Historias de alumnos: cuatro alumnos atletas

Esta entrada comienza con alguien sobre el que no voy a escribir (hoy), pero que me ha conducido a escribir sobre cuatro alumnos. El alumno sobre el que no voy a escribir hoy me lo encontré el otro día en el gimnasio y va ocupar otra entrada en otro momento. Un comentario que hicimos durante … Leer más

Historias de alumnos: el chico que vino de un país de la Europa del Este para quedarse en nuestro corazón

Tenía olvidada —o aparcada— la serie de Historias de alumnos, pero me ocurrió ayer algo en el supermercado que me ha hecho «volver», aunque sea solamente de manera esporádica… o con algo de continuidad. No lo sé todavía todavía con certeza. Como decía, estaba en el supermercado, en la zona del pan, dispuesto a comprar … Leer más

¿Una infancia frustrada? La metáfora del Scalextric

Escribía el otro día sobre lo que significa no tener un Scalextric cuando uno es pequeño y lo espera con todas sus fuerzas, que no es sino una metáfora sobre lo que ocurre en la vida… si alguien espera un Scalextric. Visto a toro pasado, el Scalextric es para los que se lo merecen, para … Leer más

Nunca he tenido un Scalextric, pero tuve un Ibertrén

Lo dije el otro día, Nunca he tenido un Scalextric. Dejamos la historia (mi historia) cuando, un seis de enero, vi en el salón una caja grande con un envoltorio que yo imaginaba ser de un glamuroso Scalextric con el que echaría mil y una carreras y cambiaría al estatus de los niños de mi edad, … Leer más

Bianca entra a su trabajo como vigilante de los Museos Vaticanos a las ocho menos cuarto de la mañana

Bianca entra al museo en el turno de mañana. Son las ocho menos cuarto y va pasando por los controles para empleados que van realizando con cierta desgana sus compañeros de seguridad. Se dirige a los vestuarios para ponerse un uniforme que, desde hace un par de meses, le queda mucho más holgado. En el … Leer más

Esa luz, ese color

Roma, que te ofrece cada día un punto en el universo, o te da la vida Antonio Portela, Ciudadano romano. Me gustaría mucho escribir estas líneas como un ciudadano romano y creo, que en cierta medida, tuve muchos momentos de compañía, conversaciones afables, soplos divertidos y confidencias a media voz para que así fuera. Viví … Leer más

querido diario dos puntos dieciséis de septiembre

querido diario dos puntos en seis días, he pasado de la nada a la luz y al calor. ha sido un calor intenso, es verdad, pero el milagro de la luz que comenzaba con el atardecer ha ido puliendo los grados centígrados hasta transformarlos en una sensación ideal para el paseo, para la divagación, para … Leer más

Vuelta y estrés

Es septiembre y (algunos) volvemos. Esto significa, entre otras cosas, que nos hemos fuimos y que no nos hemos quedado. Podemos llamar a este período vacaciones, por ejemplo. En el tiempo de retorno, los informativos televisivos llenan minutos hablando del estrés de la vuelta, lo mismo que llenaron minutos durante julio y agosto diciendo que … Leer más

Canta en mi esquina una canción tierna

Canta en mi esquina una canción tierna, aleja todos mis demonios de una tarde inhóspita de verano. Invita a romper todas las reglas y todos los géneros literarios, como si la vida fuese maravillosa y la temperatura fuese la de siempre a estas horas, unos veintiocho grados soportables a la sombra. Con un buen libro … Leer más

No recuerdo el día que el ser humano llegó a la Luna

Siempre que me han preguntado —y me he preguntado— cuál es el primer recuerdo que tengo de pequeño, me han venido a la mente dos. Uno, muy íntimo y que nunca digo, es cómo jugaba en la casa de mi infancia en un largo pasillo, arrastrándome primero y corriendo a trompicones después. El segundo, que … Leer más