Un torso en tensión y un detalle revelador – Catálogo de fotos que no existen #18

Es una foto de un torso masculino. Para ser exactos, no solamente un torso, puesto que el encuadre llega hasta la boca. Es un cuerpo fibroso, en el que se adivinan todos los músculos (llaman la atención los hombros, los pectorales y los músculos abdominales). Sin embargo, los auténticos protagonistas son los brazos, que aparecen … Leer más

Canta en mi esquina una canción tierna

Canta en mi esquina una canción tierna, aleja todos mis demonios de una tarde inhóspita de verano. Invita a romper todas las reglas y todos los géneros literarios, como si la vida fuese maravillosa y la temperatura fuese la de siempre a estas horas, unos veintiocho grados soportables a la sombra. Con un buen libro … Leer más

Una mano abierta y unos frutos secos

Estaban sentados en una terraza, en un bar que se encontraba en mitad del paseo de la bahía. Los dos, un hombre y una mujer, en paralelo, mirando al mar. Tenían los pies apoyados en una especie de cajón acolchado y, entre medias, una mesita sostenía dos vasos con cerveza, un bloque de servilletas y … Leer más

La diferencia entre ganar un punto y ganar un partido. A propósito de una noticia supuestamente machista

Estaban ayer encendidas las redes por un titular que apareció en varios periódicos, como este de El País: «Uno de cada ocho hombres cree que podría ganar al tenis a Serena Williams» o este de Público: «Uno de cada ocho hombres cree que ganaría a la leyenda del tenis Serena Williams». Ambas noticias se recrean … Leer más

No recuerdo el día que el ser humano llegó a la Luna

Siempre que me han preguntado —y me he preguntado— cuál es el primer recuerdo que tengo de pequeño, me han venido a la mente dos. Uno, muy íntimo y que nunca digo, es cómo jugaba en la casa de mi infancia en un largo pasillo, arrastrándome primero y corriendo a trompicones después. El segundo, que … Leer más

Lecturas de verano

El verano es un momento excelente para leer lo que a uno le da la gana. En el fondo, es algo que hago de forma (im)pertinente en todos los momentos del año, pero la anarquía es el mejor criterio para enfocar esas tardes de piscina después de los entrenamientos y un poco antes del momento … Leer más

Reflexiones de domingo, con el último día que hablo del reto de libros, hablando de más libros, hablando de más cosas

Con días de retraso, hablaré del último libro del reto de siete días en siete libros, pero para eso habrá que esperar hasta el final. Tengo que hablar de más libros, de más cosas. Hoy he dormido más de ocho horas y el día ha amanecido luminoso. Ayer me desperté a eso de las cuatro … Leer más

Historias de alumnos: el comunicador audiovisual que vino de Galicia

Como la entrada de ayer fue tan negativa, tenía que quitarme ese sabor amargo con mucho más dulces (y frecuentes) que posee la enseñanza. Empezar esta entrada con este título no deja de ser una simplificación, puesto que, a lo largo de todos los años que impartí docencia en la Licenciatura de Comunicación Audiovisual primero … Leer más

Historias de alumnos: el chico que acudió a mi despacho el día que se había muerto uno de mis mejores amigos

Estaba el otro día viendo la televisión y, no sé por qué razón, me acordé de Edipo, un alumno que tuve hace unos años en la asignatura de Pragmática en la universidad. Edipo era un chaval de esos que pueden denominarse insustanciales, de sonrisa floja y poco interés por lo que se decía en clase. … Leer más

Historias de alumnos. El chico que pensaba que la catedral de Burgos era una maravilla

Tras un breve descanso mental y corporal, vuelvo con las historias de alumnos. No sé por cuánto tiempo, porque se avecinan jornadas muy intensas en la universidad y hay que priorizar empezando por lo importante. En esta ocasión, me he decantado por un título de entrada de esos que los cursis llaman clickbait y yo … Leer más

Siete días, siete libros. 6: ‘Miguel Strogoff’ ‘El castillo de los Cárpatos’ y un extra

Para este sexto día hablando de libros, me decanto por uno de los que más me gustó en esa época de infancia en el que se el niño tantea el universo y lo expande e intensifica gracias a las novelas de aventuras. Hubiese podido escoger otras novelas de Julio Verne. Sin duda, mi favorita es … Leer más

Siete días, siete libros. 5: ‘Robinson Crusoe’ y ‘Los asquerosos’ (y un extra)

Me apasiona Robinson Crusoe. El libro de Defoe contiene tantas lecturas, tantos modos de enfocar la historia, tantas maneras de ajustarla a nuestras circunstancias personales, que dibuja un bucle infinito que nos conecta con esa experiencia excepcional y dolorosa del náufrago para extrapolarla a lo que significa el sentido de nuestra existencia. Como individuo y … Leer más