La web, alquimia de las multitudes

Los interesados en el mundo de Internet conocen bien a Francis Pisani. Pisani, junto a Dominique Piotet, acaba de publicar un libro titulado Cómo cambia el mundo la web (Comment le web change le monde. L’alchimie des multitudes). A través de Transnets, el blog de Pisani en Le Monde, (me acabo de enterar que también … Leer más

La mente de nuestras palabras

No sé si el lenguaje etiqueta el mundo o el mundo etiqueta al lenguaje, pero parece seguro que las palabras nos ayudan a comprender la realidad. El lenguaje nos ayuda a pensar o, cuando menos, a encauzar y reforzar nuestro pensamiento. ¿Podríamos pensar sin palabras? ¿Los colores están en las cosas, en nuestro cerebro o … Leer más

Verdicticia

No iba comentar nada sobre el contenido del Quijote en fechas cercanas al Día del Libro, pero las interesantes y prometedoras reflexiones de Pedro Ojeda me han animado a recordar un pequeño -y justamente famoso- detalle que siempre me ha apasionado de esta novela. En el capítulo 44 de la primera parte, el barbero y … Leer más

Científicamente bellos

  Parece que nuestra percepción de la belleza, nos guste o no, tiene un fuerte componente genético. Y empiezan a proliferar los estudios que así lo avalan: el médico Ulrich Renz ha publicado La ciencia de la belleza, la psicóloga Nancy Etcoff lleva muchos años dándole vueltas a estos asuntos (por ejemplo, en su libro … Leer más

Leer, leer y leer (y X): anécdotas, coda y silencio

Voy a cometer el pecado de ser poco original y escribir la entrada que no debería en el día que no quiero escribirla, pero mi cerebro es tan asquerosamente cuadriculado que no es capaz de resistir este acto de deliberada decisión o deliberación decisiva (sin poder resistir, además, a la tentación de acabar esta serie … Leer más

Fotogramas perdidos

La vida (nuestra mi vida) es un lío propio de una madeja enredada a conciencia. Pertenezco a una naturaleza inequívocamente cíclica, en la que yo muero pero nacen otros, del mismo modo que el otoño sopla unas hojas que volverán a crecer, distintas, en primavera. Y aprecio mucho a Pitágoras, pero me niego a pensar … Leer más

Me voy a tomar la libertad…

Hoy, como es un día especial (no sé por qué, pero lo intuyo), me voy a tomar la libertad de escribir sobre lo que me dé la gana, con el estilo que me dé la gana, con las palabras que me dé la gana (de hecho, iba a poner «que me dé la real gana», … Leer más

La voz de la traición

Un día, me puse tierno. Acerqué los labios dulce y pausadamente a su oído y le dije: «Cariño, dime Arnold Schwarzenegger. Dímelo como a mí me gusta». Y ella me contestó: «¿Y cómo quieres que te lo diga, cariño, en alemán o en inglés?» A partir de ese momento, ella fue tan generosa conmigo que … Leer más

El suave y sonoro umami amarillo

Como soy un ignorante, creía que mi gusto sólo distinguía lo dulce, lo salado, lo ácido y lo amargo, pero hoy me ha sido revelado el umami. Como soy daltónico, mi cerebro recibe los colores como le viene en gana. Como no soy joven, no alcanzo a oír el silencio de los sonidos y, como … Leer más

Arrogantes, ignorantes

Nuestra especie, orgullosa de su pertenencia a la categoría de homo sapiens sapiens, ignora que muchos de sus integrantes se aproximan más a otra especie que los psicólogos sociales denominan homo arrogantis. Uno mira a su izquierda, luego a su derecha, hace un gesto displicente, sonríe levemente y piensa: «Es que soy la bomba». ¿Alguien … Leer más

La dignidad y la nada

  «Se puede mantener la dignidad en la nada más absoluta». Buceando en entradas antiguas de mis blogs favoritos, rescato esta fantástica expresión de Fran, el autor de referencia cuando voy caminando en el desierto. Y la relaciono con la imagen que encabeza esta entrada, en latín: «Si no hay nada nuevo bajo el sol, … Leer más

Trabajar… esa maravillosa palabra

Hoy me han recordado un libro, El principio de Peter, que mi padre tenía en la mesilla como libro de cabecera hace muchísimos años. Medio en serio medio en broma, el autor planteaba una de las claves en la búsqueda de la incompetencia profesional: cuando alguien hacía bien su trabajo, se le promocionaba hacia un … Leer más