De no saber cómo ni por qué

Iba a hablar de maravillas y excelencias, de esperanzas y consuelos, de las fuerzas para permanecer. De sonrisas, de manos tendidas, de suertes y fortunas. Del todo sin división en partes. De no saber cómo ni por qué. Iba a hablar de luz, de sentimientos a ras de piel y resquicios hasta el tuétano tuétano. … Leer más

Jugando a valorar las críticas de los criticones con ‘Juego de Tronos’

(Esta entrada cita una frase de la serie de Juego de Tronos, pero no desvela nada del contenido del capítulo ni de la trama de la misma). En el séptimo capítulo de la séptima temporada de Juego de Tronos –parece esto una maldición bíblica o, más probablemente una evocación al simbolismo de los números–, aparece … Leer más

Me acuerdo de ese verano francés

Me acuerdo de un verano, hace mucho, tendría yo veinte años, en el verano francés en Angles, cerca de La Roche-sur-Yon, cuando la alergia me impedía dormir y, en ese cuarto prestado, tenía a mano todos los libros de Astérix y de Tintín. Recuerdo el sirope añadido al agua de la comida, las tardes de petanca en … Leer más

Palabras que son

Mezclar la bruma de tus caderas con la luz, agitar las soledades que se citan en todos los rincones de la imaginación. Son abismos de ingenuidad disueltos en locura, temblores de ojos cerrados cosidos con retales de incertidumbre. Cien versos llevan hacia ti y ninguno te define en tu intimidad, de la piel hasta los … Leer más

Breves observaciones en un inicio de verano

La banda sonora de una película muda y las mechas de un pelo ya demasiado largo. Los sonidos de la actualidad más intempestiva y la búsqueda infinita en un bolso demasiado grande. Las flechas de un cupido en el que el amor linda ya en el personaje. Los delirios de un calor insoportable y las … Leer más

El perfil

El perfil. Disfrutar con lo que se ve pero sin renunciar a conocer lo que se adivina. El perfil es todo y parte, matiz de sugerencias, paleta de muestra de unos colores que se completan en la imaginación. Es la silueta, una perspectiva, aquellas líneas sonrosadas que se volvieron, poco a poco, más oscuras. Digamos … Leer más

Cuando se disparan todas las alarmas, lo que me salva

«Lo que me salva» es una entrada que escribí hace tres años. Cuando todas las alarmas se disparan, sigo la rutina. Ayer fue uno de esos días. Muy pronto, antes de ir a trabajar, me enfundé un maillot y una camiseta y me puse a dar pedaladas como si no hubiera mañana. Era una sesión … Leer más

Asciende, gira, sube. Y brilla

Asciende y asciende, como un cohete apuntando al cielo. Es un sentimiento con sabor a malta y a ternura y a todo lo imparable. Gira y gira, como un acontecimiento deseado y esperado. Es un corazón suave, con olor a luz y a flotar entre oscuridades poco tenues. Sube y sube, como la libertad tomada … Leer más

¡Cuidado, nos espían!

Hoy la cosa va de espías. No sé qué tienen los espías, que nos atrapan: será por su doble vida (ser una persona y la contraria, qué maravilla), el secreto (el suyo, oculto; y el de los demás, siempre desvelado), el doblez (personajes sencillos siendo complejos y complejos siendo simples). Y la tensión, dios, la … Leer más

Puede ser

Puede ser que hayamos encontrado ese plato perfecto y suculento que saque lo mejor de nosotros mismos. Puede ser porque leemos y releemos siempre la carta y lo mejor lo encontramos en las posdatas. Puede ser porque nos intentemos refugiar en el fin del mundo cuando tenemos la felicidad a la vuelta de la esquina. Puede … Leer más

Pues sí, vuelvo a hablar de la San Silvestre Cidiana

  En 2014, critiqué algunas cosas que no me parecían bien de la San Silvestre Cidiana. El año pasado, volví a hacer lo mismo. Llegados a 2017 y una vez corrida la San Silvestre de la edición de 2016, me veo obligado a volver a hablar de ella. Así que, por lo tanto, amigos, amigas, … Leer más

En 2017, yo quiero ser árbol

Griten de gozo los árboles del bosque (Salmos, 96: 12) A veces, los árboles son los únicos seres vivos capaces de contarnos su felicidad. En 2017, yo quiero ser árbol. Imagen de Jos van Wunnik.