadena a raíz de cada libro del que hable. ¿Cómo decir que no a un reto como este, cuando leer se encuentra en el

Siete días de libros. En busca del tiempo perdido Leer más »