Verba BLOGANT

Hablar sobre la muerte de los blogs empieza a sonar como eso de la «muerte de la novela» o la «muerte del teatro», que, a base de morir, gozan de una salud siempre cambiante pero siempre vigente. Se hace eco del asunto 233grados al hilo de unas reflexiones de Paul Butin. Este autor es uno … Leer más

Google Reader

¿Alguien quiere estar al tanto de las actualizaciones de sus blogs favoritos sin tener que entrar en ellos directamente para comprobar si hay nuevas entradas? Los miembros de la Burgosfera tenemos la suerte de tener a nuestro alcance una herramienta que nos facilita mucho esa tarea, pero todos nosotros seguimos otros blogs que no pertenecen … Leer más

202-205 ¡La Fiesta del Chipirón! (y III)

No, amigos. Esto del Chipirón no se acaba (espero). Pero sí se acaba esta fiestuqui que me he largado con tres entradas (podéis ver aquí la primera y la segunda) celebrando mi post número 202 en Verba volant. Empecemos con una de las cosas que, como dije en la entrada anterior, me largó despiadadamente: «Garbanzo … Leer más

202-203 La Fiesta del Chipirón (II)

«Garbanzo negro, cada vez que leo tus entradas serias me hago una pregunta: ¿escribes el blog para llenar un vacío o llenas el blog con la plenitud de la vida? ¿El blog te la vida, o se la prestas?» Eso me dice Chipirón negro, la muy descarada. Pues no sé por qué se escribe un … Leer más

202… ¡La fiesta del Chipirón! (I)

Algunos se habrán extrañado de haber celebrado con la boca pequeña mi entrada número 200 en Verba volant. Pero ya decía entonces que seguiría la sugerencia de Chipirón negro (recordad ir en orden inverso de lectura para descubrirla…) para celebrar la entrada 202, que parecía mucho más bonita. Aunque voy a hablar de otros mensajes … Leer más

La web, alquimia de las multitudes

Los interesados en el mundo de Internet conocen bien a Francis Pisani. Pisani, junto a Dominique Piotet, acaba de publicar un libro titulado Cómo cambia el mundo la web (Comment le web change le monde. L’alchimie des multitudes). A través de Transnets, el blog de Pisani en Le Monde, (me acabo de enterar que también … Leer más

Mirando al mundo con el ombligo… y viceversa

Hay momentos en los que uno está contento de tener ombligo y de no tener abuela, instantes en los que ves que las palabras, como las palomas mensajeras, vuelven con un mensaje agradable enganchado a la pata. Este momento llegó ayer, cuando el inefable MacGregor tuvo la amabilísima gentileza de comentar este humilde blog en … Leer más

La letra sin fin

Babelia, el suplemento cultural de El País, dedica todo un reportaje a la «Literatura sin papel». De especial interés para los aficionados al blog como nuevo medio de expresión cultural es el artículo de Edmundo Paz Soldán, titulado «El ‘blog’ y la literatura del siglo XXI». Así que nada, estudiantes y estudiosos del futuro: ¿analizaremos … Leer más

Palabras vacías no suben al cielo

Recibo un nuevo correo de mi visitante adicta a los garbanzos negros. Siempre enigmática, comienza su mensaje: «Felicidades, moreno. Has llegado a tu entrada 103. Espero que rehogues tus guisos a partir de ahora con un buen coñac mejor que con un mal brandy». Ya sé un poco más de ella: firma como estoyalli, y … Leer más

2º Burgos, Beers and Blogs

Los blogs que aún no existíamos (o existíamos «poco» y mal, como era mi caso) cuando el primer Burgos, Beers and Blogs tuvo lugar, ahora estamos de emocionada enhorabuena: el sábado, 23 de febrero de 2008, a las 18,00 en la cafetería de la Casa de Cultura de Gamonal tendrá lugar el 2º Burgos, Beers … Leer más

Y las palabras volaron…, pero de verdad

Que no se me vuelva a ocurrir llamar a un blog Verba volant. Y tampoco sostener que los cuadernos de bitácora crecen hacia arriba. En algunas ocasiones, las palabras vuelan de verdad. Y los blogs ya no crecen, ni hacia arriba ni hacia abajo, sino que se pierden en no-sé-qué vacío ontológico. El cuaderno de … Leer más