Nombre del autor:Raúl

Profesor de la Universidad de Burgos. La literatura, el cine, el atletismo y la magia son, en diferentes grados y medidas, mis principales aficiones.

Sexo puro y duro

Pues sí, debemos estar enfermos o tontos. Resulta que en el Metro de Londres se ha retirado de los espacios publicitarios un cartel que anuncia una exposición de Lucas Chanach «el Viejo» porque puede herir sensibilidades y susceptibilidades morales. Además de enfermos o tontos, creo que también somos unos guarros de tomo y lomo. ¿De […]

Sexo puro y duro Leer más »

Burgos, ciudad de tra(d)ición

Esta es una entrada inesperada en Verba volant, blog que pertenece con orgullo a la Burgosfera pero que no es un blog «de Burgos» sino «en Burgos». Es más, esta es la primera etiqueta en la que aparece mi ciudad. Y esto no se debe a que haya pretendido hacer un cuaderno de bitácora con

Burgos, ciudad de tra(d)ición Leer más »

La belleza, la Pataki. Forma y fondo

Elsa Pataki anda muy preocupada por la poca atención que le dedican los profesionales del cine a su belleza interior. Es el único asunto respecto a Elsa que nos une a hombres y mujeres. Porque, en lo demás, creo que no coincidimos. Nosotros, desde nuestra masculinidad mal entendida (y confundida a menudo con el instinto

La belleza, la Pataki. Forma y fondo Leer más »

Mensaje en una cerveza

Me gustó mucho aquella entrada de Blogófago dedicada a una aplicación que congela nuestros mensajes para que sean enviados a su destinatario pasado un lapso de tiempo determinado. Y viene a cuento ahora el asunto gracias a una noticia aparecida en la edición electrónica de The Independent (luego la leí en El País, de cuya

Mensaje en una cerveza Leer más »

Coincidencias

Ando entre desesperado e incrédulo. Una serie de misteriosas coincidencias empiezan a dominar mi vida y van a llegar a poder conmigo: es ya conocida por los asiduos parroquianos de Verba volant mi preferencia por los malos, a los que voy dedicando toda una serie titulada «Los malos son los mejores». Pero, últimamente, las cosas

Coincidencias Leer más »

Contrastes (II)

No sé qué es más real en esta fotografía (que fue tomada en abril de 2005 por mi hijo Alberto). Si el Windsor, ese rascacielos emblemático del cielo de Madrid, o las fotografías de las modelos que acaparan la fachada de El Corté Inglés de La Castellana. La magnificencia del coloso quemado y en vías

Contrastes (II) Leer más »

Un meme/experimento divertido

Siguiendo el meme que ha inspirado a Blogófago, sigo las pautas para crear esta curiosa portada de disco: El nombre de tu grupo es título de un artículo al azar de la Wikipedia. El título del disco es una frase perteneciente a dicho artículo o una cita al azar. La portada del disco es la

Un meme/experimento divertido Leer más »

Descubre tu personalidad, si te atreves…

Todos somos distintos, todos somos iguales. Individualmente, tenemos unos rasgos inequívocos que nos diferencian de los demás. Colectivamente, se nos puede estudiar y segmentar en muchas porciones para demostrar que nuestro pastel humano está aderezado con no pocos ingredientes comunes. Y, sí, efectivamente, esta entrada va sobre los test de personalidad. Sobre un test de

Descubre tu personalidad, si te atreves… Leer más »

Sherlock Holmes, Conan Doyle: otra vuelta en la tuerca

No habían pasado ni venticuatro horas de escribir mi entrada Sherlock Holmes contra Winston Churchill cuando me encuentro otra transgresión de las débiles barreras entre ficción y realidad: se publica ahora un libro que da noticia de las investigaciones criminales reales en las que colaboró Arthur Conan Doyle, padre de Sherlock Holmes. Las peticiones de

Sherlock Holmes, Conan Doyle: otra vuelta en la tuerca Leer más »

El sol hace daño

El sol alumbra y da calor, pero a veces nos deslumbra. A veces por su belleza. A veces por su intensidad. El sol hace daño y, cuando pasa esto, uno baja la vista y se queda mirando a los reflejos de las cosas. Si ese reflejo, por sí sólo, es suficientemente fuerte, nos refugiamos en

El sol hace daño Leer más »

Sherlock Holmes contra Winston Churchill

Ya decía yo a amiguetes, alumnos y conocidos varios que esto de las relaciones entre ficción y realidad está más reñido de lo que parece. Y una encuesta realizada por la cadena británica de televisión UKtv lo corrobora: un porcentaje bastante alto de británicos no tiene muy clara la frontera entre una y otra, ya

Sherlock Holmes contra Winston Churchill Leer más »

Leer, leer y leer (VI): ¿crear, construir, fabricar?

Noah Gordon escribía a finales del año pasado un artículo titulado «Anatomía de un best seller«. La entradilla del artículo me pone los pelos de punta: «¿Hay alguna fórmula para escribir un libro que venda miles y miles de ejemplares». En el trasfondo de esta pregunta se encuentran agazapados los conceptos de fabricación, construcción y

Leer, leer y leer (VI): ¿crear, construir, fabricar? Leer más »